Campaña “Cambio de Sentido” en Catoira y Pontecesures.

La temeridad al volante es uno de los argumentos de la última campaña organizada por el Plan de Prevención de Drogodependencias del Concello de Catoira, que bajo el lema de Cambio de sentido pretende concienciar a los alumnos de las autoescuelas sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol y otras sustancias. El programa, en colaboración con la asociación Sarela, pretende llegar a 56 jóvenes que se preparan para sacar el carné en Catoira y en Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 25/07/09

O ex edil do PP en Catoira, Sindo Costa, agredido tras un atropelo en Carril.

As rúas de Vilagarcía rexistraron dous atropelos en sendos pasos de cebra en menos de doce horas, que se saldaron con tres feridos leves, dous peóns, un neno de 10 anos e un ancián de 75, e un conductor, o ex edil de Catoira, Sindo Costa, que foi agredido polo irmán do menor arolado.

O primeiro dos sinistros prodúxose ás 23 horas da noite do xoves en Carril, cando o neno J.P.M., de dez anos de idade, atopábase cruzando o paso de peóns situado frente á cafetería Beiramar, donde traballa a súa nai, e foi golpeado por un turismo Audi A-4 con placas de matrícula PO-1240-AY, conducido polo ex concelleiro do Partido Popular de Catoira, Lucindo Costa.
Ata o lugar dos feitos desplazáronse efectivos da Policía Local e de Protección Civil, mobilizados polo 112.

Como consecuencia do impacto, o menor foi trasladado ao Hospital do Salnés cun traumatismo de carácter leve no costado dereito. Ademais, o condutor Lucindo Costa tamén resultou ferido ao ser presuntamente agredido polo irmán do pequeno, que ao ver o sinistro saiu do Beiramar moi furioso e emprendeuna co ex edil catoirense, propinándolle golpes cos puños e unha patada nunha perna. Por elo, Costa asegura que interporá unha denuncia contra o seu agresor. Ademais, ainda que o sinistro pudo deberse a un despiste do condutor, testigos presenciais dos feitos aseguran que o neno cruzou o paso de peóns correndo e sen mirar se viña algún vehículo.

DIARIO DE AROUSA, 25/07/09

O luns día 27 de xullo, pleno ordinario en Pontecesures.

Será ás 21:00 horas, coa seguinte Orde do Día:

1.Actas anteriores
2.Proposta do grupo de goberno: Aprobación da nova ordenaza reguladora do S.A.F.
3.Proposta do grupo de goberno: Modificación do regulamento da Escola Infantil Municiipal.
4.Contas da Festa da Lamprea e da Feira do Automóbil.
5.Resolucións da alcaldía. Dar conta.
6.Informes da presidencia
7.Rogos e preguntas.

Coma sempre, faise un chamamento aos veciños para que acudan ao pleno. Sempre e bo estar informado dos asuntos municipais.

José Blanco será el pregonero de la Festa do Pemento de Herbón.

La parroquia de Herbón, en Padrón, prepara la celebración de la XXXI edición de la fiesta del pimiento, que se celebra el primer sábado de agosto. Ayer, el alcalde padronés Camilo Forján dio a conocer el nombre de la persona que leerá este año el pregón y que será el ministro de Fomento, José Blanco López.
El representante del gobierno central también recibirá la capa de caballero de la Orde do Pemento de Herbón, junto con el presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia, Juan Silva Alvite; el subdirector xeral de Industrias e Calidade Agroalimentaria, Ricardo Rivas y, por último, la jefa de sección de la oficina agraria comarcal de Padrón, Carmen Castaño.
En cuanto al pimiento de plata, la distinción recaerá en la revista Hostelería Galega&Turismo y en el Bar-Restaurante Casa Grilo de Padrón. La entrega de diploma e insignia para el sabio pementeiro será para Ángel Freire Parrado mientras que la xove pementeira será María Dolores González Diéguez. La fiesta, de interés turístico, incluye un vistoso desfile de tractores adornados con productos de la huerta de Herbón.

LA VOZ DE GALICIA, 24/07/09

Un Santiaguiño de romeria.

La del Santiaguiño es de las pocas romerías que superviven en la comarca.

Padrón presta especial atención al mantenimiento de la zona de monte en la que mañana se celebrará la popular fiesta

El Concello de Padrón cuida y mima el entorno del Santiaguiño do Monte, ese lugar en el que mañana se reúnen un buen número de padroneses, convecinos y visitantes para celebrar la romería más popular de la villa y de la que el gobierno local quiere recuperar y potenciar su espíritu folklórico. Muchos padroneses se dedican estos días a preparar en el monte las conocidas cabañas, lugares en los que, como es tradición, pasarán la jornada del sábado ya sea en familia o en peñas de amigos o compañeros.
El Ayuntamiento considera que el monte está en perfectas condiciones gracias a la labor de mantenimiento hecha a lo largo de todo el año y, en especial, a los cuidados de los dos últimos años que sirvieron para «poñer en valor e uso un entorno histórico e artístico que é un santuario para todos os padroneses», en palabras del teniente de alcalde de Padrón. Eloy Rodríguez no se cansa de pedir un «exercicio de responsabiliade» a la ciudadanía en general para que cuide y respete el entorno del Monte Santiaguiño que, a menudo, es objeto de actos vandálicos.
Entre las mejoras ejecutadas en este espacio por el gobierno padronés en los dos últimos años, bajo la supervisión de la Consellería de Cultura, destaca la delimitación y cercado del entorno de la antigua capilla para evitar el acceso de vehículos y, con ello, el deterioro de la zona.
El Concello también recuperó tres manantiales de agua; adecuación y recuperación del área recreativa del Vía Crucis; reposición de elementos deteriorados; «constante e continuo» cuidado, desbroce y limpieza de la hierba, entre otras actuaciones. Mención especial merece para el teniente de alcalde de Padrón la recuperación de la policromía de la imagen del Apóstol, además de dos tallas que están en proceso de rehabilitación.

LA VOZ DE GALICIA, 24/07/09