Antón Louro afirma que los trabajos del AVE son prioritarios.

En su repaso a las obras vinculadas a fondos estatales, el delegado del Gobierno se refirió también a los dos proyectos que el Concello de Padrón presentó para ser financiados con cargo al denominado 1% cultural y que, en total, suman una inversión de 1,2 millones de euros. Se trata de importantes obras de mejora en el Jardín Botánico-Artístico y de la rehabilitación de la antigua casa de los capellanes de Iria para su conversión en museo de Padrón. En ambos casos, es necesario un informe de la Dirección Xeral de Patrimonio, organismo al que Antón Louro animó ayer a emitir el documento par«canto antes proceder a executar as actuacións».
También habló de un convenio entre el Gobierno del Estado y el de la Xunta en materia de desarrollo de infraestructuras rurales y que dejará en Padrón 145.800 euros, así como otro en el área de vivienda que le aportará 45.000 euros.
Por otra parte, Antón Louro desmintió por completo cualquier posibilidad de paralización de las obras de la línea del AVE a su paso por Padrón o Rois y aseguró que todo el trazado es una «actuación prioritaria». Así, aseguró que el tramo entre A Coruña y Vigo funcionará en el 2012.

LA VOZ DE GALICIA, 23/06/10

Fomento iniciará este año las obras de mejora de la vía N-550 en A Ponte.

Tras la reunión en la Alcaldía, Louro visitó obras ejecutadas con fondos estatales, acompañado por las autoridades.

Lo aseguró ayer el delegado del Gobierno, que visitó Padrón para repasar las actuaciones con inversión estatal

El delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, estuvo ayer en Padrón para celebrar una reunión de trabajo con el gobierno municipal a fin de «dar repaso» a las distintas obras ejecutadas o a punto de hacerlo en este municipio con cargo a fondos del Estado, además del propio Ayuntamiento. Antón Louro se refirió de forma especial al Plan E que, en dos años, aportó a Padrón más de 2,5 millones de euros, ya invertidos o a punto de hacerlo en 27 actuaciones que, en total, suponen la creación de más de 200 puestos de trabajo.
Tras reunirse en el despacho de la Alcaldía con la totalidad del gobierno municipal, con el alcalde Camilo Forján a la cabeza, el delegado del gobierno repasó otras obras en marcha o pendientes en Padrón. Con respecto a estas últimas, Louro comprometió y mucho su palabra con la capital del Sar y con sus vecinos, en concreto con los que residen en A Ponte. Y es que el Gobierno del Estado tiene en este punto una vieja reivindicación sin atender, tal y como reconoció ayer el propio Antón Louro, y que pasa por las obras de urbanización de la vía N-550, que llevan años estancadas.
A este respecto, el representante del ejecutivo central recordó que las expropiaciones están realizadas, que hay un proyecto y, lo más importante y esperado, que en este año se «vai proceder a iniciar esta actuación». Otra obra pendiente de ejecutar y financiada con fondos del Estado es la ampliación del paseo fluvial de Padrón hasta la zona de A Ponte de modo que, según declaró Antón Louro, el proyecto está redactado, tiene una inversión de 1,2 millones de euros y únicamente está pendiente de la disponibilidad de los terrenos. En marcha está, por otra parte, una obra que el delegado del Gobierno calificó ayer de «estrella» y que es la construcción de la variante de Padrón, cuyos trabajos comenzaron en Pazos con la retirada de la madera.

LA VOZ DE GALICIA, 23/06/10

Hoxe, 22 de xuño, ás 19 horas, reunión sobre as inscripcións da fachada da Igrexa.

Para hoxe martes, 22 de xuño, foron convocados ás 19 horas os representantes na corporación das forzas políticas co obxecto de analizar a postura do Arcebispado de Santiago en relación coa petición de retirada dos nomes na fachada da Igrexa solicitada polo BNG de Pontecesures en base á normativa da memoria histórica, e acordada polo pleno.

Tamén están convocadas as personas que mostraron a súa disconformidade coa retirada no prazo de exposición pública concedido polo concello no expediente. Presentáronse 6 escritos con 59 sinaturas de familiares e veciños en xeral. A prol da retirada non houbo escrito algún.

El concello de Pontecesures gestiona con la Diputación la retirada de vehículos abandonados.

El Concello de Pontecesures realizará los trámites administrativos pertinentes para conseguir un acuerdo con la Diputación que les permitirá beneficiarse de una ayuda para la retirada de los vehículos abandonados en la vía pública.
El edil de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, señala que esta colaboración nace de la mano de una iniciativa puesta en marcha por la Diputación con la intención de proceder a la descontaminación de este tipo de coches en los municipios menores de 50.000 habitantes que así lo soliciten. Desde el Concello señalan que la Policía Local ya ha instruido varios expedientes ordenando la retirada de vehículos de las calles dado que estos, además de contaminar, transmiten una imagen muy mala de la vía pública. Según el gobierno municipal, en la actualidad hay que gestionar la retirada de los coches con un taller de desguace, lo que supone gastos importantes para el Concello si la Policía Local no es capaz de localizar al titular, que en ese caso es el que debe abonar los costes.

El Concello de Pontecesures valora positivamente la puesta en marcha de esta iniciativa de la Diputación que, una vez ratificado el convenio en el pleno de julio, asumirá el coste del servicio. La retirada de vehículos de la vía pública es una tarea que acarrea numerosos gastos, sobre todo para los pequeños ayuntamientos como el de Pontecesures. Las diligencias contra los propietarios de los coches abandonados se inician por parte de la Policía Local que ordena su inmediata retirada de los viales públicos y, al mismo tiempo, multa al propietario del mismo por contaminar y dañar la imagen de las calles de la localidad.

DIARIO DE AROUSA, 22/06/10

Pontecesures contará con un servicio de recogida de vehículos abandonados.

Pontecesures está pendiente de la instauración en el municipio de un programa de recogida de vehículos abandonados. La Diputación de Pontevedra pretende poner en marcha en las localidades de menos de 50.000 habitantes que así lo soliciten esta cobertura, que ayudará a aliviar los casos en los que viejos coches ocupan plazas o lugares de aparcamiento. Este plan provincial incluye el posterior tratamiento al que es preciso someter a los vehículos para su posterior final.
En el caso cesureño, la Policía Local ya ha tramitado diferentes expedientes de abandonos. Hasta ahora, cada vez que hay que sacar un coche en este estado hay que hacer frente al coste que supone el traslado y el servicio de desgüace, siempre y cuando no se localiza al propietario del mismo.
Este asunto será tratado en el próximo pleno ordinario, a celebrar en el mes de julio, ya que se entiende como un gran avance, ya que en el momento en el que se instaure esta cobertura, el Concello ya no tendrá que desembolsar ni un solo euro de sus arcas municipales, puesto que el servicio provincial ser hará cargo del proceso completo de extracción y tratamiento.

LA VOZ DE GALICIA, 22/06/10