La salinidad ha recuperado sus índices normales en la desembocadura del río Ulla.

Los mariscadores de toda la ría y los parquistas de Carril viven pendientes de los índices de salinidad que se están registrando en la desembocadura del Ulla. La pasada semana los valores habían caído de forma considerable, y el marisco del banco de libre marisqueo de Os Lombos y en la zona de paques situada entre Carril y Cortegada. El marisco, explicaba entonces Fernando Franco, el patrón mayor carrilexo, comenzaba a resentirse y la amenaza de una gran mortandad se cernía sobre un importante número de profesionales. De hecho, algunos mariscadores aseguraban haber topado ya grandes cantidades de almeja muy debilitada.
Sin embargo, y pese a que la lluvia no se ha tomado un descanso, la situación parece haber vuelto a la normalidad. Así lo explicaba ayer Fernando Franco, quien señalaba que los índices de salinidad han vuelto a los niveles normales. «Parece que, por ahora, hemos esquivado la riada», dice. Y menos mal. «Tal y como están las cosas, con la crisis que hay, como para que se nos muriera ahora todo el marisco», sentencia el patrón mayor.

LA VOZ DE GALICIA, 05/02/09

El Concello de Pontecesures reparte gratuitamente otros mil discos para estacionar en la zona azul.

La zona azul está en funcionamiento en la calle San Lois.

El gobierno local de Pontecesures iniciará hoy mismo el reparto de otro millar de discos entre los vecinos del municipio que tengan vehículos, para así facilitarles el estacionamiento en las calles en las que está en funcionamiento el sistema de zona azul.

Los cesureños que quieran hacerse con alguno de estos discos pueden dirigirse a las dependencias de la Casa Consistorial, en donde están a su disposición 500. La otra mitad se repartirán a través de la oficina que tiene en la calle San Lois la aseguradora Susavila, empresa que aportó el cincuenta por ciento del coste de esta nueva partida.
Desde la aplicación del sistema de limitación del estacionamiento con zona azul, la administración municipal ya distribuyó entre la población un total de 3.000 discos ­sin contar los mil actuales­. En el primer reparto el Concello contó con la colaboración de la entidad crediticia Caixanova, que también había afrontado la mitad del coste. Debido a la rapidez con la que se agotaron los discos, la oposición había solicitado en varios plenos que se hiciese un nuevo reparto, para poder dar satisfacción a las demandas de los vecinos que se habían quedado sin ellos, lo que imposibilitaba que pudieran estacionar sus vehículos en la zona azul. ??Apreciando esta continua demanda?, el gobierno local decidió entonces encargar esta nueva remesa para que los discos puedan llegar al mayor número de conductores posible.

Satisfacción > El tripartito apunta, asimismo, que está ??satisfeito? del funcionamiento de la zona azul en las calles centrales del municipio, un sistema que se implantó para tratar de generar una mayor movilidad de vehículos y favorecer a los empresarios locales facilitando que los clientes tengan espacio en el que aparcar para poder realizar sus compras con comodidad y rapidez.

DIARIO DE AROUSA, 04/02/09

La reunión de Maribel Castro en Xestur quedó aplazada por motivos de salud del delegado.

La reunión que estaba previsto que mantuviesen ayer la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro y responsables del organismo de Xestur Pontevedra no pudo celebrarse debido a una indisposición sufrida por el delegado provincial de Vivenda e Solo, Eudosio Álvarez. El encuentro quedá aplazado y ahora se buscan nuevas fechas para que pueda tener lugar.
El objetivo de esta reunión solicitada por Maribel Castro, es conocer la situación en la que se encuentra el proyecto del polígono industrial de A Tarroeira. Hace unos días la conselleira, Teresa Táboas, aseguró que la actuación, está paralizada.

DIARIO DE AROUSA, 04/02/09

El Sol y Mar de Pontecesures sigue de líder en el torneo de futbito de Valga.

El Cafetería Sol y Mar mantiene el liderato en el campeonato de fútbol 7 de Valga tras vencer en la pasada jornada al Joyería Riveiro (1-2). El primer clasificado aventaja en cuatro puntos al A Palmeira y en cinco al A Redonda y al Cacharela.
Resultados, 12.ª jornada: Benjamín Ramos 2-A Palmeira 0, A Redonda 5-Valdeza Bar Juan 0, Joyería Riveiro 1-Cafetería Sol y Mar 2, Transportes Veiga Bar O Belén 0-A Cacharela Karymo 2, A Casa Vella 1-Bar Muelle 2 y Desigual 4-Elite Tradicional 0. Al Extrugasa le correspondió descansar.

LA VOZ DE GALICIA, 04/02/09

Los empresarios urgen a la Xunta la aprobación del Plan Xeral para disponer de suelo industrial.

Constenla, Maneiro, Durán y Andrés Quintá durante la comida que celebraron ayer en Valga.

El restaurante Casa José de Valga acogió ayer la tradicional comida que los empresarios valgueses celebran anualmente el día de San Blas.
Los industriales, encabezados por el presidente de la Asociación de Empresarios de la comarca, Andrés Quintá, aprovecharon la presencia de representantes de las administraciones local, provincial y autonómica para trasladarles sus preocupaciones y reclamaciones para conseguir hacer frente a la actual situación de crisis económica. Fueron el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, el vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, y el delegado provincial de Medio Rural, Gonzalo Constenla, los políticos que participaron en la comida de trabajo. Ante ellos, Andrés Quintá planteó como principal necesidad del sector que salga adelante con premura el nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), en el que se prevé la creación de un polígono. El Plan está pendiente de la aprobación definitiva por parte de la Consellería de Política Territorial, a la que Quintá pide rapidez ya que la carencia de suelo industrial en el municipio está frenando la expansión y el crecimiento de algunas de las empresas, así como la implantación de nuevos negocios. En otros casos, en los que están ocupados terrenos de forma irregular, impide a los empresarios acceder a subvenciones y ayudas

para continuar desarrollando sus proyectos.

También el alcalde valgués se refirió al PXOM, que lleva cinco años en tramitación y ??está sufrindo moito retraso?, por lo que instó a la Dirección Xeral de Urbanismo a pronunciarse cuanto antes. Indicó que ??non ten por que producirse unha aprobación do Plan na súa totalida de, senón que pode ser parte, no que compete ao polígono, porque os empresarios demandan chan para poder medrar?. Bello Maneiro recordó que el parque empresaria ??ten o visto bo de Xestur?, que elaboró un estudio de viabilidad.

El regidor considera que ??nestos tempos difíciles? la clase política tiene que ??esforzarse e tomar decisións positivas que non impidan o crecemento das empresas?. Aseguró que el Concello ??está a disposición dos empresarios? para colaborar con ellos ??en todo canto redunde na creación de emprego?.

José Juan Durán coincidió con Maneiro al comentar que ??na grave situación actual as administracións públicas temos que estar codo con codo cos creadores de emprego, que son os que poden reactivar a economía, xa que os augurios son moi negros?.

En alusión al polígono y al Plan Xeral indicó que ??resulta extraño que os instrumentos de planeamento sufran tanto retraso, xa que iso colapsa os concellos pola falta de chan urbanizable ou industrial, que permiten crear postos de traballo?.

Por su parte, Gonzalo Constenla cree que la actitud ante la crisis ??non pode ser negala, pero tampouco crear alarmismo?. Como solución apuesta por ??primar a economía productiva, xa que son os pequenos e medianos empresarios os que crean traballo e manteñen vivo o país?. Explicó que desde las consellerías nacionalistas ??fíxose un esforzo importante? en materias como la creación de suelo industrial o el impulso de planes de infraestructuras en colaboración con los ayuntamientos.

DIARIO DE AROUSA, 04/02/09

Andrés Quintá solicita contratar a firmas locales para las obras del Fondo Estatal.

Como presidente de AEVU, solicitó a los Ayuntamientos de la comarca que las obras del Fondo Estatal de Inversión Local (con el que se pretende dinamizar la economía y fomentar la creación de empleo) se ejecuten a través de empresas del Ulla-Umia, de manera que los más de seis millones que el Gobierno central puso a disposición de los concellos “revirta de forma clara e sen posibilidade de distracción nos empresarios e desempregados da comarca”.

DIARIO DE AROUSA, 04/02/09