Militantes.

Carta de Juan Otero Fontán expedientado por el PSdeG-PSOE de Padrón. EL CORREO GALLEGO 06/02/09

No quiero ser exhaustivo en lo que puede significar militar en un partido político, pero sería conveniente para mejorar la participación y la democracia interna de las agrupaciones locales, reflexionar sobre el comportamiento y la actitud de muchos militantes: los hay que solo están para pagar la cuota y aplaudir en los mítines, también existen aduladores. ?stos no crean problemas, pero suelen ser los más inútiles; no faltan los que te dicen por la mañana que algo es blanco y por la tarde, negro. Otros parece que están de corcho porque nunca exigen responsabilidades. Luego aparecen los listillos, afiliándose al partido dos meses antes de las elecciones para intentar colocarse en algún sitio. Esta forma de militar probablemente es consecuencia del trabajo bastante inoperante e ineficaz de los responsables políticos de las agrupaciones. Algunos nunca han recorrido una aldea de su pueblo, porque da la impresión de que se olvidan de defender las ideas por encima de sus intereses personales. Su estrategia es copar un puesto en una comisión o ascender en el ranquin de influencias de un partido, a costa, naturalmente, del trabajo y la lealtad de otros. Yo pertenezco a la tribu de los que creen que el partido debe estar al servicio de los ciudadanos y no al revés, de los que no se olvidan de lo que piensa la gente, de los que quieren comunicarse con el partido a través de la sociedad más que al contrario, de los que tienen principios y dan la cara, responsable y autónomamente para criticar a la dirección de un partido cuando no escucha ni está con la gente ni respeta las propuestas mayoritarias de sus militantes. De estos sí que te puedes fiar, de los otros ya se sabe que van a lo que van… Nunca pedí un favor al partido. Quizá por ello no me siento condicionado a la hora de ejercer sin complejos los derechos básico que la Constitución garantiza a todos los ciudadanos: libertad de expresión, opinión, comunicación y derecho de crítica. Y ninguna agrupación política, ni de ningún otro tipo, tiene derecho a coartar ninguna de estas libertades.

Pousa Antelo, una lección de vida.

Esta es la columna “Patio de Vecinos” de “LA VOZ DE GALICIA” sobre Don Avelino, que fue profesor varios años en el Colegio Infesta de Pontecesures, cuya entrada está situada en la calle que precisamente lleva su nombre.

El testimonio de las personas que han vivido a lo largo de casi un siglo interesa a los más jóvenes. Lo demostraron ayer los alumnos de segundo de bachillerato del IES Xelmírez II en la charla coloquio que mantuvieron con el galleguista y presidente de la Fundación Castelao Avelino Pousa Antelo . Fue al centro invitado por el Equipo de Normalización Lingüística que coordina el profesor de Galego Xesús Valcárcel , como parte del programa de actividades que llevan a cabo durante el curso. Organizaron el encuentro como si de un coloquio televisivo se tratase, con los estudiantes de los distintos grupos del último curso de secundaria obligatoria de público y seis de ellos, Noelia Liñeira Veiga , Mirian Martínez Fernández , Pablo Mujico , Javier Travieso Garrido y Fernando Montao Bello , haciendo preguntas a un encantado Pousa Antelo, que de manera muy amena y haciendo gala de su extraordinaria memoria, les explicó cómo era la vida en una escuela cuando era pequeño y en su etapa como maestro, cómo empezó su vinculación con el galleguismo y su relación con Daniel Castelao , Paz Andrade y otros miembros del Partido Galeguista, y cómo vela situación del idioma gallego. Nueva tertulia en el Casino. En el ciclo de tertulias que se celebran en el Casino de Santiago sobre escritores extranjeros que tuvieron algún tipo de relación con Galicia, a los que está dedicada la colección Miradas Alleas , ayer se invirtieron los papeles, porque de quien se habló fue de intelectuales gallegos en Argentina, bueno, de los que conoció en Buenos Aires Fernando Scornik , conferenciante en la tercera sesión del programa que organiza la Secretaría Xeral de Comunicación de la Xunta. Scornik es argentino y conoció a muchos artistas e intelectuales gallegos porque el poeta gallego y exiliado republicano Lorenzo Varela estaba casado con su madre, María Gerstein . Su padrastro le prologó el primero de los dos libros de poesía que publicó. El del segundo se lo escribió otro gran intelectual gallego en el exilio argentino, Arturo Cuadrado . Scornik Gerstein, que también se vio obligado a abandonar su país en el año 76, se afincó en España y en 1977 fundó un despacho de abogados integrado por 34 letrados y dos economistas, cuya sede central está en Madrid y con sucursales en las Islas Canarias y Londres.

La concentración galega de minibasket para la que estaban convocados/as jugadores/as del Extrugasa Río Ulla, suspendida.

En base a la situación meteorológica prevista para este sábado, la Federación Gallega de Baloncesto suspendió la tercera concentración de Selecciones zonales de categoría Minibasket que se iba a disputar en Sarria-Lugo.
En la formación de la Delegación Arousana de Baloncesto estaban convocadas tres niñas del equipo cesureño (dos de Pontecesures: Antía Sanmarco y Lara Rarís Frois; y una de Campaña; Sonía Tarrio) y un niño (Sergio Martínez, de Pontecesures).
Esperemos que la concentración tenga lugar cuanto antes y que nuestros representantes hagan un gran papel en el torneo autonómico de selecciones zonales.

Depositan vellos enseres domésticos preto do miradoiro do Galiñeiro.

A uns cincuenta metros da entrada ó miradoiro do Galiñeiro, nun cruce cun camiño de terra, foron depositados nestes días diversos enseres vellos (unha nevera, restós de colchóns, etc…). Son actitudes incívicas de persoas que prexudican a todos. Habendo como hai un servizo de recollida de trastos vellos en determinados días, non é de recibo que acontezan estes feitos.
Maña será presentada denuncia na Garda Civil de Valga. Espérase que o luns sexa retirado o lixo por operarios municipais.

Roubo polo sistema “butrón” no pub Tribal de Pontecesures.

No día de hoxe, detectouse no pub Tribal da rúa Sagasta, que polo sistema “butrón” (os ladróns abriron un buraco pola parte traseira do local con entrada pola rúa Castelao) leváronse botellas o equipo de música, pantallas para proxectar fotografías, tabaco e os cartos desta máquina e moedas procedentes de propinas e cambios.
Como dende o domingo ata hoxe,o pub estivo pechado, non se coñece o día concreto do roubo.
Lamentablemente segue esta vaga de roubos. A pesar de que hai unha maior vixiancia por parte de Garda Civil (moita maior presenza polas noites) non se logra rematar con estes actos delictivos.