No Grupo 5 da LIga de Fútbol de Veteranos, o soño do Joyería Riveiro se esvaecía. Ningún dos seus tres rivais polo ascenso fallou na derradeira xornada, e o seu triunfo na casa do Peña Bora, 0-2, voltouse inútil.
LA VOZ DE GALICIA, 03/06/09
No Grupo 5 da LIga de Fútbol de Veteranos, o soño do Joyería Riveiro se esvaecía. Ningún dos seus tres rivais polo ascenso fallou na derradeira xornada, e o seu triunfo na casa do Peña Bora, 0-2, voltouse inútil.
LA VOZ DE GALICIA, 03/06/09
La vuelta de la primera eliminatoria de la Copa de la Liga de Futbito Veterano de Valga no hizo sino confirmar el pasado domingo el pase de aquellos equipos que se habían adelantado en sus respectivos cruces. Estos fueron los resultados de los segundos partidos: A Palmeira 3-1 Benjamín Ramos; Valdeza/Bar Juan 3-1 A Casa Vella; A Redonda 1-0 Joyería Riveiro; Cafetería Sol y Mar 0-0 A Cacharela/Karymo; Bar Muelle 1-2 Trans. Veiga/Bar O Belén; y Elite Electricidad 1-2 Desigual.
Este domingo, a partir de las 9.50 horas, se juegan, a partido único, los cuartos de final: Extrugasa-Desigual; Trans. Veiga/Bar O Belén-A Redonda; A Cacharela/Karymo-A Palmeira; y Valdeza/Bar Juan-Elite Electricidad.
LA VOZ DE GALICIA, 03/06/09
O auditorio municipal de Valga será escenario este mes dun bo feixe de actividades lúdico culturais. Animación á lectura, teatro e cursos de diversa índole compoñen o menú deseñado para encher de contido estas instalacións.
«A hora do conto» é unha das primeiras actividades que se van desenvolver. Os xoves 11 e 25, ás seis da tarde, haberá unha narración colectiva de historias para achegar aos máis pequenos ao mundo das letras.
O venres día 12, o auditorio será escenario da estrea en Valga da curta Campás, do director Jairo Iglesias. A proxección será ás nove da noite. O domingo 14 chegaralle o turno á música. Celébrase o décimo aniversario da banda de música municipal de Valga, a partir das oito da tarde. O festival de fin de curso do colexio Ferro Couselo terá lugar o venres 19, a partir das cinco da tarde. E o domingo 21 haberá un concerto de canto a partir das 20.30 horas.
Charlas e cursos
Polo demais, o auditorio será escenario das reunións de diversos colectivos (desde asociacións de pais a entidades como Cultura no Río) e centro no que se desenvolverán charlas e todo tipo de obradoiros. Entre eles destacan os de baile de salón, de bolillos, de mecanografía, logopedia, mecanografía… Para completar o programa hai previstas varias charlas: de prevención de drogodependencias, de agricultura ecolóxica para a horta ou de informática.
LA VOZ DE GALICIA, 03/06/09
La comarca de O Salnés recibirá, de los fondos de la Xunta (concretamente de la Consellería de Educación) 197.756 euros para el programa de actividades extraescolares en los centros que han solicitado estas subvenciones.
La poco desdeñable cantidad, sin embargo, dista bastante de lo que habían pedido los diferentes centros escolares. El montante inicial de previsiones hablaba de 387.086 euros, es decir, casi el doble, con lo que la alegría es recibida, aunque queda diluida por los acontecimientos de la realidad.
Por localidades, se lleva la palma Vilagarcía, que finalmente recibirá 55.355 euros -aunque había solicitado 139.134 euros- para acometer diferentes programas. Así, se dará cobertura a la Escola multideportiva, el aula de acompañamiento y refuerzo, el Plan madruga, el Conciliatardes, el protocolo de absentismo escolar o las ludotecas de verano.
Valga se coloca en segunda posición de la lista. De los 95.000 que habían pedido, la consellería le ha otorgado 37.141 euros (el 39%). O Grove se sitúa con 26.245 euros concedidos de los 33.376 que habían presupuestado y el resto no llegan a la barrera de los 20.000 euros: Meaño (19.228), A Illa (17.268), Catoira (15.163), Cambados (14.598) y Meis (12.756). Pontecesures, Ribadumia y Sanxenxo no cumplieron con las bases de la convocatoria y no percibirán partida económica.
LA VOZ DE GALICIA, 03/06/09
O Grove aspira a ser base estable de la ruta Xacobea Mar de Arousa-Ulla
En 2010, el puerto meco será el lugar de partida de la remontada que se organiza cada Año Santo
Xacobeo es una palabra con muchas evocaciones. Nos traslada al ámbito de la fé y de la religión, pero cada vez más nos lleva al mundo del turismo, de la cultura y de las transacciones económicas que los envuelven. En O Grove están dispuestos a aprovechar el tirón del próximo Xacobeo -el 2010 es ya Año Santo-, y ya han comenzado a dar los pasos para lograrlo. El pasado viernes, en el transcurso de una reunión celebrada en el Hostal dos Reis Católicos, la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa-Ulla eligió este municipio como puerto de salida del remonte de este Camino de Santiago.
Ese viaje inaugural tendrá lugar en el mes de julio. Será un sábado, pero aún está sin concretar cuál debido a la necesidad de conocer el horario de mareas. Del Concello de O Grove dependerá que ese día todo salga bien, y para ello deberá hacer las gestiones correspondientes ante Capitanía Marítima y los responsables de las embarcaciones que ese día llevarán río arriba a unas 400 personas.
Pero los grovenses, representados en la reunión del viernes por el concejal de Cultura Antón Mascato, no se conforman con ser el puerto base del remonte inaugural. La intención del edil es conseguir que desde el puerto de O Grove se cree una ruta «estable» que siga los pasos de la xacobea, a fin de aprovechar el acicate que el Año Santo supondrá para la economía de toda Galicia. Pero eso es, de momento, un proyecto. Así lo reconocía ayer Antón Mascato. El concejal de Cultura de O Grove destacaba que para poder llevar a buen puerto su iniciativa será necesario armonizar los intereses de la Capitanía Marítima, Portos de Galicia y la propia asociación de catamaranes de O Grove, además de los de los diferentes concellos en los que haría escala esa nueva ruta turística. «De momento, isto non é máis que un proxecto. En calquera caso, parécenos moi interesante a posibilidade de que, polo menos durante o ano Xacobeo, se aproveite esa oportunidade e, de ser posible, ofertar a ruta de forma estable», señalaba ayer Mascato.
LA VOZ DE GALICIA, 03/06/09