El corto “Campás”, rodado en Valga, se estrenará el 12 de junio.

El cortometraje “Campás”, del director Jairo Iglesias, que fue rodado parcialmente en Valga a finales de 2008, será estrenado en el Auditorio de Cordeiro el próximo 12 de junio, viernes, a las 21 horas.
Así lo informó el Concello de Valga, que está invitado al primer paso, en Santiago, el viernes 5, al igual que la Escola de Teatro, “posto que parte da obra foi rodada aquí e actores da escola participaron como extras” al lado de artistas conocidos como Fernándo Morán, Belén Constenla, Vicente de Souza, Carlos Sante y Xosé Barato.
No es la única actividad prevista en el Auditorio para los próximos días. Esta tarde (20 horas), el vicepresidente de la Diputación, José J. Durán, entregará el cheque del Certamen de Bandas celebrado el 15 de marzo y las partituras para la próxima edición.
Mañana, a las 18 horas, la Biblioteca acogerá un taller infantil impartido por el escritor Santiago Jaureguizar para la creación de blogs culturales.
La semana se cerrará en el Festival de Verán, el domingo 31 en el Auditorio. Habrá números teatrales, musicales y exhibiciones de kárate, y batukada a cargo de vecinos, mayores y niños. No faltarán las coreografías e interpretaciones de temas fabulosos.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 28/05/09

Los portavoces políticos negociarán con el párroco de Pontecesures la retirada de los símbolos franquistas.

El informe sobre la tala de los árboles de la plaza del Coche de Pedra fue dado a conocer el lunes por el edil Luis Ángel Sabariz Rolán en el Pleno. Aún así, sus explicaciones no convencieron al BNG, que hace unos días calificó la tala de ??atentado ecolóxico?. El lunes de nuevo volvió a la carga, en este caso con la voz de Cecilia Tarela que sostuvo que los árboles no deben cortarse simplemente por ser viejos.
En la misma sesión, de la que se ausentó por motivos laborales el portavoz nacionalista, Luis Álvarez Angueira, se aprobaron dos mociones del Bloque, aunque con enmiendas del gobierno tripartito. La primera se refiere a la retirada de los símbolos franquistas de la iglesia, para lo que el Concello solicitará una reunión con el párroco, Arturo Lores, para instarlo a que se eliminen estas inscripciones. Para negociar el asunto con las autoridades eclesiásticas se nombró una comisión encabezada por la alcaldesa, Maribel Castro, e integrada también por un miembro del resto de partidos políticos y del grupo de los no adscritos. La enmienda del tripartito deja claro que la retirada de los símbolos debe ser costeada por la Iglesia.

En cuanto a la moción sobre los productos transgénicos, se aprobó la enmienda a la totalidad del gobierno para instar a la Xunta a que ??non contemple a produción dos cultivos tranxénicos destinados ao consumo humano e animal? y a que incentive las producciones tradicionales.

También salió a delante, por unanimidad, la propuesta del tripartito para subir a 1,3% el tipo del IBI a la autopista, por lo que el Concello pasará a cobrar 3.517 euros en 2010, en lugar de los 1.623 que recaudará este año. El edil del BNG José Antonio Baliñas aprovechó este debate para recordar al popular Rafael Randulfe que ??está a incumplir? su promesa electoral de bajar el IBI de los bienes ordinarios. Randulfe le replicó que la legislatura aún no terminó.

DIARIO DE AROUSA, 27/05/09

Un informe técnico avala la tala de los árboles del Coche de Pedra.

Un informe elaborado por el técnico arbolista Laureano Soage Soto, de la empresa pontevedresa ??Árbores?, avala la decisión del gobierno local de talar los árboles de la plaza del Coche de Pedra para proceder a su sustitución por otras especies que se adapten mejor al entorno.

Soage Soto comprobó, el pasado 13 de mayo, la situación sanitaria de los ejemplares, pertenecientes a la familia de las cupresáceas. Según su análisis, registran ??valores muy bajos en las categorías de vitalidad?, teniendo en cuenta tanto la fase de edad, como las modificaciones realizadas en el entorno y la agresividad de las enfermedades sufridas. En este caso concreto, los árboles se encontraban ??en fase de senescencia?, su último estado de desarrollo. Este envejecimiento se une a las ??malas condiciones existentes en la plaza para el normal desarrollo de la especie? y a la ??penuria nutricional?, puesto que el suelo está muy compactado y reduce la capacidad de oxigenación de los ejemplares, así como la entrada de agua y nutrientes.
El informe de Laureano Soage alude a cuestiones como la falta de vigor en el crecimiento, el escaso espesor de las copas, la delgadez de las ramas y la aparición de partes secas como los efectos más visibles del mal estado en el que se encontraban las cupresáceas y añade que, ante la falta de buenas condiciones para su desarrollo, ??su futuro inmediato pasa por el progresivo debilitamiento de la copa de forma parcial o total?.

La actuación que propone en la plaza del Coche de Pedra es la ??tala de las alineaciones de cupresáceas?, ya que tienen ??poca perspectiva de futuro? y pueden suponer riesgos. En esta cuestión incide especialmente el técnico arbolista, ya que indica que los árboles mal conservados ??pueden ser peligrosos?, puesto que pueden caer, lesionar a personas o dañar propiedades. Además, recuerda que ??es responsabilidad del dueño o gestor velar por la seguridad de los árboles en su propiedad?.

Soage Soto, además de proponer la tala, aconseja sustituir las cupresáceas por otras especies arbóreas que se adapten mejor a las condiciones del terreno ??así como al uso de esta plaza?. Su informe incluye un listado de especies que serían más propicias para este entorno. Siguiendo estas recomendaciones, el gobierno local colocará en la plaza cinco nuevos árboles, que ??se comprarán ya grandes para que den sombra?, explica la alcaldesa, Maribel Castro. También se colocará una pérgola de madera con otras plantas.

DIARIO DE AROUSA, 27/05/09

La plantilla de Novo y Sierra se manifestará el sábado por la baja indemnización que ofrece la empresa.

Los trabajadores de Novo y Sierra se concentraron ayer ante el Colegio Oficial de Abogados de Pontevedra. El más alto es el cesureño Orlando Solla Barreiro, uno de los trabajadroes afectados.

Los administradores judiciales de Novo y Sierra, sindicalistas y representantes de los trabajadores se reunieron ayer en Pontevedra para comenzar a negociar las indemnizaciones que percibirán los empleados de la fábrica de ladrillo por sus despidos, ante la decisión de los directivos de la empresa de cesar la producción. Los administradores ofrecen a los empleados una compensación de 26 días por años trabajado, con un tope máximo de doce mensualidades, una cantidad que Juan Fajardo, de Comisiones Obreras, considera ??moi cativa?, especialmente teniendo en cuenta que buena parte de la plantilla supera los 50 años. Ante esta situación han convocado para el sábado una manifestación en Pontecesures y Campaña.

Una manifestación en contra del despido de los trabajadores de Novo y Sierra y reclamando una mayor indemnización para ellos recorrerá el próximo sábado, 30 de mayo, los municipios de Pontecesures y Valga, convocada por la propia plantilla y por los sindicatos CIG y CCOO. Será el tercer acto de protesta que protagonicen, tras la concentración de hace unas semanas a las puertas de la fábrica de ladrillo y otra realizada ayer ante el Colegio Oficial de Abogados, en Pontevedra, a donde acudieron provistos de dos pancartas con los lemas ??Pola continuidade de Novo y Sierra? y ??Queremos traballo, non aos despidos?.
Mientras se producía la concentración, en el interior del Colegio de Abogados los administradores judiciales de Novo y Sierra, sindicatos y representantes de los trabajadores daban inicio a las negociaciones sobre las indemnizaciones que percibirá la plantilla por los despidos. Los administradores ofrecieron 26 días por año trabajado, con un tope máximo de doce mensualidades, una cantidad que Juan Fajardo, de Comisiones Obreras, considera ??moi cativa e non podemos estar de acordo con ela, especialmente tendo en conta que 14 dos 36 empregados teñen máis de 50 anos, e o seu acceso ao mercado laboral será moi complexo. Isto fai que a situación sexa moito máis dramática?.

La legislación contempla como indemnización mínima 20 días por año trabajado, por lo que ??o marxe que nos dan ata os 26 é moi pequeno?, añade Fajardo ??e non imos ser consentidores desta situación?, sino que tratarán de arrancar a los administradores una cantidad lo más próxima posible a los 45 días por año trabajado, lo máximo que contempla la ley por despido improcedente. Fajardo cree que los responsables judiciales de la empresa ??pretenden satisfacer aos demais acreedores reducindo as indemnizacións aos traballadores, esquecendo que detrás de cada un deles hai unha familia? a la que el despido dejará en una compleja situación económica.

Ante los resultados ??pouco satisfactorios? de la reunión, sindicatos y trabajadores decidieron convocar una manifestación para el sábado, un acto de protesta que está abierto a la participación de toda la ciudadanía.

Además, estas últimas reuniones les han servicio para confirmar que los propietarios de Novo y Sierra ??non teñen interese ningún por continuar coa actividade, aínda que nós cremos que a empresa é viable?, sostiene Fajardo. Por ello no descartan que pueda aparecer algún comprador con ánimo de reflotarla. El sindicalista de CCOO apunta que ??hai empresas con máis dificultades que esta e que tiran para adiante. Tamén Novo y Sierra pasou por épocas moito peores, por exemplo en 1992 tiñan moita menos producción, pero o problema é que os empresarios non apostan polo futuro?.

DIARIO DE AROUSA, 27/05/09