Mejoran la electricidad en la biblioteca de Pontecesures, que este año cumple su 25 aniversario.

La instalación eléctrica de la biblioteca municipal de Pontecesures fue mejorada durante la semana pasada por el Concello para así facilitar el uso de los siete equipos informáticos con los que cuenta, ya que cada vez tienen una mayor demanda.

Concretamente, se acometió la colocación de todo el cableado por el techo de la planta sótano, ya que hasta el momento los cables estaban sueltos por el suelo y provocaban dificultades a la hora de utilizar los ordenadores. Además, se aumentó la potencia para posibilitar el uso simultáneo de la totalidad de los equipos y se sustituyeron los enchufes, que estaban totalmente deteriorados. Finalmente, los operarios colocaron luces de emergencia en el inmueble, situado en la calle Raimundo García Domínguez ??Borobó?.

La vieja instalación causaba múltiples problemas en la biblioteca ??e corríase o risco de que houbera algún incendio?, apunta el edil Luis Sabariz.

Con actuaciones como estas el gobierno tripartito quiere potenciar la biblioteca, que este año cumple su 25 aniversario ­se abrió el 1 de abril de 1984­. Para conmemorar esta fecha el Concello programará diversos actos y actividades.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/09

Mejoras para la biblioteca, alcantarillado y la fluidez del tráfico en Pontecesures.

Se mejoró el sistema eléctrico del edificio ·· Completan el entubado de la travesía do Campo

La capital municipal de Pontecesures fue marco durante estos días de una batería de actuaciones, que incluyeron la mejora de la instalación eléctrica del edificio de la biblioteca, situado en la calle Raimundo García D­omínguez Borobó. Además, se pintó señalización horizontal en la intersección de la carretera PO-214 (que enlaza con Baloira) y la carretera nacional, para evitar que se queden vehículos detenidos en el cruce y hacer más fluido el tráfico, denso en algunas horas.

En cuanto a las mejoras eléctricas, se situó el cableado por el techo del sótano, se aumentó la potencia, se sustituyeron los enchufes deteriorados y se colocaron luces de emergencia, con la mira puesta en conmemorar el XXV aniversario de la puesta en marcha del servicio de biblioteca, que data del día 1 de abril del año 1984.

Por último, destacar que empezaron las obras de alcantarillado en rúa do Campo por parte de la firma Caamaño, muy demandadas por los vecinos. Se incluye dentro del PEIM 2008 por un importe de 55.980 euros, y subvenciona Medio Rural. Esa zona ya se había reasfaltado.

EL CORREO GALLEGO, 17/02/09

Un conductor cesureño resulta ileso tras caer su vehículo por un barranco e incendiarse.

Estado en el que quedó el vehículo accidentado en Pontecesures.

Un conductor, vecino de Pontecesures, resultó ileso en la tarde de ayer tras sufrir un espectacular accidente cuando circulaba por una pista forestal del municipio. El suceso tuvo lugar alrededor de las 16:30 horas, en el vial de tierra que da acceso al monte de Castro Valente y que pate de la carretera autonómica PO-214 Pontecesures-Baloira.
En las inmediaciones de la pista que conduce a la aldea de Fenteira, el vehículo conducido por J.J.D., un Seat Altea, se acercó demasiado a uno de los márgenes y el terreno cedió levemente, por lo que el coche quedó inclinado. El hombre logró en ese momento salir del interior del turismo. Esa acción probablemente lo salvó de sufrir heridas importantes, que bien pudieron ser trágicas, ya que el coche acabó cayendo por un barranco de unos cinco metros de profundidad, donde quedó encallado entre vegetación y varios árboles. Al poco tiempo de caer por el desnivel el vehículo se incendió y quedó totalmente calcinado.

Al lugar acudieron agentes de Policía Local tanto de Pontecesures como de Padrón, así como las agrupaciones de Protección Civil de ambos municipios, que tuvieron que sofocar un conato de incendio forestal que se produjo en el lugar. Posteriormente, para regar a fondo la zona y garantizar que el fuego no se reproducía, se dirigió al punto del accidente una motobomba del Servicio de Extinción de Incendios.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/09