La familia de Mari Luz Posse entregará al Valedor miles de firmas en contra de la libertad de Maiz.

Los vecinos de Cambados participaron activamente en la campaña de recogida de firmas.

La familia de Mari Luz Posse, la mujer que fue asesinada por su ex pareja de un tiro en la cabeza en el cuartel de la Guardia Civil cuando estaba presentando una denuncia contra él por acoso, entregará al Valedor do Pobo las firmas recogidas en los últimos meses, con la finalidad de que se reforme la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que los criminales confesos no puedan ser puestos en libertad antes de ser juzgados, como ocurre en este caso por un error judicial.
La campaña de recogida de firmas se desarrolló en toda Galicia, aunque, debido a la solidaridad de diferentes colectivos de mujeres, se extendió a toda España, por lo que los apoyos se cuentan por miles.

En el texto que incluye cada una de las hojas con el espacio para las firmas se recuerda que ??el día 16 de diciembre Mari Luz Posse Fernández fue brutalmente asesinada con un disparo en la cabeza cuando estaba dentro del acuartelamiento de la Guardia Civil de Cambados para poner una denuncia por acoso contra su ex pareja?.

En el escrito se especifica también que ??más de dos años después, el autor del disparo no sólo aún no fue juzgado, sino que se encuentra en libertad? y es por ello por lo que solicitan que ??se modifique la Ley de Enjuiciamiento Criminal para evitar que criminales confesos puedan ser puestos en libertad antes de ser juzgados?.

Por su parte, la sección segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra fijó la celebración del juicio para los próximos días 15, 16 y 17 de junio, que contarán con un tribunal del jurado.

Tanto el fiscal como la acusación particular coinciden en determinar el hecho como un delito de asesinato, por lo que piden una pena de 20 años de prisión para Jaime Maiz Sanmartín por la muerte de Mari Luz Posse, así como una indemnización de 22.738 euros para los padres de la víctima y otros 45.477 para todos los hermanos. En la causa se personará también el Estado, al considerar que se siente perjudicado por este crimen al tener que adelantar indemnizaciones a los hijos de Mari Luz Posse.

La única diferencia que existe en las conclusiones provisionales del fiscal y de la acusación particular se encuentra en que la Fiscalía considera como atenuante el hecho de que supuestamente estuviera bebido en el momento en el que efectuó el disparo.

Los hechos ocurrieron el 16 de diciembre de 2007 en el cuartel de la Guardia Civil de Cambados donde se encontraba Mari Luz Posse, acompañada de una amiga, para interponer una denuncia contra el acusado, ya que momentos antes se había presentado en su casa con actitud violenta.

En ese momento, Jaime Maiz la esperaba en el llamado cuarto de cámaras junto con el guardia de puertas, encarándose con Mari Luz y con su amiga dando gritos e incluso empujándola contra la pared, lo que motivó la intervención del guardia, quien el invitó a que subiera a su habitación.

Tres minutos después de decirle al guardia que no se preocupara, Jaime Maiz subió a su habitación, cogió su arma reglamentaria, la cargó y armó, bajó las escaleras y tras abrir la puerta que da acceso al hall de entrada, realizó un único y mortal disparo desde una distancia de 4 metros a la cabeza de Mari Luz Posse Fernández, que falleció en el acto.

Cuando el guardia de puertas del acuartelamiento le retiró el arma al acusado, este le dijo: ??ves… ya está… antes de que ella me arruine a mí la vida, me la arruino yo mismo?, según se desprende de las declaraciones del agente ante la Policía Judicial.

Este delito lo califican de asesinato porque entienden que junto al ánimo de matar estaba la alevosía, basándose en la declaración de uno de los guardias quien le dijo a Jaime Maiz: ??mírame, que me mires, vete a dormir, vete para casa que me están liando, mañana lo verás de otra manera, estate tranquilo y duerme?. El acusado le contestaría que ??vale, vale, no te preocupes? y tras darle una palmada en el hombro se fue a su habitación y 3 minutos después volvía a entrar en el hall y sin mediar palabra asestaba un único y mortal disparo a Mari Luz.

DIARIO DE AROUSA, 11/05/05

La Xunta calculará el coste de las aceras de la Avenida de Arousa para buscar financiación.

Cores Tourís y el resto de autoridades observan el resultado de la obra en la Subida a Requeixo.

El jefe territorial de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Evaristo Juncal, estará esta semana en Pontecesures para realizar un cálculo de lo que costaría dotar de aceras la Avenida de Arousa, que marca el inicio de la carretera PO-548 en la que la Xunta de Galicia acomete un proyecto de mejora de la seguridad vial, del que quedaron excluidos los primeros 500 metros, los correspondientes al término municipal cesureño. El gobierno tripartito lleva muchos meses reclamando que las aceras se construyan en todo el vial para que la actuación sea completa y ayer, el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, anunció que se realizará una ??valoración para saber o que costarían as obras e despois ver como se afronta a financiación?. En el tramo que ya cuenta con aceras, aunque viejas, se acometerán en los próximos días trabajos de limpieza.
Además, el delegado también se mostró receptivo con la petición del gobierno local para acondicionar las aceras de la carretera PO-214, ya que en la zona de Infesta se encuentran muy deterioradas y sería necesario ??repoñer as plaquetas?, explicaba el concejal Luis Sabariz.

Cores Tourís, acompañado por Evaristo Juncal y el diputado caldense Jesús Goldar, estuvo ayer en Pontecesures para comprobar el resultado de varias obras financiadas por la Consellería de Medio Rural. Fue recibido por la alcaldes, Maribel Castro, los concejales del PP Rafael Randulfe, Jesús Rey y Javier Quintá y el no adscrito Luis Sabariz. El delegado destacó que Medio Rural invirtió en los últimos meses en el municipio más de 113.000 euros, una cifra que ??demostra a aposta deste departamento por Pontecesures?, una localidad ??coa que seguiremos colaborando para mellorar as súas infraestruturas?.

Una de las actuaciones más destacadas que se ejecutaron fue el acondicionamiento de la Praza Ángel Doce, en la Subida a Requeixo de San Xulián. La cesión, por parte de la familia Doce, de una casa en ruinas ­convertida en foco de insalubridad y en la que había ??ratas e culebras?, explicaba un vecino­ permitió ampliar el espacio público con la ejecución de un muro de mampostería y la creación de una zona ajardinada, con un presupuesto total de 20.919 euros.

En Carlos Maside comprobó como, también gracias a la cesión de un vecino, se ganaron dos metros de ancho en un tramo de la calle, en la que se reconstruyó un cierre de mampostería se pavimentaron con aglomerado en caliente 32 metros lineales, con una inversión de 10.099 euros. Similar fue la actuación en el Camiño dos Mariñeiros, donde un propietario cerrió los terrenos necesarios para poder retranquear los muros y mejorar las condiciones del vial. Fueron 12.000 euros los que se destinaron a esta obra.

El recorrido de Tourís tuvo otra parda en Infesta, donde están avanzadas las obras de acondicionamiento ambiental del entorno del Regato da Chancela, con las que se busca resolver el problema de erosión del canal original del arroyo, situado a distinto nivel aguas arriba y que causa grietas y fisuras en edificaciones lindantes. La solución adoptada, y que tiene un coste de casi 36.000 euros, es la construcción de una escollera de piedra en el canal, recuperando el trazado original y colocando pilastras en los soportes de las edificaciones próximas.

Finalmente, también está en ejecución la mejora de una pista en Os Martingos (Carreiras).

DIARIO DE AROUSA, 10/05/10

“A vontade da Xunta e seguir colaborando”.

Al margen de las obras que ya se están ejecutando o en marcha, el delegado territorial aseguró que la “vontade da Xunta de Galicia” es la de “seguir colaborando co Concello” para sacar adelante más proyectos. El gobierno autonómico “seguirá a apostar polas infraestruturas deste pobo”, aseguró José manuel Cores Tourís.

DIARIO DE AROUSA, 10/05/10

El proyecto del muelle “está en marcha”.

El diputado Jesús Goldar aseguró a los representantes municipales que el proyecto de reforma integral de la fachada marítima está “muy en marcha y el presidente de Portos tiene la voluntad de hacerlo. Será una obra espectacular”, concluyó. Luis Sabariz manifestó su “esperanza” de que la primera fase se licite este año.

DIARIO DE AROUSA, 10/05/10

Agradecimiento de Castro por las cesiones.

La alcaldesa, Maribel Castro, agradeció las inversiones realizadas por Medio Rural en el municipio y, sobre todo, las cesiones de terrenos que hicieron la familia Doce en San Xulián, Heriberto Pazos en Carlos Maside, y la familia Limeres en el Camiño dos mariñeiros, lo que permitió mejorar esas zonas.

DIARIO DE AROUSA, 10/05/10

Reactivar la parcelaria de Grobas y Fenteira.

Rafael Randulfe mantendrá el lunes un encuentro con Cores Tourís en Pontevedra para tratar de reactivar la concentración parcelaria de Grobas y Fenteira que “lleva tiempo paralizada y hay que retomar porque es un tema muy interesante para los vecinos”, apuntó el teniente de alcalde cesureño y portavoz del grupo popular.

DIARIO DE AROUSA, 10/05/10