Una silueta del Apóstol es la nueva imagen del año santo. Una silueta del Apóstol es la nueva imagen del año santo

El logotipo sustituye a la figura del peregrino que la Iglesia utilizaba hasta ahora en todos los regalos, carteles y en la papelería oficial

El año santo ya tiene logotipo oficial. Una silueta del apóstol Santiago reemplaza a la figura del peregrino como la nueva imagen jubilar. Es el diseño de Brabander, la empresa que se hizo con la comercialización de los artículos oficiales del Camino, y que a partir de hoy colocará diez mil carteles anunciadores con el logotipo del Apóstol a lo largo de todas las rutas jacobeas y también en las Rías Baixas, según explica su gerente, Fernando Deiros.
El nuevo logotipo es limpio y sencillo en cuanto a diseño, y al mismo tiempo no deja dudas de que se trata de la imagen del Apóstol, con un báculo al estilo de un caminante. Los productos estrella de los artículos conmemorativos del año santo que están ya en el mercado con este nuevo logotipo son cuatro monedas de plata con la fachada de la catedral de Santiago, la Puerta Santa, el sepulcro del Apóstol y el pórtico de la Gloria.
Deiros destaca que la primera tirada de la serie numismática, puesta a la venta la semana pasada, se agotó el primer día. En el reverso, las monedas muestran el logotipo de la Fundación Ad Santum Jacobum Peregrinatio, de la que Brabander ha adquirido los derechos para todos los productos oficiales hasta el 2020. «A través de la fundación presidida por Marcelino Oreja, parte de los beneficios que se obtienen se invierten en la atención al peregrino. Entre los proyectos destaca la creación de un albergue en Santiago», explica.
La primera serie de productos del año santo con este nuevo logotipo se completa con multitud de artículos con el nuevo logo del Apóstol: una medalla en plata, pins, llaveros, imanes, bolígrafos, camisetas, gorras, riñoneras y mochilas. «Estamos preparando también una moneda conmemorativa de la visita del Papa cuyo diseño decidiremos conjuntamente con los comerciantes de Santiago», anuncia Deiros, que agradece la colaboración prestada en los últimos meses por las tiendas del Camino, de la fundación de peregrinaciones, a través de Agustín Dosil, y de la Delegación Diocesana de Peregrinaciones, con Genaro Cebrián. «Con ellos queremos seguir contando en adelante, porque el Camino no se termina con el año santo y pretendemos dar continuidad a este proyecto al menos hasta el 2020», concluye Deiros.

LA VOZ DE GALICIA, 09/03/10

Conmoción en Pontecesures polo falecemento de Francisco Javier López Iglesias.

Este veciño de Pontecesures, de 38 anos, nado en Cordeiro, faleceu onte en accidente de tráfico en O Pino (A Coruña). Estaba casado coa cesureña Alicia Soto (tiñan un neno de pouco máis de dous meses), estaba domiciliado na rúa Carlés nº 5, 3º C de Pontecesures, e traballaba en Grúas Estación.

Arestora estanlle a facer a autopsia ao cadáver, esperándose que a mediodía sexa trasladado ao tanatorio Iria Flavia de Padrón, onde terá lugar o velorio.

Mañá, día 10 de marzo, celebrarase, ás 17:00 horas, a misa funeral na Iglesia Parroquial de Pontecesures, e despois o cadáver será incinerado.

Descanse en paz.

Fallece en O Pino un vecino de Pontecesures en accidente de tráfico.

Francisco Javier López Iglesias, de 38 años de edad y vecino de Pontecesures, falleció anoche en un accidente de tráfico registrado en el municipio coruñés de O Pino, al chocar contra el semirremolque de un tráiler que se soltó en la salida de una curva después de perder una rueda.

El siniestro se produjo hacia las ocho y cuarto de la noche en el lugar de Gonzar (O Pino), cuando el semirremolque del vehículo articulado se desprendió y volcó, aplastando a un Seat Ibiza, matrícula 4332 GTF, conducido por la joven A.P.S., de 29 años de edad, a quien acompañaba su madre J.S.P, de 57. Ambas resultaron heridas muy graves y fueron trasladadas al hospital Clínico de Santiago. El conductor del tráiler, O.P.S., de 32 años, resultó ileso.

Casi simultáneamente, la furgoneta Fiat Doblo, 6853 FPT, impactó contra el semirremolque, falleciendo en el acto Francisco Javier López Iglesias.

El accidente se registró en la carretera N-634 (Irún Santiago), en el punto kilométrico 701,7, en el término municipal de O Pino, donde el tráfico quedó interrumpido momentáneamente para facilitar las tareas de rescate, lo que provocó importantes retenciones de vehículos.

Dada la magnitud del siniestro, cinco patrullas de Tráfico de Santiago se trasladaron al lugar del suceso para colaborar en la regulación de la circulación viaria y colaborar en las tareas de rescate. También fue necesaria la presencia de los bomberos de Arzúa y Santiago.

EL CORREO GALLEGO, 09/03/10

El Camiño da Portiña y el entorno del Alfolí cuentan con nuevo alumbrado.

El Camiño da Portiña de Pontecesures cuenta desde hace unos días con nuevo alumbrado público. El viernes finalizaron los trabajos de instalación de las farolas en este vial, que discurre justo pegado al edificio del Alfolí de las Rentas Estancadas y que es “moi utilizado polos veciños, sobre todo por los de San Xulián”, indica el concejal de relaciones institucionales, Luis Sabariz.
En la zona se instalaron cuatro puntos de luz con farolas fernandinas y apliques ornamentales. Estos elementos estaban colocados anteriormente en la Plazuela y en la calle San Lois pero fueron sustituídos hace meses en el marco de renovación del alumbrado. Tras acometer el arreglo de las columnas y los apliques (con un nuevo pintado y la mejora del cableado eléctrico), ahora se han recolocado en una zona monumental “que se debe potenciar, retirando uns vellos puntos de luz que non daban máis que problemas”, sostiene Sabariz Rolán. Al reutilizar el material se consigue “aforro nestes intres de crise”, destaca el edil.

DIARIO DE AROUSA, 09/03/10

Tres jóvenes se encuentran en estado muy grave por el siniestro del domingo en Valga.

Se teme por la vida del conductor del Laguna en el que viajaba el fallecido

El accidente en la N-550 fue espectacular y obligó a cortar el tráfico durante casi cuatro horas.

Tres de los heridos graves en el terrible accidente de tráfico ocurrido en la madrugada del domingo en Valga continúan en estado grave en el Hospital Clínico Universitario de Santiago, uno de ellos, en estado crítico, según el parte facilitado a mediodía de ayer.
En la tºarde del domingo, por otra parte, se dio el alta, a tres de las víctimas, M.L.M., A.S.P., y E.R.G. después de una evolución satisfactoria de sus heridas.
Los médicos admiten que el peor parado de los heridos es el conductor del Renault Laguna, Francisco Cuñarro Outeda, de 22 años, amigo del joven fallecido, Francisco Javier García Fariña, ambos vecinos del municipio de Barro.
Por su parte, el conductor del Renault Megane, ?scar Precedo Cascallar, vecino de Caldas de 24 años y supuesto causante del accidente debido a que invadió el carril contrario de la circulación, también se encuentra grave. Su pronóstico es reservado pero “está consciente y orientado”.
Con diversas fracturas también permanece ingresada A.M.C. la cual deberá ser intervenida en próximas horas. Esta joven marinense viajaba en el Ford Focus, tercer vehículo implicado en la colisión del municipio de Valga.
El accidente ocurrió en la madrugada del sábado al domingo, en el kilómetro 88,2 de la carretera N-550, en un tramo recto situado después de un cambio de rasante.
Al parecer, el exceso de velocidad, además de la mala visibilidad por la hora en que se produjo el siniestro, la niebla y la lluvia, pudieron influir en el resultado, si bien la Guardia Civil investiga las causas que lo provocaron.
Como se explicó ayer, el Renault Megane que conducía ?scar Precedo Cascallar invadió parte del carril contrario y colisionó frontalmente contra un Renault Laguna que circulaba en dirección a Caldas de Reis. A continuación, el vehículo que precedía a este último, un Ford Focus, también impactó contra el Megane, por lo que el balance inicial era de una persona fallecida y seis heridos graves o muy graves.
El siniestro fue tan aparatoso que obligó a la Guardia Civil de Tráfico a cortar durante cuatro horas la carretera general entre Santiago y Pontevedra, por lo que se desvió el tráfico por itinerarios alternativos, desde las seis a las nueve y media de la mañana, momento en el que quedó expedita la calzada.
Al lugar de los hechos acudió un gran número de vehículos de emergencias alertados por el servicio 112, con el fin de atender a las víctimas y evitar nuevos accidentes debido a que tanto los coches implicados como sus restos y líquidos quedaron esparcidos por el asfalto.
Así acudieron al lugar tres patrullas de la Guardia Civil de Tráfico y un equipo de atestados que se encarga de realizar la investigación de las circunstancias del accidente.
Acudieron además cuatro ambulancias de los distintos Puntos de Atención Continuada de Caldas, Vilagarcía y Padrón, así como la medicalizada del Hospital Clínico.
Los Bombeiros de O Salnés tuvieron que acudir al siniestro para rescatar a los dos jóvenes que viajaban en el Laguna, pues fue preciso la excarcelación de los mismos.
También intervinieron en el operativo, miembros de los servicios de Protección Civil de Valga y de Vilagarcía de Arousa que colaboraron en la limpieza de la carretera.
Además de la aparatosidad y gravedad del accidente, la Guardia Civil de Tráfico pudo constatar que la noche es bastante peligrosa para el tráfico.
De hecho, al tiempo que los agentes regulaban el paso se llevó a cabo un control de alcoholemia a conductores que pasaban por la zona y se denunció al menos a media docena de personas, que dieron positivo, uno de ellos con una tasa de 1,15 miligramos por litro, es decir, cinco veces más de lo permitido.
También se procedió a la búsqueda de un vecino de Valga que se saltó las órdenes de detención de la Guardia Civil y a punto estuvo de arrollar a uno de los agentes que se encontraban en el operativo del accidente.

FARO DE VIGO, 09/03/10