Las comisión de defensa del tren de cercanías se reunió con la presidenta del Parlamento gallego.

La comisión de defensa del tren de cercanías Vilagarcía-Santiago formada por representantes de diez municipios de la zona afectada y la asociación española de Amigos del Ferrocarril explicaron ayer su iniciativa a la presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo Noguera.
En concreto, asistieron a este encuentro el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, el concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz y el presidente de la Federación Española de Amigos del Ferrocarril quienes entregaron a Rojo, el manifiesto elaborado por todos ellos para la defensa del trayecto ferroviario entre Vilagarcía y Santiago con alcance hasta el aeropuerto compostelano de Lavacolla.
Sabariz comunicó que la reunión se desarrolló de forma cordial y que la presidenta del Parlamento autonómico se mostró muy favorable a la iniciativa estimando que el tren es un medio de transporte que debe defenderse y potenciarse no sólo en las grandes ciudades sino también en otros municipios menores.
En este sentido, Rojo manifestó que sería muy negativo que la llegada de la alta velocidad ocasione la pérdida de potenciación de los servicios existentes.
En este sentido, transmitió a los asistentes que la cuestión podría analizarse -junto con otras relativas al ferrocarril- en la Comisión de Infraestructuras del Parlamento de Galicia.
Durante la reunión mantenida con Rojo se le informó de las entrevistas que se mantendrán próximamente con los tres grupos parlamentarios de la cámara autonómica a la espera de que se convoquen lo antes posible.
Según los representantes de los municipios afectados, la llegada del TAV no puede ocasionar que la comarca de Ulla-Umia y Mehía se quede sin servicio ferroviario. Además, este hecho acarrearía graves problemas para los estudiantes de la comarca que acuden a la Universidad de la capital gallega.

FARO DE VIGO, 21/07/09

Rojo dice que el manifiesto a favor del tren de cercanías podría debatirse en el Parlamento.

La presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo, recibió ayer a la Comisión de Defensa del tren de cercanías, manifestando su apoyo a la línea Vilagarcía-Santiago, y afirmando que la cuestión puede ser analizada en la Comisión de Infraestructuras del Parlamento.

Al encuentro, que tuvo lugar en Santiago, asistieron el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, el concejal de relaciones institucionales de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, el presidente de la Federación Española de Amigos del Ferrocarril, Carlos Abellán y el directivo de esta asociación, José Luis Piñeiro. De este modo, presentaron a la presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo, un manifiesto elaborado por la comisión de trabajo formada por los concellos de Catoira, Vilagarcía, Valga, Pontecesures, Padrón, Rois, Teo, Ames, Santiago y O Pino.
Esta visita tenía como principal objetivo informar a la presidenta sobre la iniciativa de la Comisión y las próximas visitas que harán a los portavoces de los tres grupos parlamentarios autonómicos.

Por su parte, Rojo estimó que el tren es ??un medio de transporte que debe defenderse e potenciarse non só nas grandes cidades, senón tamén nas vilas?. Así, la comisión destaca la negatividad de la llegada de la alta velocidad sobre el tren de cercanías. De esta forma, reciben con satisfacción el apoyo de la representante del Parlamento. Además, Rojo les comunicó que la cuestión podría analizarse en la Comisión de Infraestructuras del Parlamento.

Petición al Ministerio.
Sin embargo, la Comisión ya ha recibido la respuesta por parte del Ministerio de Fomento, en relación con la conservación y potenciación del tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago. Desde Madrid, afirman que el escrito ha sido trasladado a la Secretaría de Estado de Infrestructuras.

DIARIO DE AROUSA, 21/07/09

La presidenta del Parlamento apoya la conservación de la línea de cercanías entre Vilagarcía y Santiago.

La presidenta del Parlamento de Galicia mostró ayer su apoyo a la representación de la comisión del mantenimiento del tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago que se trasladó al Hórreo para entrevistarse con Pilar Rojo. Según indicaron posteriormente los miembros de la comisión que se acercaron a Santiago, «a presidenta mostrouse moi favorable a esta iniciativa, estimando que o tren é un medio de transporte que debe defenderse e potenciarse non só nas grandes cidades, senón tamén noutras vilas, sendo moi negativo que a chegada da alta velocidade ocasione a perda dos servizos existentes».
A la reunión asistieron el alcalde de Valga, el concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, el presidente de la Federación Española de Amigos del Ferrocarril y otro representante de esta entidad. La delegación desplazada a Santiago consideró el encuentro como «moi cordial». Rojo, además, dijo que el asunto se podía analizar en la Comisión de Infraestructuras del Parlamento de Galicia, junto con otros temas que afectan al ferrocarril.
Aprovechando el viaje al Hórreo, la comisión solicitó entrevistas en las sedes de los tres grupos parlamentarios. Antes de que se celebren esos encuentros, serán convocados a los mismos los representantes de todos los ayuntamientos afectados por el tren de cercanías en el trazado que va de Vilagarcía a Santiago.
Respuesta de Fomento
La comisión, tal y como había acordado, también se puso en contacto con el Ministerio de Fomento, que en la actualidad sigue siendo el responsable del trazado, para pedirle que no se levanten las vías con la llegada de la alta velocidad y que se mantenga el servicio de cercanías, que podría ser trasferido a la Xunta a través de la creación de un ente ferroviario gallego. Desde Fomento ya se les respondió, indicando que la petición ha sido trasladada a la Secretaría de Estado de Planificación de Infraestructuras.

LA VOZ DE GALICIA, 21/07/09

FESTAZAS EN CAMPA?A,OS DÍAS 24,25 E 26 DE XULLO DO 2009

CAMPA?A-VALGA,FESTAS
Venres 24 de xullo,na honra a Santa Cristina :As 23h. grupo Chaston de Ferrol e as 00.30h orquestra Gran Parada de Rianxo
Sábado 25 de xullo,na honra o Santisimo Sacramento : As 23h. 1ºpase da orquestra Magos de España e as 00.30h 1º pase da orquestra Galilea da Estrada
Domingo 26 de xullo,na honra a Santa Ana : As 23h 1ºpase da orquestra Miramar de Moaña e as 00.30h. 1ºpase da orquestra Costa Oeste de Taragoña