A Deputación contratará cinco peóns para traballos en Pontecesures.

Dende o 1 de xuño, ata o 30 de novembro (6 meses) a Deputación de Pontevedra contratará a cinco peóns, asumindo o 100% do custo de salarios e da seguridade social, para o servizo “Mantemento e limpeza de camiños e regatos de Pontecesures”. O concello só ten que facilitar os medios materiais e a roupa de traballo.

Para a selección, a Deputación presentará na Oficina de Emprego de Vilagarcía a correspondente oferta de emprego para logo elixir os traballadores da lista de preseleccionados que lle envíe a oficina, unha vez realizada a sondaxe.

Faise un chamamento aos desempregados cesureños que teñan interese na contratación que actualicen, senón o teñen feito, todos os datos na Oficina de Emprego de Vilagarcía co fin de optar á selección. Poden obter información no despacho do técnico de emprego de Pontecesures (tfno.: 986/564403).

Felicítase o concello pola iniciativa da Deputación. Estas contratacións son moi necesarias na actual coxuntura económica e ademais necesitamos traballadores para o mantemento dos servizos.

Pontecesures, 05/05/10

El cesureño Ángel Barreiro representa a la Federación de Piragüismo en Ribadumia.

Vemos a Ángel Bareiro de primero por la izquierda con la alcaldesa de Ribadumia, Salomé Peña, a su lado.

Ribadumia se convertirá en los dos próximos fines de semana en el centro de atención del piragüismo gallego con motivo de la celebración de la tercera prueba de la Copa Galega Promoción de Slalom y de la tradicional Baixada do Río Umia, pruebas que fueron presentadas ayer por el presidente del Club Náutico O Muiño de Ribadumia, José Manuel Vázquez, y la alcaldesa de Ribadumia, Salomé Peña, respaldados en el acto por el delegado de Deportes de la Diputación, José Enrique Sotelo, y por Ángel Barreiro en representación de la Federación Galega de Piragüismo.
La prueba de slalom se disputa este domingo a partir de las 15 horas en el Río Umia a su paso por Cabanelas, donde está ubicado el club náutico. Es una competición de promoción destinada a las categorías benjamín, alevín e infantil para K-1, C-1 y C-2. Van a participar una decena de clubes, con al rededor de 150 deportistas, de ellos unos 25 pertenecen al club anfitrión. Cabe destacar que el slalom es una modalidad olímpica que O Muiño quiere promocionar entre sus más pequeños palistas a los que pretende dar salida con presencia en todas las modalidades que abarca el piragüismo (pista, descensos, slalom, kayak polo, kayak de mar e incluso kayak surf), lo que convierte al club de Ribadumia ??nun dos máis completos de España?, dice su director técnico José Manuel Vázquez.

Al domingo siguiente se va a disputar una de las pruebas más consolidadas del calendario gallego: la Baixada do Río Umia, que este año cumple su decimosexta edición. El club espera repetir, como mínimo, la participación del año pasado, con unos 250 deportistas en las pruebas C-1 y K-1 masculina y femenina

año cumple su decimosexta edición. El club espera repetir, como mínimo, la participación del año pasado, con unos 250 deportistas en las pruebas C-1 y K-1 masculina y femenina. El presidente de O Muiño destaca la vistosidad de la regata por su espectacularidad y la belleza del entorno y estiman que son alrededor de un millar de personas las que la siguen cada año desde las orillas del Umia.

Las dos metas volantes en homenaje a José Manuel Torres ??Iño? y José Ramón Serantes ??Peque? estarán ubicadas en el puente de Pontearnelas.

La alcaldesa de Ribadumia elogió el trabajo que viene realizando el Náutico O Muiño convirtiendo el piragüismo ??xa nun deporte tradicional en Ribadumia? y también destacó el compromiso del Concello con la entidad, reflejado ahora mismo en el arreglo de los vestuarios. Peña anima ??a todos a disfrutar destas dúas probas?.

José Enrique Sotelo y Ángel Barreiro insistieron también en la importancia de que clubes como O Muiño se esfuercen en organizar pruebas como las presentadas ayer.

DIARIO DE AROUSA, 05/05/10

Mañana, 6 de mayo, San Juan del Rayo en Padrón.

Padrón celebra mañana la festividad local en honor de San Juan del Rayo, día que el Concello dedica desde hace veinte años al colectivo de la tercera edad. Así, más de 400 mayores asistirán a mediodía a la comida que les ofrece gratuitamente el Ayuntamiento. Los actos de la jornada festiva arrancan a las once de la mañana con un pasacalles a cargo del grupo folclórico O Pedrón. A las doce habrá una misa solemne en la iglesia parroquial, cantada por la Coral de las Aulas de la Tercera Edad. Una hora después, en el auditorio, una actuación de la misma coral y, a continuación, un espectáculo de cuento y comedia con Cándido Pazó.
A partir de las diez de la mañana habrá servicio de autobuses por las distintas paradas del municipio. La hora de regreso será a las siete de la tarde.

LA VOZ DE GALICIA, 05/05/10

Una ferretería de Padrón sufre el quinto robo en dos años, en los que perdió unos 8.000 euros.

El último se produjo el pasado viernes a mediodía por el método del butrón

Por segunda vez en quince días, una ferretería de la avenida de Compostela de Padrón fue objeto de un robo, cometido a mediodía del viernes pasado por el método del butrón, en un intervalo de tiempo de menos de una hora. El ladrón o ladrones (uno de los propietarios del establecimiento asegura que es uno solo e incluso le pone nombre y apellido) fue directo a la caja del dinero para llevarse varios miles de euros.
Este es el quinto robo que sufre esta ferretería padronesa en los dos últimos años y que el propietario de la misma achaca a la misma persona, un joven de la villa. En total, el dinero sustraído en las cinco ocasiones supera los 8.000 euros, según contó ayer José Rivas, uno de los dos titulares de la ferretería. «Isto non hai quen o aguante; que che rouben unha vez fastidia, pero tantas xa é demasiado».
En esta última ocasión, el ladrón hizo un agujero en la pared de la parte de atrás de la ferretería, a una altura de unos seis metros. Hace quince días hizo otro tanto. Los titulares del establecimiento repusieron entonces la pared y le metieron varillas de hierro, que rompió esta vez.
«Vamos ter que durmir aquí, turnarnos para ir comer e non deixar a ferretería nunca soa», dice José Rivas, que presentó la correspondiente denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Padrón, aunque considera que «non vale absolutamente para nada». Rivas tiene claro quien es el autor de los robos pero cree que «se está rindo de todos», en alusión a que entra en el Juzgado por un lado y sale por otro. Por ello, pide a las autoridades judiciales que hagan algo para frenar esta sangría que suponen los robos para su negocio porque, de lo contrario, dice, «nós non sabemos como parar a este individuo», a menos que se queden dentro a esperarlo. «¿Pero que vai pasar entonces?», se pregunta. José Rivas está muy seguro de que el joven al que él le echa la culpa va a volver a robar en su ferretería «e non vai tardar moito», pese a que están reforzando las medidas de seguridad. «Xa só lle queda entrar polo tellado». «A alarma salta, pero é igual», cuenta.
«Xa está todo como está, parado pola crise e isto non axuda nada», añade el comerciante padronés, quien también asegura que a este paso no habrá compañía de seguros que le quiera hacer una póliza. José Rivas explica que la persona a la que le atribuye el robo conoce a todos los que trabajan en la ferretería y los «controla», tal y como cree que hizo el viernes cuando, según el comerciante, cometió el robo en menos de una hora y sin que nadie oyera o viera nada.

LA VOZ DE GALICIA, 05/05/10

Pontecesures abre el plazo de inscripción para el programa de balnearios diurnos.

El servicio de Acción Social de la Diputación provincial ha renovado la oferta del denominado programa diurno de balnearios, destinado a mayores de 50 años y pensionistas. El Concello de Pontecesures se ha sumado a este proyecto para que los cesureños puedan participar en esta actividad de carácter terapéutico y social.
Las personas que se quieran acoger a este programa deberán solicitarlo en el consistorio. Los requisitos son estar empadronado y tener domicilio en Pontecesures, valerse por si mismo y no padecer alteraciones del comportamiento ni enfermedades contagiosas. Los requisitos específicos son ser pensionista, cuidador de una persona dependiente o tener 50 años cumplidos. El coste es de 36 euros e incluye los traslados en autobús y el uso de las instalaciones y servicio del balneario. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 19 de mayo.

LA VOZ DE GALICIA, 05/05/10

Un gasoducto afecta a 222 fincas en Valga.

Un total de 222 fincas del municipio de Valga se ven afectadas por la construcción del gasoducto de transporte básico la comarca del Barbanza, según el anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Galicia publicado en el BOE.
Se trata de un proyecto promovido por Gas Natural que cuenta con un presupuesto de 13.094.140 euros, que transportará el gas desde Valga, en el punto de entrega que dejó Enagás perteneciento al gasoducto Vilalba-Tui, hasta Ribeira, pasando por Dodro, Boiro, A Pobra y Rianxo. Por Valga el gasoducto tendrá una longitud de 2.297 metros. Los terrenos donde se construirán instalaciones fijas se expropiarán forzosamente, aunque en Valga sólo se encuentran dos fincas en esta tesitura. Son un terreno de labradio en Veiga do Forno, de 319 m2, y otro de 34 m2 propiedad de Enagás.
Loas restantes 220 propiedades se miden en metros lineales y la inmensa mayoría sobn tierras de labradío, aunque hay zonas de pinar y matorral e incluso afecciones a la carretera PO-548 y la línea de ferrocarril de ADIF, sin olvidar algunas propiedades del Concello de Valga.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 05/05/10