Valga busca las raíces del municipio con la figura del legendario hereje Prisciliano.

José María Bello Maneiro, alcalde de Valga.

Valga podría convertirse, si las investigaciones en marcha lo corroboran, en un lugar de peregrinación para todos aquellos amantes de la historia y, concretamente, de los mitos y leyendas que rodean la figura del hereje Prisciliano. El Concello está arropando todos aquellos estudios que apuntan a que el hereje podría tener una vinculación directa con este municipio del Ulla. Según el alcalde, José María Bello Maneiro, ??xa existen investigacións avanzadas que corroboran que a riqueza patrimonial e histórica deste noso municipio é tremenda, como así o corroboran as diferentes cousas que temos e que ofrecemos no Museo da Historia Local?.
De hecho, y ya al margen de los estudios oficiales y arropándose más en la leyenda y en la tradición oral, el alcalde cree que la vinculación directa de Prisciliano con esta localidad viene de la mano de la iglesia de Os Martores, muy conocida en los ayuntamientos aledaños y que, al parecer, guarda a su alrededor todo un entramado de historias novelescas y de carácter histórico.

Y bien es sabido por todos que son muchos los que dicen que los restos que reposan en realidad en el sarcófago de la catedral de Santiago no son los del Apóstol, sino los de Prisciliano. José María Bello Maneiro desmonta esta teoría, aunque no niega que los restos del hereje fundador del Priscilianismo puedan incluso descansar en una zona próxima al Camino de Santiago.

Bello Maneiro recalca que ??aquí xa temos figuras emblemáticas como a Bella Otero ou Xesús Ferro Couselo que fan deste municipio un referente non só histórico senón tamén cultural, polo que demostrar a vinculación da igrexa de Martores con Prisciliano sería un pulo importante para nós?.

Gran proyecto. Y es que la pretensión del actual gobierno municipal no es otro que el de recuperar la historia perdida del municipio que duerme bajo las piedras o incluso en viejos documentos. De hecho, Bello Maneiro también manifestó su intención de dar a conocer los nombres célebres vinculados a este pequeño enclave.

Todas estas anotaciones entrarían a formar parte del fondo local tal y como lo constituyen hoy los documentos ya conocidos. Entre otra de las propuestas también está la recuperación del antiguo monasterio existente en la parroquia de Cordeiro, un gran emblema también del municipio.

DIARIO DE AROUSA, 22/08/10

Os vándalos romperon outra vez unha canastra da pista do peirao.

Na noite do venres ao sábado, os bárbaros voltaron a empurrar contra o chan unha das canastras de baloncesto do peirao (recentemente reparada logo dos destrozos da noite de San Xoán). Rompeu o taboleiro e o aro non aparece.
Realmente decepcionan estes actos tan absurdos. ? unha falla total da educación cívica máis elemental atacar aos bens de todos como xeito de divertimento.
Faise un chamamento a veciñanza para que se alguén ten algún indicio do autor ou autores o comunique á Policia Local

Os “botellóns” proliferaron nas pasadas noites en Pontecesures.

Unha gran cantidade de lixo procedente dos “botellóns”, foi retirada nas dúas noites pasadas, coincidindo coa celebración das festas de San Roque en Porto. No Souto, na rúa Gorgullón, na rúa Caldeiron de Abaixo, no parque infantil do campo de fútbol, na pista polideportiva do peirao, fronte as instalacións de Protección Civil, e noutros puntos, apareceron gran cantidade de botellas, vasos e outros desperdicios. Os operarios do concello tiveron traballo dabondo para recoller este lixo que se engade ao xerado nas verbenas da praza dos Valeiros.

También hubo daños anoche en Pontecesures.

En la mañana de hoy, 21 de agosto, aparecieron dos paneles sueltos de la marquesina para el transporte escolar de la rúa Calera y un globo de las farolas del muelle apedreado, con los materiales rotos en el suelo. También, all parecer, una persona entró en el recinto de la piscina municipal de la rúa Eugenio Escuredo pero, en principio, no hay daño aparente.

Nuria Fergó y La Guardia serán los platos fuertes de la Festa da Anguía e da Caña do País de Valga.

El alcalde y la concejala de Cultura presentaron ayer el programa de las fiestas.

Valga retoca los últimos detalles de la que será la vigésimo segunda Festa da Anguía, una de las citas gastronómicas más importantes de la zona del Ulla y que pretende atraer hasta esta pequeña localidad a más de 10.000 personas en tan sólo dos días. Y es que, aparte de la comida oficial que se celebra el domingo día 29, el cartel está copado por actividades que tocan el ocio infantil, la memoria histórica e incluso la competencia sana entre las distintas parroquias.
Las celebraciones tendrán su foco principal de actuación en el parque Irmáns Dios y también en el Museo da Historia Local, justo al lado del Concello. De hecho, José María Bello Maneiro manifestó que esta fiesta es una buena oportunidad de dar a conocer no sólo la gastronomía de la localidad, sino también su increíble riqueza histórica y patrimonial.

Las actividades arrancan el miércoles a las 11 de la mañana con un gran taller de pesca de anguila en la Praia de Vilarello pensado para los más pequeños de la casa. Justo al día siguiente, a la misma hora, se celebrará un taller pero en el que los niños aprenderán los trucos para elaborar la caña del país.

Y es que además de la anguila, el aguardiente es otro de los productos estrella de este enclave del Ulla. De hecho, el día 26 se realiza la primera precata en la que se seleccionarán a los primeros finalistas que serán los que opten al premio final que se dará a conocer el domingo antes de la comida.

Aparte de fiestas infantiles, de la espuma e incluso exposiciones de artesanía realizadas por las mujeres rurales, el plato fuerte del programa corresponde al fin de semana. En el apartado musical, la cantante gallega Lucía Pérez, la ex de Operación Triunfo, Nuria Fergó y el grupo La Guardia serán los que pondrán la melodía a la noche del sábado. Ese mismo día el jurado visitará los diferentes lugares para decidir el ganador del concurso de O Lugar Máis Fermoso, una iniciativa que se puso en marcha hace unos años y que tiene como finalidad promover la participación de los vecinos para mantener engalanada la villa durante estos días festivos.

José María Bello Maneiro también explicó que la jornada grande será la del domingo con la lectura del pregón a cargo del actor gallego Luís Zahera, conocido por su interpretación como ??Petróleo? y Celda 211. Justo a continuación, sobre la una del mediodía, se entregarán los premios en las distintas modalidades, una lectura que se interpretará también en lenguaje de signos como iniciativa pionera en el municipio.

Esa misma jornada, aunque por la mañana, dos cañeros demostrarán los pasos a seguir para elaborar la mejor aguardiente del país y que, presumía ayer Bello Maneiro, tiene su punto de referencia e Valga.

DIARIO DE AROUSA, 21/08/10