El PSOE exige más limpieza en el río y en las calles para ofrecer la mejor imagen a los visitantes.

Los socialistas de Pontecesures reclaman que, de cara a las fiestas del Carmen y al remonte del Ulla que está previsto para el 23 de julio, la villa presente el mejor aspecto y por ello instan al tripartito a que exija a Portos de Galicia que acondiciones las instalaciones portuarias y su entorno, ??eliminando a maleza e o lixo que se atopan na beira do río?. Además, urgen la instalación de papeleras en las principales calles de Pontecesures, una actuación ??xa prometida no seu momento polo goberno municipal?, recuerda el PSOE. Esta formación incide en que las fiestas y el remonte ??son datas sinaladas nas que Pontecesures recibirá moitísimas visitas e consideramos que debe dar a mellor imaxe?.

Piscina > Por otra parte, critican el retraso en la apertura de la piscina y piden que la temporada se extienda entre junio y mediados de septiembre para un mejor aprovechamiento de las instalaciones. También sobre la época estival, reclaman un programa de ocio para niños que favorezca la conciliación de la vida familiar y laboral.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/10

Pontecesures celebra este fin de semana la cuarta feria regional de vehículos clásicos Fegaclasic.

Durante las jornadas de hoy y de mañana Pontecesures se convertirá en el epicentro de todas las miradas de los amantes de los coches clásicos. La Asociación cultural Mirándolle os dentes organiza la cuarta edición de Fegaclasic, la Feira Galega do Automóbil Clásico.
Los asiduos de la cita cesureña comprobarán que se mantiene el grueso de actividades y zonas de exposición. Así, será posible encontrar coches clásicos y antiguos, motos, maquinaria, recambios, compra-venta de elementos y vehículos y piezas originales. Además, la organización del evento ha querido introducir alguna novedad de alcance. Será una exposición centrada en la figura de Eduardo Barreiros, «fundador dunha marca emblemática que nos anos 60 e 70 revolucionou coas súas innovacións o estreito mundo da automoción española, nun momento histórico de profunda crise», según apuntó José Carlos Portel, el presidente de la asociación organizadora de la cita.
Horarios
La feria gallega de profesionales y aficionados a los vehículos clásicos dará comienzo esta mañana a las 11 horas. A las tres de la tarde dará comienzo la primera fiesta de motos clásicas. Habrá concentración motera en la calle Sagasta.
A las 17 horas darán comienzo las pruebas de la gynkana de motos clásicas y a las 19.30 horas se entregarán los premios. A las ocho se inaugura la exposición.
El domingo la cita abrirá sus puertas a las diez. Una hora más tarde habrá concentración de vehículos clásicos y actuará el grupo Xarandeira. A la una, ofrenda floral y a las tres comida de participantes. Se bajará el telón a las 21 horas.

LA VOZ DE GALICIA, 26/06/10

Las locomotoras de la Fundación Cela también sufren el abandono,

«Sarita» hace tiempo que no está a la vista, pero su estado de conservación es al parecer deficiente.

Un convenio obligaba a la entidad de Iria a conservar en óptimas condiciones las piezas expuestas en el centro

El director-gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, Jaime Barreiro, estuvo ayer en Padrón para comprobar el «estado de conservación» del material que dicho organismo cedió en su día (63 piezas) para su exposición en el Museo Ferrocarrilero John Trulock, dependiente de la Fundación Camilo José Cela de Iria. En su visita, Barreiro estuvo acompañado por la gerente en funciones de la fundación, Covadonga Rodríguez, por el alcalde padronés, Camilo Forján, y por el concejal de Cultura, Eloy Rodríguez.
Precisamente fue el máximo mandatario de Padrón quien en su día contactó con el representante de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, una vez que en marzo la Fundación Cela ofreció al Ayuntamiento hacerse cargo del museo que lleva el nombre del abuelo materno de Cela. Tal y como recordó ayer Camilo Forján, la gestión de este centro, ubicado en la última casa de la fundación, no entra en el «lote» incluido en el acuerdo entre la institución de Iria y el Gobierno gallego, refrendado el jueves por el Consello de la Xunta y que, entre otros aspectos, contempla el traslado de fondos de Cela a Santiago. «Á Xunta só lle interesa o legado en papel», recalcó el alcalde padronés.
En la visita de ayer comprobaron el estado de conservación de, entre otro material, las locomotoras Sarita y Sestao y que, según el alcalde de Padrón, «necesitan unha reparación urxente». Así, el director-gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles se comprometió a la «realización dun estudo técnico e de custos para acometer as melloras para a conservación do material existente no museo», declaró Camilo Forján. Este recordó que, entre las obligaciones de la Fundación Cela contempladas en los convenios con Ferrocarriles Españoles, estaba la de «conservar en óptimas condicións as locomotoras obxecto de depósito», pero a la vista de como están parece que no fue así.
Tras la inspección, el gobierno de Padrón decide esperar a la «valoración» que haga la Fundación de los Ferrocarriles Españoles antes de tomar una decisión sobre asumir o no la gestión del museo, tal y como le propuso en marzo el gerente Tomás Cavanna. El Ayuntamiento aporta cada año 24.000 euros a la institución cultural de Iria y la idea de esta es que dedique esta aportación a asumir el gasto de mantenimiento del museo, que Tomás Cavanna cifró en su día en 7.000 euros anuales, gastos de personal aparte, aunque las cuentas del Ayuntamiento apuntan a una cantidad más alta.
Trabajadores
Por otra parte, el sindicato UGT emitió ayer una nota de prensa para informar de que, llegado el caso, solicitará la subrogación de todos los trabajadores de la Fundación Cela, una vez que el presidente de la Xunta declaró el jueves que el personal «será substituído polo da Consellería de Cultura para o manexo do material que chegue ao Gaiás».

LA VOZ DE GALICIA, 26/06/10

Marina Castaño terá un cargo honorífico, pero a “presidencia efectiva” será do conselleiro.

Marina Castaño, viúva do nóbel Camilo José Cela, terá una presidencia meramente honorífica e sen ningún poder executivo no novo padroado da fundación. Así o puxeron de manifesto onte fontes de Cultura ao asegurar que «o acordo do Consello da Xunta establece que sexa o conselleiro da Xunta de Galicia competente en materia de cultura quen ostente o cargo de presidente do Padroado da Fundación Camilo José Cela. En virtude deste acordo, será o conselleiro de Cultura quen exerza a presidencia efectiva da fundación. Marina Castaño López ocupará únicamente a presidencia de honra da institución, en cumplimento coa vontade expresada polo nóbel antes do seu falecemento».
Engaden as devanditas fontes que o padroado estará composto por un mínimo de 20 e un máximo de 25 membros e que formarán parte del como membros natos: o alcalde do Concello de Padrón, o reitor da Universidade de Santiago, os presidentes das deputacións provinciais da Coruña, Lugo, Ourense e Pontevedra; como membros permanentes: os conselleiros da Xunta competentes en materia de Cultura e de Educación; e outros membros designados: un polo Rei, un pola Universidade de Santiago, un pola Universidade Camilo José Cela e nove pola Xunta de Galicia.

LA VOZ DE GALICIA, 26/06/10

Más de cien parejas participan hoy en la caminata de Rois.

Más de un centenar de parejas dedicarán un parte de la tarde de hoy a recorrer a pie varios tramos del municipio de Rois, dentro de la tercera caminata organizada por el área de Deportes del Ayuntamiento y por la asociación medioambiental Colectivo Remonte. El punto de salida es el polideportivo de Dices y la hora las seis de la tarde, aunque los participantes deberán estar antes para la recogida de dorsales.
El recorrido discurre por unos 15 kilómetros de baja dificultad, porque la idea de la organización es, además de fomentar la actividad deportiva entre personas de distintas edades y el gusto por la naturaleza, favorecer el diálogo y propiciar la amistad. Al terminar el recorrido, sobre las nueve de la noche, los participantes compartirán unos pinchos.

LA VOZ DE GALICIA, 26/06/10

Una iniciativa intergeneracional permite a 500 niños de Padrón utilizar los juegos de sus abuelos.

La concejalía de Benestar Social del Ayuntamiento de Padrón impulsa, a través de un proyecto intergeneracional y con financiación de la Consellería de Traballo e Benestar, una primera experiencia de recuperación de una parte importante de patrimonio cultural inmaterial, en este caso el formado por los juegos tradicionales. Uno de los objetivos de esta iniciativa está, según explican desde el área de Benestar Social, en destacar la «importancia da transmisión oral, xeración tras xeración, dese patrimonio, na cal é vital a figura dos maiores e non so de Padrón, senón tamén de toda a comarca do Sar».
Con el fin de promover la participación activa de los mayores, se trabajó con ellos desde el grupo de voluntariado local. Durante dos meses, se dedicaron a la recogida de juegos tradicionales y el resultado es una pequeña publicación titulada Os xogos dos avós e avoas. Proxecto interxeracional de recollida de xogos tradicionais, publicación que está «a contar cunha boa acollida», dicen desde el Ayuntamiento padronés.
En paralelo a este trabajo, para mostrar buena parte de los juegos recogidos hasta ahora, están organizadas distintas sesiones de juegos tradicionales en diferentes centros sociales y educativos, entre los que cabe destacar el Centro de Educación Infantil y Primaria de Angueira de Suso, Pousada o Flavia. En este último caso se realizó, además, la actividad de cierre del curso. Así, en esta primera convocatoria de la actividad intergeneracional se calcula que cerca de 500 niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años van a poder participar de la experiencia de jugar con los juegos de sus abuelos y abuelas.

LA VOZ DE GALICIA, 26/06/10