Valga pide que se eviten los fallos en las barreras de los pasos a nivel.

El alcalde es partidario de que se creen pasos superiores en los lugares en los que hace unos días hubo averías

Cuando hace dos años murieron tres vecinos de Valga en un accidente en el paso a nivel con barreras de Campaña, los vecinos del lugar lamentaron no haber denunciado antes los fallos en el funcionamiento del mecanismo que llevaban días detectando. Algunos pensaban que, de haberlo hecho, quizás hubiesen podido evitar la muerte de las tres víctimas. Quizás por eso todo el municipio se echó a la calle y no volvió a sus rutinas hasta conseguir que el Ministerio de Fomento firmase con el Concello el convenio pendiente para la eliminación de catorce pasos a nivel en el municipio. Y quizás por eso también todos los valgueses están muy sensibilizados ante cualquier incidencia en la vía a su paso por este concello.
Quizás también porque llueve sobre mojado, el alcalde tampoco deja pasar la mínima. Bello Maneiro ya se ha dirigido por escrito a los responsables del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias para denunciar lo ocurrido la pasada semana y pedirles que extremen las precauciones en el funcionamiento de los pasos a nivel.
El alcalde de Valga ya es un viejo conocido en el Ministerio de Fomento, donde no dejó descansar un solo día a la anterior ministra, Magdalena Álvarez, hasta arrancarle la firma del convenio para la supresión de los pasos a nivel. Luego, los sucesivos retrasos en las obras fueron también convenientemente fiscalizados por el regidor, que no dejó de denunciar las demoras o los incumplimientos en lo acordado. De hecho, ya solo queda por construir los pasos subterráneos que sustituirán a otros dos pasos a nivel, y de cuyas obras se hará cargo el Concello directamente.
Similar al del accidente
Y teniendo en cuenta que el paso en el que se registraron los fallos el pasado viernes es similar al de Campaña en el que tuvo lugar el accidente, es normal que los vecinos revivan la tragedia cada vez que hay un fallo en el mecanismo. En esta ocasión fueron las barreras de Devesa y de Porto, en Pontecesures, las que fallaron durante una hora, al parecer por los efectos de las tormentas que durante el fin de semana cayeron sobre la comunidad.
José María Bello Maneiro es partidario de que también estos pasos, a pesar de que tienen barreras y están señalizados tanto de forma sonora como visual, sean suprimidos y se construya uno superior para el paso de vehículos y de peatones, como se hizo con el de Campaña. Pero incluso el cruce de Devesa se encuentra ya en los límites con Pontecesures, por lo que una decisión de ese tipo debería tomarse de manera conjunta entre ambas administraciones locales.

LA VOZ DE GALICIA, 26/05/09

El alcalde propone crear un paso superior entre los cruces de tren cesureños de Porto y Devesa.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, propone habilitar un paso superior entre los pasos a nivel de Porto y Devesa, donde el viernes fallaron las barreras automáticas. Recordó que esto será posible si el Concello de Cesures lo acepta pues están en terrenos de esta villa.

Aunque este suceso se enmarca en el término municipal de Pontecesures, desgraciadamente los valgueses han obtenido un amplio conocimiento sobre pasos a nivel y sus sustitutos. Cabe recordar que fueron tres las personas que fallecieron en aquel trágico accidente de Campaña y, desde el cual, vecinos y Concello iniciaron una lucha que continúa a día de hoy. Por esta razón no es de extrañar que el regidor municipal de Valga, José María Bello Maneiro, aporte su opinión al respecto y además, porque el paso de Devesa se encuentra justo en el límite de Pontecesures con Valga.
El alcalde cree que no se pueden correr riesgos como el acaecido hace casi cinco días, cuando las barreras de ambos (que están interconectadas) se quedaron bajadas sin que pasase ningún tren, y por ello propone la construcción de un paso superior entre ambos cruces de tren. Según Bello Maneiro, esta opción no es nada descabellada pues ??entre ambos debe haber como 200 metros e podería facerse como se fixo na nosa vila?, con la diferencia, añadió, ??de que neste caso a vía está máis baixa ca carretera co cal eu penso que sería máis fácil e menos costoso levalo a cabo?. También recordó que los cruces de Porto y Devesa se encuentran en terrenos de Pontecesures, ??e polo tanto son os seus responsables municipais os que teñen que tomar esta decisión?. En esta misma línea, indicó que si finalmente decidieran solicitárselo a la ADIF, ??terían o apoio do Concello de Valga?. Cabe recordar que el fallo en las barreras automáticas de la semana pasada suscitó el malestar entre los vecinos, ante el temor de que se repitiese la tragedia de Campaña, mientras que la ADIF reparó rápidamente el fallo e indicó que es un sistema ??muy sensible y que en cuanto se avería se notifica y arregla de manera inmediata?.

DIARIO DE AROUSA, 26/05/09

Hoxe luns, día 25 de maio, ás 21 horas, pleno ordinario na Casa do Concello.

A orde do día será a seguinte:

1.Acta anterior.
2.Moción do BNG sobre a Lei da memoria histórica.
3.Moción do BNG sobre organismos moificados xeneticamente (OMX).
4.Proposta do grupo de goberno sobre modificación da ordenanza do IBI. Modificación do tipo para os bens de características especiais.
5.Proposta do grupo de goberno sobre delegación no ORAL da recadación executiva dos ingresos de dereito público que non se atopen xa delegados.
6.Resolucións da alcaldía. dar conta.
7.Informes da presidencia.
8.Rogos e preguntas.

Faise un chamamento á veciñanza para que asista ao pleno.

Gobierno y BNG de Pontecesures vuelven a polemizar por la feria del automóvil.

El grupo de la oposición en Pontecesures, el BNG, volvió a poner en tela de juicio la actuación del gobierno local en relación a la celebración de la feria del automóvil Fegaclasic, celebrada el 16 y 17 de mayo, organizada por la asociación Mirádonlle os Dentes.

No es la primera vez que el Bloque acusa al Concello de tratar de torpedear este evento y ahora insiste en este argumento. Critica la ausencia de la alcaldesa en los actos, la falta de colaboración económica del Ayuntamiento y que no se cortase el tráfico rodado por el centro del pueblo durante la ofrenda floral en el monumento del Coche de Piedra. El Bloque tiene claro que se trata de una «revancha» contra la asociación por parte del gobierno local que, este año, optó por organizar otra feria del automóvil en el mes de abril.

Desmentido de Sabariz

Por su parte, el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, desmintió ayer que haya persecución alguna contra esta asociación ni su feria. Señala que sí hubo presencia institucional en varios actos y sí hubo colaboración a la hora de poner a disposición de la feria los baños de la plaza de abastos y de organizar el tráfico, y que si hubo algunos fallos no siempre pueden ser achacables al Concello. En todo caso, Sabariz avanza que en el pleno de esta noche el gobierno local dará las explicaciones necesarias al respecto de este asunto.

LA VOZ DE GALICIA, 25/05/09

Un joven herido grave en Valga tras precipitarse desde 8 metros de altura para huir de un incendio.

El joven se precipitó al vacío desde la ventana de su habitación, en una vivienda en Valga.

Un joven J.G.H., de 28 años de edad, resultó ayer herido grave tras precipitarse al vacío desde una altura de ocho metros, para huir de un incendio en su habitación, situada en el ático de una vivienda unifamiliar en Valga.

El suceso se produjo a primera hora de la mañana, en torno a las 9:30 horas, momento en el que el inicio de un incendio en la habitación del joven hizo que este se precipitase al vacío dañándose el tórax y una pierna, además de golpearse la cabeza, heridas que hicieron que fuese trasladado al Hospital Clínico de Santiago, donde continúa en estado grave.

Al lugar acudieron la Policía Local y la Guardia Civil de Valga, así como efectivos de Protección Civil de Catoira y Pontecesures y el 061.

La Policía Local asegura desconocer las causas del incendio, aunque muchos vecinos barajaban la hipótesis de que pudiese ser a causa de un pitillo mal apagado.

Asimismo, todavía no se ha aclarado si el hombre se tiró para huír del fuego o si se cayó al intentar saltar hacia un lugar más seguro, aunque la Policía Local se inclina más por una caída.

La única parte dañada por el fuego fue la habitación donde se inició el incendio, que quedó calcinada, aunque el resto de la casa padeció los efectos del agua utilizada para la extinción.

DIARIO DE AROUSA, 25/05/09