La Orden del Camino de Santiago rendirá un homenaje este año a Sánchez Agustino.

Los consejeros mantuvieron en el Hotel Abeiras su primera reunión del año fuera de la sede.

La Orden del Camino de Santiago mantuvo en la jornada de ayer la primera reunión celebrada fuera de su sede en lo que va de año.
Así, los consejeros anunciaron en O Grove que realizarán un homenaje a José Luis Sánchez-Agustino en la celebración de la Ruta Xacobea Mar de Arousa, que partirá de O Grove otra vez.

Luis Rial, portavoz de la Orden, destacó que esta reunión tuvo lugar en el municipio meco debido a la gran importancia que el concello tendrá este año en las celebraciones del Xacobeo.

En relación con el homenaje que se rendirá a Sánchez-Agustino, Víctor Otero destacó que el acto consistirá en una ofrenda floral en la Ría antes de ascender a Pontecesures.

Así, la Orden pretende reconocer la labor de promoción de la Ruta Xacobea que José Luis Sánchez-Agustino realizó durante muchos años y que contribuyó a dar impulso a esta actividad.

Hay que destacar que este año O Grove será el punto de partida de esta ruta, que se celebrará el 1 y el 2 de mayo y cuyo precio será de 50 euros por persona cada uno de los días.

El precio fijado incluye, además de la ruta, la comida abordo, un diploma de la Orden, un diploma Ruta Marítima-Cruceros do Ulla, una bolsa de peregrino, una vieira pintada a mano, la actuación musical de Carlos Otero Padín, autobuses y traslados y la actuación de gaiteiros el domingo.

Las reservas para participar en esta actividad se pueden hacer hasta el 16 de abril llamando al teléfono 986 735130 en horario de 10 a 14 horas y preguntando por Adela o Bea.

Las plazas se limitarán a 70 por barco y una vez completada la primera embarcación las restantes personas interesadas entrarán en una lista de espera hasta completar otra embarcación.

En relación con la seguridad que se habilitará, hay que destacar que el sábado habrá una Unidad Marítima de Salvamento y Rescate del Servicio de Protección Civil y Emergencias del Concello de O Grove. Asimismo, habrá una lancha de escolta y socorristas a bordo.

El domingo se habilitará un vehículo todo terreno de Protección Civil, primeros auxilios y apoyo logístico desde Pontecesures a Santiago.

Luis Rial, el portavoz de la Orden, destacó que este año celebrarán el Xacobeo por todo lo alto, ya que tendrán que pasar once años hasta que vuelva a ser Año Santo.

Del mismo modo, afirmó que el municipio grovense juega un papel importante en las actividades que se van a llevar a cabo a lo largo de este Año Santo y destacó que varios representantes de la Orden estarán presentes en la visita que el Papa Benedicto XVI tiene previsto realizar a Santiago de Compostela el próximo 6 de noviembre.

DIARIO DE AROUSA, 12/03/10

Una promotora completa los trabajos de urbanización en las calles Castelao, Rosalía y Estación.

La promotora que construyó un edificio de viviendas con entrada por la calle Castelao, en Pontecesures, inició ayer los trabajos de urbanización de la zona, que afectan también a Rosalía de Castro y la calle Estación. Los espacios que, según exige el planeamiento, la empresa tuvo que dejar libres y que forman parte de esos tres viales estaban desde hacía tiempo sin pavimentar y en ??deficientes condicións?, con baches, charcos y ??riscos para a circulación de peóns e vehículos?, indica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz. Esto había provocado quejas por parte de los vecinos de la zona, que exigían que se corrigiesen estas deficiencias.
Las obras, que se prolongarán hasta la semana próxima, se iniciaron ayer por la retirada de elementos inservibles que están depositados en el entorno..

Además, en la misma zona hay otro edificio en construcción con entrada por la calle Sagasta que tiene acumulada una gran cantidad de escombro en la parte trasera. El Concello requirió a la empresa promotora que los retire y acabe con el problema de ??salubridade e estética?.

DIARIO DE AROUSA, 12/03/10

El Concello de Pontecesures anuncia la próxima finalización de varias obras de urbanización.

La construcción de un edificio de viviendas con entrada por la calle Castelao dejó sin pavimentar y en condiciones deficientes espacios de esta misma vía, en la de la Estación y en Rosalía de Castro. Los vecinos de la zona así lo denunciaron en varias ocasiones, ya que arrimaban que los charcos y baches que registraban en las inmediaciones de la obra producían un riego para la circulación de peatones y vehículos.
La promotora, para corregir estas deficiencias, ha comenzado los trabajos de urbanización, retirando además los elementos inservibles de obra que se encontraban depositados desde hace meses. El Concello de Pontecesures ha anunciado que está previsto que los trabajos terminen a principios de la próxima semana.
Luis Ángel Sabariz Rolán, concejal de relaciones institucionales, ha comunicado que en la misma zona hay otro edificio en construcción con entrada por la calle Sagasta que ha acumulado una gran cantidad de escombros en la parte trasera de la edificación y que que se ha avisado a la promotora para que tome medidas.
El Concello de Pontecesures también ha demandado a esta promotora que retire los escombros con el fin de corregir unas incidencias que los vecinos están denunciando y califican como un problema de salubridad y de estética para la zona. Fuentes municipales han señalado que los trabajos de retirada podrían comenzar hoy mismo.

LA VOZ DE GALICIA, 12/03/10

La pesca de lamprea remonta gracias al viento de norte y la bajada del caudal del Ulla.

Dos embarcaciones de valeiros recogen sus nasas en el río Ulla en la mañana de ayer.

Las dos últimas semanas están siendo de las mejores dentro de la campaña de pesca de la lamprea en Pontecesures. La bajada del caudal del río Ulla y el viento de norte favorece la subida de los peces y los valeiros están consiguiendo más capturas. Los quince barcos con licencia están saliendo a faenar, a los que se suman otros dos de la Cofradía de Rianxo y los resultados están siendo estos días bastante satisfactorios, confirma el presidente de la agrupación de valeiros, Antonio Pesado.
??Estes días a pesca vai ben?, indica, ??baixou un pouco o caudal do río e iso favorece as capturas?. Explica que hace dos o tres semanas la situación era diferente. Debido a los temporales y continuas precipitaciones ??o río subiu de caudal dun día para outro. A moitos rompéronlles as nasas? con la fuerza del agua, pero ahí dúas semanas, máis ou menos, xa baixou o Ulla e veu o vento de norte?, con el que las lampreas ??apuran máis a subir o río?, comenta el presidente de los valeiros cesureños.

Esta situación propició que las capturas mejorasen considerablemente, de manera que cada embarcación está pescando ??entre quince e vinte lampreas? cada día de fanea. En fin de semana, cuando las nasas están dos días sin recoger, ??houbo algún barco que colleu ata trinta? ejemplares. Además, se trata de peces de un tamaño bueno. ??Nos últimos anos entraba moita lamprea pequena e mediana, pero este ano incluso se chegaron a coller algunhas de dous quilos, e hai bastantes de quilo e medio, que xa é un tamaño bastante bo?, comenta Pesado.

En cuanto al precio, indica que las más grandes ­las de 1,5 kilos­ las están vendiendo a unos treinta euros, ??e de aí para abaixo, sobre uns vintecinco ou vinte euros dependendo do grandes que sexan?. Eso sí, Antonio Pesado apunta que la situación de crisis económica se está notando algo a la hora de dar salida al producto. ??Non hai moita saída, pero este é un peixe que aguanta bastante tempo vivo e así ímolo vendendo pouco a pouco?, apunta el valeiro a este respecto. Tampoco ayuda el hecho de que la lamprea ??é un peixe que ven xunto, un día non pescas nada e outro moito. Era preferible que collaramos 7 ou 8 tódolos días e non que viñeran todas xuntas?.

DIARIO DE AROUSA, 12/03/10

Los valeiros esperan poder abastecer a la fiesta de la lamprea del 18 de abril.

Poco más de un mes falta para que finalice la campaña de pesca de la lamprea en el río Ulla. El punto y final llegará el 15 de abril y Antonio Pesado aguarda que las buenas capturas se mantengan hasta entonces para que los pescadores cesureños puedan abastecer a la fiesta gastronómica que se celebrar los días 17 y 18 de abril en la explanada portuaria. “Ven aí a festa e esperamos seguir pescando ben, aínda que baixe un pouco o prezo porque tamén nos interesa que nos collan as lampreas a nós e non que as traian de fóra”. En relación al evento gastronómico indica también que se necesitan ejemplares que no sean muy pequeños “para que dean para a ración”.

DIARIO DE AROUSA, 12/03/10