Mañá, 12 de outubro, festividade do Pilar en San Xulián.

Polá maña haberá pasarrúas a cargo do grupo de gaitas “Xarandeira” de Pontecesures.
Ás 12:00 horas terá lugar a Misa Solemne na Capela de San Xulián que será oficiada polo Párroco de Pontecesures, Arturo Lores Santamaría, e cantada pola Coral do Liceo Marítimo de Rianxo.
De seguido sairá a procesión coa imaxe da Virxe do Pilar e, para rematar os actos, actuará o grupo de baile “Xarandeira” de Pontecesures.

Organiza os actos a Asociación de Veciños de San Xulián, que convidou aos mesmos a todos os membros da corporación municipal de Pontecesures, e tanto o custo da misa como o do coro corre a cargo de Lucía Pardal Miguéns.

Curso de Atención Sociosanitaria a Persoas Dependentes en Institucións: O 13 de outubro, selección.

Para o mércores 13 de outubro, ás 9:00 horas, están convocadas na Casa do Concello de Pontecesures as persoas que aspiran a asistir ao curso de referencia que pertence ao programa “Aquelando 3” da Deputación Provincial de Pontevedra.

Aspiran a seren seleccionadas 33 persoas de Pontecesures e outras 12 doutros municipios.

O tribunal de selección está composto por técnicos da Deputación de Pontevedra que están ao cargo do desenvolvemento deste programa. O número de alumnos seleccionados será de 20.

Este curso é de balde, comeza nuns días con horarió de mañá por varios meses. Hai posibilidades de que os alumnos perciban unha bolsa de ata 10 euros/día en función da súa situación socioeconómica.

Los empleados de la limpieza de Padrón amenazan con un encierro en la Casa Consistorial.

El representante de los trabajadores (derecha) se enzarzó en una discusión con el alcalde y su número dos.

La visita del alcalde y el teniente de alcalde a la feria provocó momentos de tensión

El cuarto día de huelga de limpieza en Padrón dejó momentos de tensión durante la celebración del tradicional mercado de la villa. Los trabajadores en huelga afirman que hacia las 16 horas, en el momento en el que los feriantes comienzan a recoger sus puestos, el alcalde y el teniente de alcalde se acercaron al mercado para intentar que los propietarios de los puestos recogiesen lo máximo posible y así evitar que la basura se esparciese más por la villa.
«Pareceunos unha provocación», explicó ayer el representante de los trabajadores, David Barrio, que se enfrentó a los políticos por este hecho. Precisamente por eso, los empleados en huelga amenazan ya con radicalizar sus posturas y no descartan iniciar un encierro en la casa consistorial para conseguir que la empresa concesionaria del servicio, Global Vambru SLU, se siente a negociar con ellos.
«Estamos debatindo as medidas que imos tomar, que tamén poden pasar por manifestacións ou cortes de tráfico». Según David Barrio, el clima que se vivió hasta última hora de ayer era de «desidia total», puesto que no había visos de una reunión de negociación.
En todo caso, el alcalde de Padrón, Camilo Forján (que admitió que pidieron a los feriantes que extremasen las precauciones con los desperdicios y que se repartieron bolsas de plástico para guardar la basura, pero aclaró que se trata de una «práctica habitual» por parte del Ayuntamiento) recordó que el gobierno municipal nada tiene que ver en un conflicto que solo atañe a la empresa y a los trabajadores.
Los empleados de Global Vambru SLU procedieron ayer a recoger la basura según se establece en los servicios mínimos, que incluyó los restos orgánicos generados en el mercado y alrededor de 6.000 kilos de basura. Sin embargo, la realidad superó a las previsiones, y si el sábado se hablaba de que Padrón podría llegar ayer a soportar unas 50 toneladas de residuos en sus calles, los cálculos apuntaban a última hora de de la tarde del domingo a un total de 55 toneladas, aproximadamente.
Los trabajadores pidieron de nuevo disculpas a los vecinos por las molestias causadas.

LA VOZ DE GALICIA, 11/10/10

Las negociaciones con la empresa comenzarán hoy.

Una subida de 30 euros al mes para los empleados que trabajan durante la semana y otro tanto para aquellos contratados que se encargan del servicio de recogida de basura los domingos y festivos, que según su opinión están en una situación de agravio comparativo frente a los trabajadores del Concello. Eso es lo que reclaman los trabajadores de la limpieza de Padrón, o lo que es lo mismo «unha subida salarial do 3% lineal».
El Concello, según recordó el alcalde ayer, nada tiene que ver con los conflictos laborales que se generen en el seno de la empresa concesionaria. Sin embargo, David Barrio afirma que el gobierno municipal debe ser el encargado de obligar a la empresa «polo menos a sentar a dialogar». De hecho, a última hora de la tarde, la concesionaria se puso en contacto con los trabajadores para iniciar hoy mismo la negociación y buscar el fin del conflicto.
Contrato
Precisamente, hace unos días trascendió que la adjudicataria del servicio supeditó dicha negociación de las mejoras salariales a una revisión del contrato que tiene con el Concello de Padrón. Forján explicó ayer que Global Vambru SLU había presentado ya una propuesta de revisión, pero que se iba a externalizar «e así se lle dixo», para después añadir que que en el caso de que no estuviese de acuerdo con esto, tiene a su disposición los cauces previstos para mostrar su disconformidad con la decisión adoptada.
Por su parte, los trabajadores sentencian que las diferencias que pueda haber entre el Concello y la empresa no son asunto suyo, y adelantan que la climatología no hará más que empeorar una situación que a la postre a quien perjudica realmente es a los vecinos de la villa.

LA VOZ DE GALICIA, 11/10/10

La huelga de basura en Padrón se tensa por la actitud del alcalde.

Los trabajadores del servicio de limpieza de Padrón recorren el mercadillo.

En un hecho inusual acudió al mercadillo, a las 15.00 horas, en compañía de su socio de gobierno, para indicar a los vendedores que recogieran los desperdicios

Los trabajadores del servicio de limpieza de Padrón siguen en huelga. Seiscientos euros al mes para un total de 14 empleados tienen la culpa. Para ellos el día de ayer era importante porque el mercadillo dominical genera una gran cantidad de desperdicios. Pero temían la contratación de personal foráneo para la recogida, devaluando así su postura de fuerza.

Lo que no se esperaban los huelguistas es que el alcalde padronés, Camilo Forján, y su teniente de alcalde, Eloy Rodríguez Carbia, se presentaran en el mercadillo a las tres de la tarde en una actitud inusual para hacer algo que nunca antes habían hecho: dirigirse a los vendedores para que recogieran los desperdicios en bolsas, cuando esa obligación no está recogida en ningún edicto.

Es más, David Barrio, responsable del sector de limpieza de FES-UGT Galicia, calificó la actitud de los políticos de “provocadora” y se extraña de “esta eficacia en tiempo de huelga”.

Cuando políticos y trabajadores se encontraron en el mercadillo se produjo una situación tensa. A los empleados de la limpieza le duele la postura de los responsables municipales, sobre todo cuando su actitud fue muy cauta en todo momento, como demuestra el hecho de que intenten que su huelga tenga el menor efecto posible sobre la ciudadanía.

Se comprometieron a recoger los residuos orgánicos y en sus servicios mínimos aceptaron la recogida del 33% de la basura del rural y de la zona urbana y el 100% en las guarderías, centro médico y centros educativos a lo que ellos mismos incluyeron por motu propio el polideportivo en el que se cobijan peregrinos ya que no quieren dañar la imagen de Padrón.

Mientras tanto, el Ayuntamiento culpa a la empresa de no cumplir con algunas de las cláusulas que recoge el contrato y desde la concesionaria, Global Vambrú, se alega que los responsables municipales no revisaron los contratos de 2009 y 2010 por lo que no puede hacer frente a las reivindicaciones de su plantilla.

Ayuntamiento y empresa se tiran las piedras y son los trabajadores los que, mientras tanto, reciben esas pedradas. De momento los huelguistas van a dar un espacio prudente de tiempo para posibilitar el acuerdo aunque visto lo visto ya piensan en subir de tono sus movilizaciones.

comarcas@elcorreogallego.es

Seiscientos euros al mes

???Las reivindicaciones de los trabajadores del servicio de limpieza de Padrón son casi ridículas ya que antes de sentarse a negociar, lo que significa que sus peticiones se podrían ver reducidas, piden que su convenio colectivo recoja tres días de asuntos propios por año y un incremento salarial de un 3% para 2010 y 2011 en el que ya se incluye el IPC. Asimismo, quieren que en las bajas la empresa aumente su aportación del 10% actual al 25%, aunque el absentismo no llega ni al 3%. También está en juego el cobro de domingos y festivos ya que los trabajadores de la concesionaria reciben 36 euros y los empleados municipales 60. Hecho el cálculo, ceder a estas pretensiones costaría a la empresa apenas 600 euros al mes.

LOS CAPÍTULOS
14

Plantilla Catorce trabajadores, de los que tres son conductores, se encargan de la recogida de basuras en Padrón por medio de la empresa Global Vambrú

33

Subida salarial El incremento solicitado supondría 33 euros brutos en cada nómina mensual.

EL CORREO GALLEGO, 11/10/10