El Ayuntamiento contará con cinco peones, pagados por la Diputación, para la limpieza de caminos y arroyos.

Durante un período de seis meses ­entre comienzos de junio y finales de noviembre­ la Diputación contratará a cinco peones para realizar tareas de mantenimiento y limpieza de caminos y arroyos en el municipio de Pontecesures. La administración provincial sufragará el cien por cien del coste de los salarios y de la Seguridad Social, por lo que el Concello únicamente tendrá que facilitar a los operarios los medios materiales y la ropa para realizar su trabajo, explica el concejal Luis Sabariz.
Para seleccionar a los peones la Diputación presentará en la oficina del INEM de Vilagarcía la correspondiente oferta de empleo, para elaborar una lista de preseleccionados de la que elegir a los cinco trabajadores. Sabariz Rolán indica que estas contrataciones son ??moi necesarias na actual coxuntura económica e, ademais, necesitamos personal para o mantemento dos servizos, por lo que anima a los desempleados cesureños a que aprovechen esta oportunidad y acudan a anotarse.

DIARIO DE AROUSA, 06/05/10

La reforma de la Rúa Deputación se iniciará en este verano, tras aprobarse la financiación.

La Xunta de Goberno de la Diputación de Pontevedra aprobó ayer el convenio para la ejecución de las obras de acondicionamiento y remodelación de la Rúa Deputación de Pontevedra, por un importe de 579.948 euros. Esta cantidad se sumará a la subvención de 215.962 euros concedida también por la administración provincial dentro del Plan de Investimentos 2009-2011, con lo que el presupuesto total del proyecto alcanza casi los 796.000 euros. La firma del convenio entre la Diputación y el Concello está prevista para la próxima semana, según avanzó ayer el teniente alcalde cesureño y portavoz del PP, Rafael Randulfe.
Randulfe comenta que será una de las obras ??más importantes? de las realizadas en la localidad en los últimos años y recuerda que fue ??una petición expresa del PP de Pontecesures al presidente de la Diputación, Rafael Louzán?. Los trabajos se licitarán ??próximamente?, para iniciarse ??lo más tarde en el mes de agosto?, añade el teniente alcalde.

En la calle se realizarán trabajos de renovación de pavimentos y aceras, con materiales como solera de hormigón, adoquín de hormigón envejecido o baldosa hidráulica. También se mejorarán los servicios ­con la creación de redes separativas de pluviales y fecales­ y soterrarán las redes de electricidad y telecomunicaciones. El vial contará, asimismo, con nuevo mobiliario urbano como bancos o papeleras y se suprimirán barreras arquitectónicas. Randulfe cree que, tras las obras, ésta se convertirá ??en una de las calles más emblemáticas de nuestro pueblo?, algo por lo que se felicita.

DIARIO DE AROUSA, 06/05/10

El Concello pone en servicio una red wifi anti piratería.

La alcaldesa, el teniente alcalde y un responsable de la empresa Plexus presentaron la red wifi.

Tras muchos inconvenientes y retrasos, la red wifi de Pontecesures entrará en funcionamiento a finales de esta semana o comienzos de la próxima, tras instalarse en el municipio un total de nueve antenas con una inversión de 30.000 euros de la Diputación Provincial y otros 10.000 del Concello. La alcaldesa, Maribel Castro, el teniente alcalde, Rafael Randulfe, y un responsable de la empresa Plexus, que realizó los trabajos de instalación del sistema, explicaron ayer las características de la red, que sólo podrán utilizar personas empadronadas en el municipio. Los interesados ya pueden acudir a la Casa Consistorial para darse de alta y recibir la clave de acceso.
Maribel Castro indicó, con alivio, que ??por fin chegou o día que todos esperabamos? y comentó que las dificultades técnicas que conllevó el proyecto provocó que no se instalasen cuatro o cinco antenas, como se preveía en principio, ya que sólo permitirían cubrir ??catro ou cinco rúas?, sino un total de nueve. Las tres principales están en el Consistorio, la biblioteca y la sede de Protección Civil, mientras que las restantes se ubican en la plaza del Coche de Pedra, en las calles San Lois, Ullán y Victor García, en el colegio y en el campo de fútbol.

??Buscamos as zonas máis altas? para colocarlas para que los obstáculos sean los mejores y la señal llegue a cuantas más zonas posibles. En principio, apuntó Rafael Randulfe, están cubiertas las calles centrales, las zonas de Porto, San Xulián, Infesta y la Avenida de Pontevedra. Ambos responsables públicos admitieron que, posiblemente, habrá zonas de sombra, a lo que el técnico de Plexus Iván Camino añadió que esta falta de señal se deberá, sobre todo, a la orografía del terreno, a la disposición de las calles y la ubicación de los edificios.

??Descoñecemos polo de agora cales serán as zonas escuras?, explica Randulfe, ??pero faremos todo o posible para que a cubertura chegue a todo o municipio?. Por ejemplo, apuntó que la Diputación de Pontevedra está impulsando la instalación de redes Wimas en distintas localidades de la provincia y, en este proyecto, el Concello de Pontecesures ??tamén vai participar? precisamente para tratar de cubrir los lugares a los que no llegue el wifi. Sobre la falta de señal o para solventar dificultades en zonas a las que llegue con escasa potencia ??hai no mercado un sistemas amplificadores? para quienes les interese, apuntó la alcaldesa a este respecto.

Maribel Castro confirmó que la red wifi no permitirá la descarga de música o películas de internet, sino que ??está pensada para chatear, acceder a redes sociais ou navegar?, explicó Iván Camino, quien también comentó que, de autorizarse las descargas, la red podría llegar a colapsarse.

Seis megas > El responsable de la instalación del wifi ofreció algunos detalles sobre las características del servicio, que tendrá ??seis megas simétricos?, tanto de subida como de bajada?. Podrá accederse de dos formas diferentes. Es posible configurar el ordenador de manera que, al encenderlo ya tenga acceso directo a internet mediante esta red wifi. Otra fórmula será el redireccionamiento a un portal captivo en el que habrá que introducir una clave para utilizar el servicio.

Durante lo que resta de este año, la red wifi será totalmente gratuita para los cesureños, de manera que podrá comprobarse si el servicio funciona correctamente, además de determinarse cuáles son las zonas oscuras. A posteriori se establecerá una cuota ­la cantidad todavía no está fijada­, puesto que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones no permite ofrecer un servicio gratuito con la misma velocidad que el que prestan las empresas privadas, ya que lo consideraría competencia desleal, incidió Iván Camino.

DIARIO DE AROUSA, 06/05/10

Pontecesures estrenará una red wifi para dar servicio de Internet a todos los vecinos del municipio.

Iván Camino, Rafael Randulfe y Maribel Castro, en un momento de la presentación del servicio.

La inversión asciende a 40.000 euros y fue cofinanciada por Diputación y Concello

Pontecesures estrenará en los próximos días un servicio de Internet gratuito para todos los vecinos empadronados en el municipio. Así lo anunció ayer la alcaldesa del concello, Maribel Castro, tras afirmar que ya han sido finalizadas las obras de instalación de las últimas antenas que posibilitarán este proyecto.
La inversión total, que asciende a una cantidad de 40.000 euros, es cofinanciada por la Diputación de Pontevedra y por Pontecesures. La entidad provincial acerca 30.000 euros y el Concello los 10.000 restantes.
En la primera fase del proyecto de instalación de la red wifi se estudió la colocación de 5 antenas a lo largo del municipio. Las dificultades técnicas y las irregularidades del territorio obligaron a llevar a cabo la colocación de otras tantas y un esfuerzo económico mayor por parte de la administración local. Algunas de las zonas en las que se sitúan los receptores que ofrecerán la cobertura son en el lugar en el que se encuentra el Coche de Pedra, la biblioteca, Protección Civil, el campo de fútbol, Concello, Colexio Infesta o la calle Porta Raxoi, entre otras calles del centro.
Período de pruebas
El Concello anunció que durante los próximos días se llevarían a cabo las pruebas para evaluar la calidad del servicio y el alcance de la red, y de que no ser suficiente para atender a todos los vecinos se estudiaría la posibilidad de aumentar el número de receptores.
A la presentación del wifi asistió Iván Camino, representante de la empresa instaladora Plexus, que dio las primeras indicaciones para la captación idónea de la señal. Afirmó que, en algún caso, sería conveniente que los usuarios adquirieran un aparato de ampliación de esta para que esta llegara a todos los habitáculos de la casa. A pesar de que la red será apta para consulta de las páginas web, no se podría llevar a cabo la descarga de vídeos o películas.
Maribel Castro recordó que «o Partido Popular xa tiña no seu programa electoral o obxectivo de dotar de este servizo a todos os veciños do concello. Agora podemos afirmar que o servicio wifi en Pontecesures xa é unha realidade», añadió.

LA VOZ DE GALICIA, 06/05/10

Referencias ao Doutor Otero Acevedo nun artigo de José de Cora.

Era o último día en Madrid e o traballo levounos ata a rúa Pelayo, Ben crin que foramos facer algo da Reconquista, pero os colegas do cientificismo explicáronme o motivo. Segundo dixo o director, resulta que alí vivía o doutor Otero Acevedo, que é un dos tipos máis pintorescos, inquedos e descoñecidos da Galicia de finais do XIX.

Entre outros negocios, este home nado en Bos Aires e vinculado a Pontecesures foi o pioneiro da neurocirurxía española e seica operaba o nervio simpático cervical coma quen lava. Pois ben, neses anos o gachó andaba moi encerellado co espiritismo, a hipnose e todo a que tivese que ver co choio de falar cos mortos, coma lle ensinara a médium Eusapia Palladino.

O caso é que alí, na rúa Pelayo, Otero fixo un experimento que manda truco na Habana. Colleu un amigo co que xa fixera sesións de hipnose, durmiuno e díxolle que fora voando ata Compostela. Unha vez alí tiña que buscar polas rúas a Valle Inclán, que daquela aínda non publicara as Femeninas, tiña que seguilo durante unha hora e logo tiña que vir voando outra vez a Madrid a contarlle todo cando vise. E así foi. O amigo de Otero entra en éxtase e volve del ao cabo dos sesenta minutos. Esperta e cóntalle que atopara a Valle nunha librería da rúa do Vilar, onde foi logo, e todo o que acontece no tempo da viaxe astral. Con esa información no seu poder, Otero fala con Valle e repítelle paso por paso o que fixera aquel día. Don Ramón quedou dunha peza e durante toda a vida mantivo o seu interese polos espíritos e os aparecidos.

Escoitando a historia do director, dei en durmir recostadiño no asento de atrás, e cando volvo no meu ser e abro os ollos, diante do vehículo había un cartel que puña: “Pontecesures. Provincia de Pontevedra”.

¿Vivira eu unha verdadeira metempsicose?

GALICIA HOXE