Gran actuación dos piragüstas cesureños na cuarta regata desta copa disputada no encoiro de Prada (Avión). Quedaron segundos por equipos con 3.385 puntos, detrás do As Torres Romería Vikinga de Catoira que obtivo 4.365 puntos. O Náutico de Pontecesures demostrou o bo traballo que está a facer este club cos deportistas nas categorías inferiores.
Por outra banda, no Galego de Maratón o equipo cesureño quedou no lugar 17º con 541 puntos. Tamén este torneo foi gañado polo equipo de Catoira con 2.612 puntos.
3ª CAMI?ATA POR PARELLAS CONCELLO DE ROIS, O SABADO 26 DE XU?O
SABADO, 26 de XU?O DE 2010
SAIDA: 18:00 CHEGADA: 21:30 ROTEIRO: 15 KM
PUNTO ENCONTRO: Poli. Mpal. Rois (Crta. Padron-Noya, Km 4)
INSCRIPCIONS e INGRESOS:
Parella 10 Euros no Bco.Galicia-Cta: 0075.8997.87.0600085070
Deberase enviar xustificante do ingreso e boletín inscripción o fax: 981.811.782
ORGANIZAN: CONCELLO ROIS e ASOC. COLECTIVO REMONTE
PATROCINA: CONCELLO de ROIS
INFORMACION: 630.708.435 / www.andainabisbarradosar.com
O FINAL HABERA: DUCHAS, SORTEO DE AGASALLOS e PINCHOS PARA OS PARTICIPANTES
Comienzan a instalar peldaños intermedios en las zonas de acceso a las gradas del pabellón.
En la actualidad el acceso a las gradas del pabellón municipal de Pontecesures resulta complicado, sobre todo para las personas mayores. Al no haber peldaños intermedios, los pasos son muy elevados y el riesgo de caídas considerables.
Analizada la situación y ante la demanda de varios vecinos, se comenzaron a colocar ayer 16 peldaños intermedios de hormigón en las cuatro zonas centrales de acceso a las gradas, que son las que tienen además una barandilla que hace la función de pasamanos s para facilitar la subida y bajada de las gradas.
Sigue así el gobierno local realizando actuaciones para mejora de esta instalación municipal. Recientemente se construyó una rampa en la entrada de la instalación para acceso de discapacitados, también finalizó una obra del Plan E 2010 con la que se renovaron las puertas, se colocó una barrandilla de protección en la parte trasera de las gradas y se pintó la fachada lateral, y el obradoiro de emprego “Pontecesures II” mejoró la fontanería de los vestuarios y esta procediendo a la construcción de un gimnasio y de nuevos vestuarios.
Medidas excepcionales de seguridad para el juicio por el asesinato de la valguesa Mari Luz Posse.
A las once de la mañana de hoy está previsto que Jaime Maiz comience a prestar declaración en la Audiencia de Pontevedra por el asesinato, el 15 de diciembre del 2007, de la que había sido su novia María Luz Posse, un crimen que se produjo en el interior del cuartel de la Guardia Civil de Cambados, a cuya plantilla pertenecía el encausado.
Este juicio arrancará con excepcionales medidas de seguridad. Ya no solo se trata del previsible despliegue en el entorno de la Audiencia Provincial de un importante número de agentes, sino que el acceso al Palacio de Justicia pontevedrés y a la sala de vistas estará restringido. De hecho, estos días se ha estado poniendo a punto un escáner para que la Guardia Civil pueda tener una imagen concreta de los bolsos o maletas que se vayan a introducir en la Audiencia. Hoy será la prueba de fuego para este sistema de seguridad.
La jornada de hoy se abrirá, a primera hora de la mañana, con la selección de los nueve miembros y dos suplentes que conformarán el jurado popular encargado de dictar sentencia en este caso. Asimismo, además de Jaime Maiz, también prestarán declaración hoy otros catorce testigos de un crimen, en el que el fiscal solicita veinte años de prisión por asesinato.
Catorce peritos
Ya mañana, miércoles, la jornada comenzará a las nueve y media de la mañana y se prevé que comparezcan en la Audiencia de Pontevedra un total de catorce peritos.
LA VOZ DE GALICIA, 15/06/10
Educación considera que la protesta de los padres de alumnos de Valga es “injustificada”.
Alegan que el colegio de Baño es uno de los mejor atendidos de toda la provincia.
La Asociación de Nais e Pais de Alumnos do Colexio de Baño, en el Concello de Valga, anunció hace días que mañana va a parar las clases, de 9.30 a 10.30 horas, en señal de protesta y como medida de presión para conseguir que la Xunta invierta en el centro y ponga fin a su situación actual, que definen como “tercermundista”.
Pero en Educación no piensan lo mismo, y muy al contrario sostienen que este colegio “es uno de los más beneficiados de toda la provincia en lo que a inversiones se refiere”.
Las inversiones realizadas
Tan es así que, en el departamento provincial que dirige César Pérez Ares, aseguran que en los últimos cuatro años, el colegio de Baño se benefició de inversiones por valor de un millón de euros, “y la asociación de padres de alumnos lo sabe muy bien y conoce perfectamente lo que se hizo”.
César Pérez Ares esgrime que siempre colaboró “y seguiré colaborando con el alcalde de Valga y con esta asociación de padres y madres de alumnos, y prueba de ello es que ya estuve allí en dos ocasiones para recoger sus demandas”. Pero dicho esto esgrime que “a veces no pueden afrontarse todas las mejoras de golpe, el presupuesto es limitado y hay que atender a muchos más centros educativos en toda la provincia”.
Electricidad y caldera
No obstante, en la delegación provincial de Educación aseguran que el trámite administrativo ya está en marcha para instalar este mismo año la nueva caldera y para reformar la instalación eléctrica, con un presupuesto de cerca de 120.000 euros.
De este modo van a corregirse dos de las principales deficiencias que provocan la protesta de los progenitores, a quienes la Consellería de Educación recuerda que en 2006 se emplearon en este centro 317.000 euros para la dotación de tres nuevas unidades, mientras que en 2007 se gastaron 226.000 euros para dotar a las instalaciones del servicio de comedor.
2009-2010
Pero eso no es todo, pues desde que César Pérez Ares es el delegado provincial ??años 2009 y 2010?? “ya hemos destinado al colegio de Baño 116.000 euros, para la reforma de la cubierta y la primera fase de los aseos, a lo que pronto van a sumarse las mejoras anunciadas en cuanto a instalación eléctrica y caldera”.
Con todos estos argumentos en la mano César Pérez Ares considera que la protesta anunciada para mañana está totalmente injustificada, por eso pide a los padres de alumnos de Valga “un poco de comprensión”.
FARO DE VIGO, 15/06/10
El Plan de Prevención de Drogas convoca una reunión sobre el cambio de Primaria a Secundaria.
El Plan de Prevención das Drogodependencias dos Concellos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois e Valga despide la formación en el ámbito educativo convocando una reunión de las escuelas de padres y madres. El tema a debatir es el paso de Educación Primaria a Secundaria y lo que los tutores deben saber sobre lo que comporta ese cambio, que se produce en un momento en el que, a nivel personal de los escolares, también se registra el paso de la pubertad a la adolescencia. «Esta situación pode xerar certa desorientación se se dá de forma rápida e antes de que poidan ser interiorizados os cambios e de que poidan xerarse recursos persoais para adaptarse as novas esixencias, constituíndose unha situación de risco», explican desde el Plan de Prevención.
Por ello convocan a los padres de Dodro, Rois y Padrón a asistir a las reuniones. La de Dodro es hoy a partir de las ocho y media de la tarde en el CPI. En el colegio de Dices es mañana, a las ocho; en Padrón el jueves en el edificio de Servicios Sociales y, en Urdilde, el próximo martes 22.
LA VOZ DE GALICIA, 15/06/10