Resposta íntegra de Luis Sabariz ás alusións do boletín do BNG de Pontecesures.

En dito boletín se acusa a este concelleiro de consentidor da obra incluida no PEIM 2009 de Medio Rural “Acondicionamento e rexeneración ambiental no entorno do regato da Chancela”, sobre a que se manifesta que o obxecto desta obra era arranxar a parte traseira da casa da alcaldesa, Maribel Castro, contéstase o que segue:

1. De entrada, minte o BNG de Pontecesures pois nin a inclusión desta obra no PEIM 2009 foi acordada no pleno, nin se trata dun proxecto municipal, nin se financiou con fondos do concello.

2. O proxecto foi redactado por técnicos da Consellería do Medio Rural en Pontevedra, iniciándose curiosamente os trámites en tempos do goberno bipartito, con Marcos Suárez á fronte da Xefatura Provincial do Servizo de Estruturas e Infraestruturas Agrarias.

3. A actuación, que vai toda ela en dominio público hidráulico, conta coa autorización de Augas de Galicia a quen foi enviado o proxecto da obra que trata de evitar mais danos como os que se causaron a propiedades particulares por mor das augas do regato, entre elas a vivenda da alcaldesa, protexendo as mesmas, xa que a auga cae nesa parte do regato dunha altura considerable e foi erosionando durante anos a cimentación e os muros das vivendas. Para nada se arranxan elementos da casa de ninguén, senón se protexen os danados muros actuais, actuando no espazo de dominio público. Curiosamente non se citan outras propiedades por claros intereses electoralistas.

4. Esta obra foi adxudicada, dirixida e supervisada en todo momento pola Consellería do Medio Rural en Pontevedra. Precisamente hai unha semana técnicos da consellería estiveron en Pontecesures para comprobar a actuación in situ coma remate da obra.

5. Este concelleiro non é complice de nada e a actuación estivo a facerse con total claridade e transparencia por parte da consellería. Naturalmente é partidario de acondicionar no futuro e noutras fases o muiño e o cauce do regato ata o lavadoiro da Chancela, pero para iso hai que adquirir varias parcelas particulares e asumir o correspondente custo das mesmas.

6. O que resulta sorprendente, e que faga acusacións deste tipo un grupo cuxo portavoz é o alcalde anterior que presidia a corporación cando cinco días antes das eleccións locais de 2007, unha obra de Medio Rural, a de ancheamento dos accesos á Toxa, comezou sen, nin sequera, pedirse as ofertas aos contratistas con un descarado electoralismo que xa foi denunciado por este concelleiro. Coñece perfectamente este tema o citado Marcos Suárez e os dirixentes da Consellería do Medio Rural, de responsabilidade do BNG en tempos do bipartito que se desentenderon logo da denuncia do comezo da obra.

7. Tamén resulta sorprendente, que Álvarez Angueira se desentenda do contido do boletín do BNG ante a alcaldesa, dicindo que el non estaba de acordo co texto. Ou ben o ex alcalde actúa coa covardía habitual non dando a cara, ou ben o grupo municipal do BNG de Pontecesures e un grupo en descomposición que publica novas “a súa bola” sen coñecemento do seu voceiro.

Bronca política entre el BNG y el gobierno a cuenta de unas obras en casa de la alcaldesa.

Un boletín distribuido entre los vecinos por el BNG de Pontecesures desató la bronca política en el municipio a cuenta de unas obras en la vivienda de la alcaldesa, Maribel Castro. El Bloque asegura que el arreglo en el inmueble se financia ??cos cartos de tódolos veciños? y añade que se ??enmascaran? dentro del proyecto ??municipal? denominado ??Acondicionamiento e rexeneración ambiental do entorno do regato da Chancela?, cuyo presupuesto asciende a 36.000 euros. Sostienen los nacionalistas cesureños que una parte de este proyecto, la colocación de doce contrafuertes de piedra para la protección de las viviendas más próximas al arroyo, ??é unha actuación feita unicamente por e para a sustentación da casa da alcaldesa?, incidiendo en que esa ??é a parte máis custosa do proxecto?.
El BNG estima que ??os veciños non deben pagar o arranxo da vivienda da alcaldesa? y censuran que ??se aproveite do seu cargo para facer a reparación da súa casa con fondos públicos, a pesar dos 2.400 euros mensuais que percibe como salario e que pagamos todos os cesureños?. Pero no es la alcaldesa el único blanco de las críticas del Bloque, sino también sus socios de gobierno: el no adscrito Luis Sabariz y el popular Rafael Randulfe. A ambos los califican que ??cómplices desta cacicada? y ??consentidores? de la obra, ya que la ??apoiaron no Pleno?.

La divulgación de este boletín del BNG entre los vecinos ha causado indignación en el gobierno tripartito. Aún así, la alcaldesa, Maribel Castro, prefirió no hacer declaraciones por el momento. Quien sí lo hizo fue el concejal Luis Sabariz, que setencia que el BNG ??minte? ya que, de entrada, ??nin a obra foi acordada no Pleno, nin se trata dun proxecto municipal, nin se financiou con fondos do Concello?, sino que se incluyó en el programa PEIM 2009 de la Consellería de Medio Rural, que se encargó de adjudicar, dirigir y supervisar los trabajos.

Explica Sabariz que el proyecto de la obra fue redactado por técnicos de la Consellería, ??iniciándose curiosamente os trámites en tempos do goberno bipartito?, cuando el BNG estaba al frente de Medio Rural. El edil sostiene que la obra, que cuenta con autorización de Augas de Galicia, afecta exclusivamente a terrenos ??de dominio público hidráulico?, siendo su objetivo ??evitar máis danos como os que se causaron a propiedades particulares por mor das augas do regato, entre elas a vivienda da alcaldesa, protexendo as mesmas?. Sobre esta cuestión añade que ??para nada se arranxan elementos da casa de ninguén?, sino que ??se protexen os muros danados, actuando no espazo de domino público?. Además comenta que hay otras viviendas en la misma situación y de las que el BNG no habla ??por intereses electoralistas?.

Luis Sabariz replica al BNG que ??eu non son cómplice de nada e a actuación fíxose con total transparencia por parte da Consellería?. Le resulta ??sorprendente? que, al pedirle la alcaldesa explicaciones sobre el boletín, el portavoz del Bloque, Luis Álvarez Angueira, ??se desentenda do contido dicindo que el non estaba de acordo co texto. Ou ben o ex alcalde actua coa covardía habitual, ou o grupo municipal do BNG é un grupo en descomposición que publica novas ??á súa bola? sen coñecemento do seu voceiro?, critica el concejal.

DIARIO DE AROUSA, 12/05/10

Cesures niega que la mejora del entorno de la Chancela sea para arreglar la casa de la alcaldesa.

El Concello de Pontecesures denuncia que el grupo nacionalista está difundiendo en su boletín «acusaciones falsas» sobre la ejecución de una obra en el entorno del regato da Chancela. Según el BNG, esta se desarrolla con el fin de arreglar la parte trasera de la casa de la alcaldes, Maribel Castro.
Luis Sabariz, concejal de Relaciones Institucionales del Cesures, señala que la inclusión de esta obra no fue acordada en pleno ni se trata de un proyecto municipal ni se financió con fondos del Concello: «O proxecto foi redactado por técnicos de Medio Rural en tempos do bipartito. A actuación conta coa autorización de Augas de Galicia para evitar danos en propiedades polas augas do regato, entre elas a vivenda da alcaldesa», afirmó.
Además, Sabariz asegura no entender las intenciones del grupo nacionalista, y dice que su portavoz, cinco días antes de las elecciones locales del 2007 comenzó una obra de Medio Rural de ancheamiento de los accesos de A Toxa «sen nin sequera pedir as ofertas aos contratistas cun descarado electoralismo que xa foi denunciado por min no seu momento», añade el concejal. Señala que Álvarez Angueira se desentendió del contenido del boletín del BNG diciendo que no estaba de acuerdo con el texto.

LA VOZ DE GALICIA, 12/05/10

Critican el uso de dinero público en obras de la casa de la alcaldesa de Pontecesures.

El BNG edita un boletín en el que pone de manifiesto irregularidades en el proyecto de acondicionamiento del arroyo Chancela.

Los 12 contrafuertes de piedra para la protección de las casas existentes a orillas del regato de Chancela beneficia a la propia alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, propietaria de una de estas viviendas afectadas por el proyecto que financia Medio Rural.
La denuncia figura en el boletín de mayo del Bloque Nacionalista Galego que titula a toda página: “A alcaldesa arranxa a súa casa cos cartos de todos os veciños”.
La mención fue rebatida de inmediato por el edil del grupo de Gobierno, Luis Sabariz Rolán quien asegura que la obra “se desarrolla en dominio público hidráulico”.
Cuenta, añade, “con autorización de Augas de Galicia pues el proyecto trata de evitar más daños como los que se causaron a propiedades particulares por culpa de las aguas del regato, entre ellas, a la vivienda de la propia alcaldesa, ya que el agua cae en esa parte desde una altura considerable y fue erosionando durante años las cimentaciones y los muros de las viviendas”.
En el BNG se cargan las tintas contra la propia alcaldesa y consideran que tanto el “tránsfuga Sabariz como Randulfe” son “cómplices de esta cacicada”.
Explican en el boletín divulgado ayer que merced a las obras en el regato da Chancela, “la alcaldesa, que linda con el mismo, consigue reforzar el tabique trasero de su vivienda”.
Señalan que el hecho grave consiste en que “las obras se enmascaran en un proyecto municipal denominado Acondicionamiento ambiental del entorno del regato da Chancela con un coste superior a los 36.000 euros”.
Los nacionalistas afirman que en absoluto se procede a dicho acondicionamiento y que lo más destacado de esta obra son “los 12 contrafuertes de piedra para las casas existentes, entre ellas, la de la alcaldesa, porque el resto de la actuación fue el acondicionamiento del lecho en la salida del tramo entubado del regato y que tuvo un gasto irrelevante”.
A este argumento se opone Sabariz indicando que el BNG “miente” pues “ni la inclusión de esta obra en el PEIM 2009 fue acordada en el Pleno ni se trata de un proyecto municipal ni se financia con fondos del Ayuntamiento”.
Explica que dicho proyecto “fue redactado por técnicos de la Consellería de Medio Rural en Pontevedra” y agrega que “los trámites se iniciaron en tiempos del Gobierno bipartito, con Marcos Suárez al frente de la Jefatura Provincial del Servicio de Estructuras e Infraestructuras Agrarias”.
Por su parte, los nacionalistas señalan que coinciden con la filosofía del proyecto, es decir, en la necesidad de llevar a cabo el acondicionamiento del río. Sin embargo dicen que las obras se ciñeron “al refuerzo del canal del regato con empedrado del mismo para que el agua no baje descontrolada, sobre todo en el invierno”.
Pero se opone a la parte del proyecto referido a los doce contrafuertes de piedra, actuación que a su juicio “se hizo únicamente para sostener la casa de la alcaldesa, e insistimos que es la parte más costosa del proyecto”.
Entienden los redactores del boletín que el coste adicional que supuso esta parte de la obra “se podría empedrar el canal del regato hasta el lavadero da Chancela e incluso afrontar la rehabilitación del molino”
Añaden que la obra “está a la vista de todo el mundo, y esos 12 contrafuertes de la casa de la alcaldesa son bastante llamativos”.
Se subraya el hecho de que las obras las lleva a cabo la Consellería de Medio Rural a petición del Ayuntamiento, en su primera fase “dando a entender que quedan más fases”.
Para los nacionalistas, esta es otra aberración. “No deja de ser un engaño ya que si un proyecto tiene varias fases, antes de comenzar la primera debe tenerse atada y bien atada la ejecución de las demás con asignación de medios económicos, cesión de los terrenos, permisos de las distintas Administraciones, lo que no ha ocurrido”.
En este sentido critican que el Gobierno municipal “no habló con los propietarios de los terrenos lindantes con el regato hasta el lavadero da Chancela ni hizo gestión alguna para sanear el regato hasta ese lugar”. “Lo único que les interesaba era arreglar la casa de la alcaldesa”, apostillan.
Insisten en que “el canal del regato va por el mismo lugar que iba antes de construirse la casa de la alcaldesa y que hoy en día para construir al lado de un regato hay que retirar varios metros”.
Sabariz también señala que en absoluto es “cómplice de nada” pues la “actuación se hizo con total transparencia y claridad por parte de la Consellería”, al tiempo que recuerda que el Concello negocia la compra de terrenos para terminar la obra “que también beneficia a otras personas”.

FARO DE VIGO, 12/05/10