Carmen Cajide exige saber qué plazos maneja la Xunta para construir el parque de bomberos Ulla-Umia.

El grupo parlamentario socialista, a través de la siputada cuntiense Carmen Cajide, presentará una proposición no de ley en la cámara autonómica en relación con el parque comarcal de bomberos.
La parlamentaria quiere saber qué plazos maneja la Xunta de Galicia para construir el citado parque Ulla-Umia, un infraestructura que el anterior gobierno tripartito tenía diseñada pero que “non puido levarse a cabo pla negativa da Deputación de Pontevedra a asinar o convenio de financiación.
Fátima Monteagudo, alcaldesa de Cuntis y presidenta de la Mancomunidad Ulla-Umia, lamenta que a día de hoy el convenio siga sin firmar y el parque de bomberos sin construirse. “Todo isto a pesares da enorme importancia que ten para a poboación dos concellos afectados contar con equipos de resposta inmediata ante situacións de risco e emerxencia”, apunta la regidora cuntiense.

DIARIO DE AROUSA, 30/05/10

Ejemplo de integración en la vuelta ciclista de Amipa en Padrón.

Los ganadores de categoría masculina subidos al podio ayer durante la entrega de medallas celebrada a mediodía.

La asociación Amipa, de personas con discapacidad de Padrón, dio ayer un nuevo ejemplo de integración con la organización de una prueba ciclista en la que participaron personas con discapacidad de Galicia. Los ganadores en categoría masculina fueron Tomás Arias (Aspadex), Jesús Romero (Amipa) y Rafael Gil (Aspronaga). Entre las mujeres ganaron Yolanda Domínguez (Amipa), Beatriz Ferreiro (Aspadex ) y María Carmen Fernández (Aspronaga).

EL CORREO GALLEGO, 30/05/10

El Penal 3 de Pontevedra señala el 23 de junio para el juicio por el paso a nivel de Valga.

El próximo 23 de junio, a partir de las diez de la mañana, está previsto que se celebre en el Juzgado de lo Penal número tres de Pontevedra el juicio por el accidente ferroviario que se cobró tres vidas en un paso a nivel en Valga. La Fiscalía de Pontevedra, si bien únicamente imputa al conductor del tren que arrolló el 25 de abril del 2007 al vehículo en el que viajaban las víctimas, sostiene que Renfe deberá responder «directa y subsidiariamente» de los más de 640.000 euros que suman las indemnizaciones pedidas por el ministerio público.
En cuanto al acusado, el fiscal sostiene que es autor de tres homicidios por imprudencia profesional grave, cargos por los que solicita una pena de tres años de prisión y la inhabilitación durante otros cinco años para el ejercicio de su profesión.
En principio, la defensa mantiene la libre absolución.

LA VOZ DE GALICIA, 30/05/10

El BNG insta al gobierno padronés a convocar al pueblo a expresarse sobre el traslado de los fondos de Cela.

El BNG de Padrón aseguró ayer que el mayor mérito de los gestores de la Fundación Camilo José Cela, con sede en Iria-Flavia, fue «levala a bancarrota». En un comunicado de prensa, el concejal Xoán Santaló habla de que la «mala situación» de la entidad cultural «era coñecida e sabida por todos». Añade que «os xestores da fundación non acadaron ningún dos seus obxectivos en canto a proxección da mesma».
En esta línea, el edil nacionalista sostiene que «os xestores foron os actores e os patronos os consentidores» y recuerda que, entre los últimos, está el actual alcalde de Padrón, Camilo Forján, que «delegou un tempo o voto como patrono en Marina Castaño». El BNG considera que «Padrón non pode perder a Fundación Cela», que el premio Nobel de Literatura «comprometeuse con Padrón e a vila non pode rachar a súa responsabilidade co escritor. Debe respectarse a súa vontade». A mayores de todo ello, añade el concejal Xoán Santaló, «Padrón non se pode permitir perder o legado de Cela». Por ello, considera que el gobierno municipal «está para algo máis que emitir unha opinión, un lamento e un voto». El BNG habla de que el ejecutivo local «ten a responsabilidade de evitar que Padrón perda a Fundación Cela» y para ello señala que el Ayuntamiento «debe movilizar todos os recursos a súa disposición e buscar os que non ten para este fin». En esta tarea, afirma Xoán Santaló, «contará co noso apoio».
El BNG concluye que el gobierno local debe arrancar con urgencia un compromiso de financiamiento del Ministerio de Cultura, así como su apoyo para la permanencia de la fundación en Padrón. Habla, asimismo, de buscar el apoyo económico de la Xunta, «non comprometéndose máis que a cesión dos fondos para exposicións temporais». También insta al Concello a convocar «ao pobo de Padrón a manifestarse e mostrar onde sexa necesario o sentir dos veciños».

LA VOZ DE GALICIA, 30/05/10

El PP pide un pleno extraordinario para acordar que la Fundación y el legado siga en Iria.

El posible traslado del legado de Cela a la Cidade da Cultura genera más reacciones políticas. Ayer, el PP de Padrón solicitó en el Concello la convocatoria de un pleno extraordinario a fin de adoptar varios acuerdos relacionados con la Fundación Camilo José Cela. El primero de ellos habla de que el Concello haga las gestiones necesarias para que los fondos de la entidad sigan en Padrón, mientras que el segundo pide dar cuenta del acuerdo del primer punto (en caso de alcanzarse) al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a la Xunta de Galicia, a las cuatro diputaciones gallegas, a la Universidad de Santiago y a la Cela, a la entidad Caixanova y a la Fundación Caja Madrid.
El PP recuerda que la «vontade de Cela foi, en todo momento, que a Fundación que leva o seu nome fique en Padrón», incluido su legado.

LA VOZ DE GALICIA, 30/05/10