A última hora desta tarde, faleceu no seu domicilio de San Xulián, Carmen Enrique Chenlo, de 87 anos de idade, viúva de Luciano Cristobo.
O cadáver está a ser velado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. O enterramento terá lugar o luns día 2 de marzo. Sairá a comitiva fúnebre ás 16:30 horas para a Igrexa Parroquial de Pontecesures, onde se oficiará a misa funeral. Recibirá sepultura Carmen no camposanto parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
El adjudicatario del “Abrente” recibe una factura de tasas del Puerto por valor de 200 euros.
El ??Abrente? continúa en el Peirao de Pasaxeiros.
El adjudicatario del ??Abrente?, Andrés García, recibió esta semana la factura de tasas del Puerto de Vilagarcía por valor de 200 euros y que hace referencia a los gastos ocasionados por la estancia del barco en el Peirao de Pasaxeiros. El empresario cesureño anuncia ya por adelantado que recurrirá el pago de esta tarifa porque insiste que no es el propietario del barco.
??Este tipo de tasas se les pasan a los armadores, a los consignatarios y a los dueños de los barcos, pero yo no soy ninguna de las tres cosas?, señala García.
El presidente del Puerto de Vilagarcía, Javier Gago, advirtió que si el ??propietario? del ??Abrente? no procede al reflotamiento y desguace del barco, será la Autoridad Portuaria la que realice los trabajos por los que luego pasará la factura a Andrés García.
Por su parte, García ya ha comenzado a realizar varias gestiones a través de sus abogados y asegura que ??haré todo lo que tenga que hacer para no pagar el muerto, que no es mío?.
Además, García asegura que ??a día de hoy? el valor del barco cada día que pasa es menor, por lo que será necesario retomar las negociaciones para llegar a un acuerdo con el Puerto.
Mientras se decide qué se va a hacer, el barco se mantiene semihundido en el Peirao de Pasaxeiros desde que la madrugada del pasado 31 de enero una vía de agua provocada por el fuerte temporal se llevara al fondo el palangrero y pusiera en alerta a la Autoridad Portuaria y Capitanía Marítima.
A pesar de que los tanques de combustible del barco están vacíos, el buque sigue rodeado de las barreras de anticontaminación para evitar cualquier posible problema que pueda llegar a generar el casco del barco. Durante las primeras semanas, el ??Abrente? estuvo vigilado día y noche.
DIARIO DE AROUSA, 28/02/09
Rafael Louzán es recibido en Caldas por Gerardo Fernández Susavila de Indalsu.
El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, y el portavoz de Caldas, Jesús Goldar, se reunieron ayer con representantes de varias asociaciones del municipio y con un grupo de empresarios de la zona de Veigas de Almorzar. Estos últimos les expusieron sus necesidades y demandas, y Louzán se ofreció aprestarles toda la colaboración que puedad a través de la administración provincial. Tras esta toma de contacto, políticos y empresarios visitaron algunas fábricas del municipio, como la de Indalsu donde fue recibido por Gerardo Manuel Fernández Susavila, residente en Pontecesures.
DIARIO DE AROUSA, 28/02/09
Dotan al Centro Social de Pontecesures de acceso para discapacitados y salida de emergencia
Nuevo acceso construido por un lateral del edificio que alberga el Centro Social.
El Centro Social de Pontecesures cuenta desde hace unos días con un nuevo acceso especialmente ejecutado para personas que sufran algún tipo de discapacidad o se desplacen en silla de ruedas, a las que hasta el momento les resultaba más que difícil poder entrar a estas dependencias.
La actuación de mejora de la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónica fue ejecutada por operarios municipales y se necesitó un presupuesto de 5.310,76 euros, de los cuales 2.719,31 euros fueron concedidos por la Dirección Xeral de Creación e Difusión Cultural de la Xunta.
El Centro Social, situado en el número 4 del Camiño de San Xulián, presenta en su entrada principal varios escalones. Los trabajos que se acometieron consistieron en la apertura de un acceso hasta un lateral del edificio que alberga las dependencias socioculturales. Para ello se atravesó un terreno propiedad de Telefónica España, sociedad con la que el Concello firmó un convenio para el uso de parte de su parcela. La nueva entrada está prácticamente operativa después de que, en días pasados, se sustituyese un tramo de acera escalonada por una rampa.
Este acceso tiene una doble función, ya que además de entrada para discapacitados también actuará como salida de emergencia, cuya inexistencia hasta el momento ??era unha deficiencia importante do Centro Social?, explican desde el grupo de gobierno cesureño. El tripartito mostró su satisfacción por ver finalizada esta actuación, que ??era necesaria para respectar a normativa de accesibilidade aos recintos públicos?. También agradecen la colaboración económica recibida de la Consellería de Cultura.
DIARIO DE AROUSA, 28/02/09
Valga organiza una serie de actos con motivo del Día Mundial da Muller Traballadora.
El Concello de Valga ha puesto en marcha una serie de actos para celebrar el Día Mundial da Muller Traballadora. Dentro de ese programa, el 5 de marzo habrá una sesión de contacontos a cargo de la Escola de Teatro de Valga. Será en la biblioteca municipal a las 17.45 horas.
El domingo día 8 se ianugura una exposición de labores, con manualidades realizadas por Manuel Duro, que con 85 años sigue trabajando y realizando obras de arte. Con motivo del acto institucional del Día da Muller Traballadora, la concejala encargada de Muller leerá un discurso en el que manifestará el compromiso del Concello de seguir trabajando por la igualdad. También habrá teatro, a cargo del grupo de teatro de la Asociación de Mulleres de Moaña.
El domingo día 15 habrá un concierto de cantautores organizado por la Xunta a través del Plan Xacobeo, dentro del programa vai de Camiño 2009. El domingo siguiente habrá de nuevo teatro en el auditorio municipal.
Desde el día 1 hasta el 16 de abril, también en el auditorio municipal, estará abierta una exposición organizada por el Servizo Galego de Igualdade que recorre varias localidades de la geografía gallega, y en la que se muestra la labor realizada por un grupo de veinte mujeres emprendedoras gallegas.
El Concello de Valga muestra así su compromiso con las políticas de igualdad.
LA VOZ DE GALICIA, 28/02/09