Pontecesures vive otra multitudinaria fiesta religiosa en honor a San Lázaro.

Una de las misas oficiadas ayer durante la festividad de San Lázaro.

Con la mirada puesta en la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, a celebrar el fin de semana que viene, los vecinos de Pontecesures y otros concellos se volcaron ayer en las celebraciones de San Lázaro, una tradicional cita de carácter marcadamente religioso que se caracteriza cada año por la celebración de abundantes y concurridas misas.
La celebración litúrgica más esperada y participada fue la de la una de la tarde, cantada por el Coro A Barcarola, de Pontecesures. Antes, durante y después, pontecesureños y visitantes aprovecharon la soleada jornada para disfrutar del gran espacio peatonal y de ocio en el que se había convertido el centro urbano, especialmente en el entorno de A Plazuela.
Allí se instalaba un mercadillo benéfico, de cara a recaudar fondos de ayuda al pueblo saharahui, y más concretamente para financiar la visita de los niños que cada verano llegan desde el Sáhara a Galicia.
Lógicamente, no faltaban los puestos de venta habituales en cada romería, y por aquello de tratarse de Pontecesures mención especial merecen sus populares churros y rosquillas.
De este modo se cumplía un año más con la tradición de honrar a San Lázaro, a quien se le atribuye el don de curar los males relacionados con la piel. Antiguamente a este santo se le conocía como el abogado de los leprosos, y de ahí su implantación en Pontecesures, donde existió una leprosería.
La tradición se mantiene haciendo que miles de personas acudan a lo largo del día a la iglesia para asistir a alguna de las misas, realizar sus ofrendas, dar limosna e intentar acariciar la imagen del santo o tocar el agua bendita con cualquier tipo de prenda o pañuelo, pero también con las tradicionales ramas de mirto, que una vez mojadas deben guardarse hasta el año siguiente.
En cuanto a la fiesta de la lamprea y la feria del automóvil a celebrar el sábado y el domingo, decir que ya se están repartiendo los programas de mano, en los que se detallan los diferentes actos a desplegar durante el fin de semana.
El momento estelar, sin duda, es la degustación de lamprea que puede realizarse el domingo, bajo la carpa instalada en la zona portuaria.
No obstante, hay que incidir en que el sábado por la tarde ya será posible saborear pinchos de empanada de lamprea y de lamprea a la bordelesa, a un precio de 2,50 euros en el que se incluye la bebida.

FARO DE VIGO, 30/03/09

Hubo heridos en un accidente de tráfico en Campaña.

Hubo un accidente en la polémica recta de Campaña. Un vehículo vio que un coche se incorporaba a la calzada desde una vía lateral, por lo que trató de evitarlo desplazándose al carril contrario. En ese instante un tercer turismo quería acceder también a la carretera desde un garaje, produciéndose un fuerte impacto con el primer coche, el cual salió rebotado y chocó con el cierre de una casa. Hubo tres heridos ??leves? que fueron trasladados al Hospital de Santiago.

FARO DE VIGO, 30/03/09

Entran a robar en un bar pontecesureño al que accedan a través de una “tapia de seguridad”.

Es el enésimo asalto a un establecimiento de la localidad en lo que va de año

Para evitar nuevos robos y ??mejorar la seguridad? en el interior de su establecimiento, los propietarios de ??A Taberna?, un bar situado en la calle Eugenio Escuredo, de Pontecesures, habían decidido tapiar con ladrillos una pequeña ventana situada en la parte posterior del local. Trataban así de sufrir más pérdidas, pero en la madrugada de ayer los ladrones volvieron a entrar en este local, y lo hicieron, precisamente, a través de la citada tapia, la cual fueron capaces de destruir.
Una vez dentro, los asaltantes destrozaron dos máquinas recreativas y la del tabaco para llevarse tanto la recaudación como cigarrillos, y parece que incluso intentaron llevarse la televisión. No pudieron pero dañaron el receptor.
Lo ocurrido constituye un nuevo capítulo en la preocupante y ya larga lista de robos padecidos en la localidad pontecesureña en lo que va de año, especialmente en bares como ??A Taberna?.
El propietario del establecimiento presentó denuncia ante la Guardia Civil, y entre que tuvo que adecentar el local y esperar a que las fuerzas de seguridad tomaran huellas para intentar dar con los autores del asalto, finalmente no pudo abrir las puertas hasta las dos de la tarde. Esto supuso un daño añadido para ??A Taberna?, pues ayer se celebraba la fiesta de San Lázaro y perdió una buena mañana de trabajo.

FARO DE VIGO, 30/03/09

A pasada madrugada entraron a roubar en “A Taberna” da rúa Sagasta.

Pola parte traseira, dende o camiño que vai por detras da piscina municipal da rúa Eugenio Escuredo, entraron a roubar neste establecemento, derrubando uns ladrillos que foran colocados hai pouco tempo tapiando unha pequena ventá, por razóns, precisamente, de seguridade.
Romperon os asaltantes dúas máquinas recreativas (a dos dardos e outra) e a do tabaco, levando a racadación das máquinas máis o tabaco desta última. Tentaron levar a televisión pero non o lograron rompendo o receptor.
O propietario percatouse do roubo cando ía abrir sobre ás nove e media de mañá. Foi presentar a denuncia e non pudo abrir o establecemento ata pasadas as dúas da tarde na que tomaron pegadas no lugar, as forza da orde. Ademais do prexuizo económico do roubo, o establecemento perdeu una importante mañá de traballo no día de San Lázaro, con moita xente en Pontecesures.

Organismos e casas comerciais que colaboran coa Festa da Lamprea e a Feira do Automóbil.

Cos dous eventos colaboran a Concellería de Medio Ambiente e Desenvolmento Sostible, a Consellería de Innovación e Industria, a S.A de Xestión do Xacobeo, a Deputación de Pontevedra e o Padroado Rías Baixas.

CASAS COMERCIAIS QUE COLABORAN COA FEIRA DO AUTOM?BIL ANTIGO DE DE OCASI?N.
Plexus
Setga
Chanteclair
Anxo Abalo
Hermanos Castro Figueira
Gama e Hijos
Construcciones Caamaño
Medio Ambiente Caamaño
Ciaxanova
Finsa
Extrugasa
Electrodomésticos Frois
Marco, Obras y Proyectos
Nestlé
Magán Hermanos
Novo y Sierra
Susavila Seguros
Comercial Moncho
Constantino Taibo Tojo
Doselco Electricidad
Grúas Estación
Adolfo Piñeiro, Imprenta

CASA COMERCIAIS QUE COLABORAN COA FESTA DA LAMPREA.
Coca Cola
Panadería Gerardo
Distribuciones Braña.

Comeza a repartirse o programa de man da Festa da Lamprea e da Feira do Automóbil.

SABADO, 4 DE ABRIL.

10:00 horas. Apertura da V Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión nesta xornada.
Contarase cunha Unidade Móbil da ITV, para que os vehículos de máis de 25 anos pasen a revisión de balde, cun horario de 10 a 14 e de 15 a 19 horas.
11:00 horas. Concentración de Motos Antigas, previa inscrición ata o venres ás 14 horas na web www. eventosmotor.com.
12:00 horas. Pasarrúas e actuación a cargo do grupo Algueirada de Pontecesures.
17:45 horas. Acto inaugural de V Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión.
18:00 horas. Concurso de empanadas de lamprea.
Entre ás 18:00 e as 18:30, horas recepción das empanadas participantes no concurso na carpa da zona portuaria. Cada concursante entregara un sobre pechado coa empanada onde figuren os datos persoais do concursante, entregándollese un número.
Entre ás 18:30 e as 19:00 horas, serán valoradas as empanadas polo xurado integrado polos recoñecidos chef galegos, D. Francisco Vilas (Casa Vilas, Santiago), D. José Antonio Rivera (Chef Rivera, Padrón), D José Luis Baleirón (Olivo, Pontecesures) e o pregoeiro D. Fernando Cobo Gradín, para adxudicar os premios do concurso. 1º premio, 300 euros; 2º, 200 euros,; 3º, 100 euros.
De 19 a 22 horas, despacho de pinchos de empanada de lamprea e de lamprea á bordelesa, ao prezo de 2,50 euros (inclúe bebida)
22:00 horas. Peche da xornada do sábado da Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión
Toda a tarde estará amenizando os actos a charanga Santiaguiño de Padrón.

DOMINGO, 5 DE ABRIL.

10:00 horas. Apertura da 2ª xornada da Feira do Automóbil.
11:00 horas. Concentración de coches antigos, previa inscrición ata o venras ás 14 hora na web www.eventosdel motor.com.
12:00 horas. Recepción das autoridades na Casa do Concello.
12:30 horas. Ofrenda floral no Monumento ás Feiras do Automóbil Antigo e de Ocasión da rúa San Lois.
12:45 horas. Visita das autoridades á Feira do Automóbil.
13:30 horas. Pregón da Festa da Lamprea a cargo do biólogo e profesor da USC, D. Fernando Cobo Gradín.
Durante todos estes actos da mañá, contarase coa actuación do grupo Xarandeira de Pontecesures.
14:00 horas. Festa Gastronómica da Lamprea, tanto para o público en xeral como para as autoridades, na carpa situada no peirao.
A charanga Santiaguiño de Padrón amenizará a festa.
Ao longo do día contarase cunha exhibición de karts e haberá un acuario de lampreas vivas.
20:00 horas. clausura da V Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión.