Los concellos toman medidas para evitar el vandalismo en San Xoán.

Los concellos toman medidas para evitar el vandalismo en San Xoán

Los responsables de la seguridad ciudadana en los concellos de la comarca ya están tomando medidas para que la noche más corta del año, la de San Xoán, no se salde, como ocurrió en otras ocasiones, con actos de vandalismo que enturbiaron lo que se debería haber quedado en una noche cargada de magia y diversión.
Por eso las policías locales, los agentes de la Guardia Civil y los voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil ya coordinan estos días sus dispositivos para ampliar la vigilancia en esas zonas, sobre todo en aquellas localidades que, como Pontecesures o Vilanova, destacaron en años anteriores por los efectos de las gamberradas, con coches quemados, contenedores destrozados y otros muchos daños tanto en propiedades privadas como en el patrimonio público.
El Concello de Pontecesures reforzará por eso la presencia policial y esperaba que también los agentes del cuartel de la Guardia Civil de Valga incrementaran las rondas por la localidad cesureña en la noche y madrugada del 23 de junio. Y en Vilanova, donde están prohibidas las hogueras en la playa de O Terrón después de que hace unos años amaneciera el día de San Xoán con varios jóvenes heridos en una pelea multitudinaria, también habrá más presencia policial, con patrullas de la Guardia Civil y un dispositivo especial de la agrupación de Protección Civil en las playas y el control del casco urbano por parte de la Policía Local.

LA VOZ DE GALICIA, 22/06/10

El pleno de Padrón aprobará la rebaja del sueldo del alcalde y tres ediles con dedicación exclusiva.

El regidor y el teniente de alcalde percibirán un 6% menos y los dos ediles un 5%

El Concello de Padrón celebró ayer una comisión informativa previa al pleno ordinario del jueves, que se celebrará a partir de las ocho de la tarde, y en el que se debatirán al menos dos puntos. Por un lado, una rebaja de las retribuciones económicas que perciben los concejales del gobierno local con dedicación exclusiva y parcial, en total cuatro, incluido el alcalde, Camilo Forján. Y, por otro, la aprobación de la tasa por el alquiler de las audioguías por parte de los turistas, un servicio totalmente novedoso en Padrón.
En cuanto al primer punto, los políticos del gobierno municipal se aplican el acuerdo alcanzado en su día por la Federación Española de Municipios y Provincias de reducción de salarios de los cargos electos, considerando que «o goberno do Concello de Padrón non vai permanecer alleo ás medidas que se deben adoptar para paliar as consecuencias da crise económica actual», según consta en la propuesta que irá al pleno.
En base al baremo establecido en dicho acuerdo, en Padrón, el alcalde, Camilo Forján, y el teniente de alcalde, Eloy Rodríguez, verán reducido su salario en un 6%, mientras que los concejales de Urbanismo, José Rey, y el de Deportes, José Bentrón, estos últimos con dedicación parcial, percibirán un 5% menos, de acuerdo con la información facilitada ayer por el edil Eloy Rodríguez, quien con fecha del 3 de junio ya solicitó que se le aplicara dicha rebaja.
Por su parte, el alcalde precisó que la reducción se aplicará en la nómina de julio. En total, permitirá ahorrar al Concello casi 6.000 euros brutos anuales, de modo que los cuatro salarios se quedan por debajo de los 100.000 euros brutos al año. El gobierno local también propone reducir en un 4% el importe de asistencia a las comisiones de coordinación municipal, con lo que quedaría en 268,80 euros frente a los 280 actuales.

LA VOZ DE GALICIA, 22/06/10

Emotivo adiós a Doña Irene y Doña Oliva.

Durante las últimas tres décadas educaron a los niños de Pontecesures y ayer recibieron su merecida recompensa en forma de homenaje. Doña Oliva y Doña Irene, dos profesoras del colegio de Infesta que se jubilan este año, fueron las protagonistas de un emotivo reconocimiento que le brindaron los que fueron sus alumnos en agradecimiento a la labor que realizaron y al cariño que pusieron en su trabajo: ??Nos cuidaron mucho, fueron muy buenas, unas madres y unas consejeras para nosotros?, asegura Yolanda Vieites, que junto con Cristina Vieites y Fuensanta García fueron las encargadas de organizar este homenaje.
Unas setenta personas se reunieron en la cena de despedida a las dos maestras, bajo una carpa situada en la zona portuaria. La noche ya comenzó con sorpresa para Doña Oliva y Doña Irene, a las que estaban esperando todos sus alumnos, ex alumnos, madres, abuelas… con pañoletas con el lema ??Vosotras lo valéis?. Les cantaron una canción y a partir de ahí fue emoción tras emoción. Y es que la noche dio para mucho: para recordar como Doña Irene les lazaba alguna tiza a sus alumnos para que prestaran atención o como Doña Oliva les hacía rezar oraciones al inicio de la clase. Fueron maestras de distintas generaciones de cesureños, dieron clase a padres e hijos en dentro de la misma familia. Sin ir más lejos, los propietarios de la pulpería de Marisol Mambís ­que fue la que sirvió la cena­ fueron alumnos suyos, al igual de sus descendientes.

Empanada, pulpo, churrasco y carne ao caldeiro compusieron el menú de la noche, sin que tampoco faltara el postre, café y licores para la sobremesa, que además tuvo animación musical, lo que propició un mejor ambiente y que la fiesta se prolongara hasta cerca de las tres de la madrugada. Durante la noche hubo tiempo para casi todo, especialmente para los recuerdos y para los agradecimientos a las dos profesoras por la dedicación y el cariño que pusieron a su trabajo durante el tiempo que formaron parte del cuadro docente del colegio de Pontecesures. Una carta, leída por Cristina Vieites, sirvió para transmitirles el cariño que les guardan sus alumnos. Fue uno de los momentos más emotivos del homenaje, en el que las lágrimas ya no pudieron contenerse, tanto por parte de Doña Oliva y Doña Irene como por la de muchos de los asistentes. Los había con más de cuarenta años de edad y, ni siquiera el paso del tiempo consiguió que las ??profes? se olvidasen de cada una de las personas que pasaron por su clase. ??Nos recordaban a todos?.

Muchos regalos. No faltaron los regalos para que las dos maestras recuerden para siempre su estancia en Pontecesures. Raquel Lafuente y Verena Vieites, que durante este curso tuvieron como tutoras a Doña Irene y Doña Oliva, respectivamente, les entregaron un ramo de flores, bombones y una tarjeta con el nombre de todos los asistentes a la cena y también de los alumnos que no pudieron acudir pero que también aportaron dinero para los agasajos.

Belén Vieites y Marta Sabariz, escolares de 4° de la ESO, obsequiaron a sus maestras con un reloj de muñeca, mientras que Javier Tanoira se encargó de hacer entrega a Doña Irene de una placa de plata grabada. También Doña Oliva recibió una similar, de manos de Yolanda Vieites y Fuensanta García. Las organizadoras del homenaje estaban ayer exultantes ya que ??todo salió de maravilla? y pudieron cumplir con su propósito de demostrar a las profesoras todo el respeto y el cariño que les guardan. ??Hubo muy buen ambiente en la cena, parecía una reunión familiar?, comenta Yolanda, que añade que en los días previos al evento ??Doña Irene y Doña Oliva estaban muy nerviosas y con el homenaje se emocionaron muchísimo?.

Las promotoras de esta iniciativa no quisieron dejar de agradecer su presencia a todas las personas que participaron en la cena y también a quienes contribuyeron para los regalos. Asimismo, tuvieron palabras de gratitud para el Concello, que ??nos facilitó todo para que pudiéramos hacer la fiesta en el puerto?.

DIARIO DE AROUSA, 21/06/10

La cuarta edición de Fegaclasic rinde un homenaje a la marca Barreiros.

La cuarta edición de Fegaclasic, que promueve la asociación cultural “Mirándolle os Dentes”, calienta motores. Durante el próximo fin de semana los vehículos antiguos se adueñarán de la zona portuaria de Pontecesures para gozo de los amantes del mundo del motor, que podrán encontrar en los diferentes stands desde coches clásicos y antiguos, motos, maquinaria, recambios, peizas originales…
En esta edición la feria rendirá un homenaje a Eduardo Barreiros, “fundador dunha marca emblemática que nos anos 60 e 70 revolucionou coas dúas innovacións o estreito mundo da automoción española nun momento histórico de cirse profunda”, apunta José Carlos Potel Saborido, presidente del colectivo organizador.
El sábado, 26 de maio, a las 8 de la tarde tendrá lugar la inauguración de una exposición sobre Eduardo Barreiros, a la que seguírá una conferencia sobre este empresario del mundo del motor y su legado. Participará en estos actos Juan Gayá de Prado, representante de la Fundación Barreiros, que hablará sobre lo que supuso esta marca para el mundo de la automoción en España. La exposición constará de varios paneles con textos e imágenes que describen los orígenes, logros y trayectoria conseguidos por Eduardo Barreiros. Además, en otro espacio de la feria, podrán contemplarse una muestra de vehículos y motores de su marca. La asociación “Mirándolle os Dentes” entiende que Eduardo Barreiros es una figura clave para entender la evolulción del sector de la automoción de los últimos 50 años, “perfectamente comparable a calquera das figuras que revoluionaron a industria do automóbil no século XX, como Ford ou Chrysler”, indican.
A las generaciones con edades superiores a los 40 años les resultará familiar la marca Barreiros y recordarán las imágenes de sus camiones, el Dimca 1000 o el Dogde Dart circulando por las carreteras gallegas. “Ter un Barreiros na época era sinónimo de prestixio e eficacia”, apuntan los organizadores de Fegaclasic.
Al margen de este reconocimiento a la figura de Barreiros, Fegaclasic ofrecerá otras actividades, comenzando el sábado con la I Feira de Moto Clásica. Habrá una concentración de motos en la calle Sagasta con trofeos para la moto mejor restaurada, la mejor conservada en su estado original, la más antigua, la más singular, el piloto de más edad y el llegado más lejos. A continuación comenzará una gimkana de motos clásicas con troferos para los tres primeros claisficados. Unos pinchos para todos los participantes darán paso a los actos relacionados con Eduardo Barreiros hasta que, a las 22 horas, se clausure la feria.
En cuanto al domingo, a las 11 comenzarán a concentrarse en las calles centrales vehículos clásicos, Alas 13 horas se celebrará la ofrenda floral con bombas de palenque en el monumento a las Feiras do Automóbil de Pontecesures. El recinto ferial estará abierto hasta las 21 horas.

DIARIO DE AROUSA, 21/06/10

“Unha oportunidade para Pontecesures”

Fegaclasic recoge el testigo de las ferias automovilísticas que se celebraron en Pontecesures en los años 20 y 50. Pretende atender las necesidades e intereses de todos los aficionados a los vehículos antiguos y, además, se presenta como “un poderoso recurso económico, cultural y turístico que representa unha oportunidade para unha vila como Pontecesures”, apunta la organización.

DIARIO DE AROUSA, 21/06/10