La sociedad matriz, Extrugasa cuenta con 387 puestos de trabajo, a los que hay que unir Galipán, con 94 empleados y Extrugasa Internacional, con 68 asalariados.
Datos obtenidos en LA VOZ DE GALICIA, 31/01/09
La sociedad matriz, Extrugasa cuenta con 387 puestos de trabajo, a los que hay que unir Galipán, con 94 empleados y Extrugasa Internacional, con 68 asalariados.
Datos obtenidos en LA VOZ DE GALICIA, 31/01/09
El gobierno tripartito de Pontecesures, insiste en llamar a la participación vecinal en las fiestas de Entroido, para así consolidar la fiesta y organizar una jornada lo más entretenida posible.
“Hacemos un llamamiento a los vecinos para que participen en esta fiesta que se consolida año tras año en nuestro Concello”, insisten en el ejecutivo local.
El epicentro del carnaval en la villa cesureña, tendrá lugar el día 22, cuando a partir de las cinco de la tarde se desarrolle el festival en A Plazuela. Se repartirán numerosos premios, en función de las categorías, que suman 2.135 euros, estableciéndose para los mejores grupos y comparsas premios de 400, 250 y 150 euros. Las mejores parejas formadas por adultos se llevarán 150, 100 y 50 euros. La fiesta estará animada por un grupo musical.
Integrantes de la agrupación de Protección Civil de Valga.
Los voluntarios que pertenecen a la agrupación de Protección Civil de Valga realizaron durante el año 2008 un total de 940 operativos, entre los que se contabilizan intervenciones en accidentes de tráfico (59), en festejos y eventos con aglomeración de personas (63), búsqueda de personas desaparecidas (9), incendios forestales o urbanos (52), vertidos, inundaciones, traslados sanitarios e incluso recogida de animales muertos (12), heridos o abandonados.
Otro número importante de operativos realizados por Protección Civil de Valga guardan relación con el Camino Portugués a Santiago, contabilizándose en el pasado año la atención a 2.460 peregrinos. También colaboran anualmente en la Ruta Marítima Fluvial que se realiza en el río Ulla para rememorar la ??traslatio? de los restos del Apóstol.
Colaboración > El colectivo de voluntarios valgueses, que actualmente tiene su sede en las antiguas casas de los maestros de Baño, se distingue además por colaboraron con otras fuerzas y cuerpos de seguridad como la Policía Local o la Guardia Civil, además de prestar su ayuda en ocasiones a instituciones municipales, centros sanitarios o colegios, a cuyos alumnos acompañan cuando realizan excursiones o salidas por el término municipal.
DIARIO DE AROUSA, 31/01/09
Os nenos do Ferro Couselo xuntáronse no Salón de actos.
Os nenos de toda Galicia celebraron hoxe o Día da Paz con distintas actividades lúdicas nas que non faltaron as pombas e sobre todo, a petición de fin da violencia no mundo.
O alumnado do colexio Xesús Ferro Couselo, da parroquia valguesa de Cordeiro, tamén quixo unirse a esta celebración e así, logo de dúas horas nas que cada curso estivo na súa aula recibindo as ensinanzas oportunas, reuníronse todos os estudantes no Salón de Actos do centro para levar a cabo unha serie de actividades coas que os cativos e os seus mestres pediron tamén o cese de calquera manifestación violenta en todo o mundo.
Os alumnos de primeiro ata quinto de primaria leron unha frase na que cada un solicitaba a paz nos distintos ámbitos da vida, mentras que os de sexto o facían dúas veces, porque iso de que ser os maiores ten as súas vantaxes ou inconvenientes.
Baile > Pero a paz non só se pide con palabras senón tamén con xestos ou outras manifestacións artísticas. Deste xeito, a profesora de música tivo o seu protagonismo xa que foi a encargada de xuntar a todo o alumnado que participou nos actos festivos no centro da sala para interpretar unha danza conxunta ao son dunha peza musical, e á que os cativos e os seus mestres tamén fixeron a súa achega, xa que incluso se animaron a cantar.
Logo deste baile, os alumnos máis veteranos situáronse na parte central do local para cantar eles sós un tema que está de plena actualidade, ??No dudaría?, de Antonio Flores.
Pero tamén houbo lugar para a improvisación xa que un cativo, por orde dos mestres, berrou diante de todos ??¡Viva a paz!?, mentras que a música da última canción soaba de fondo dende un móbil.
DIARIO DE AROUSA, 31/01/09
El Auditorio Municiipal de Valga difunde las actividades a desplegar a lo largo del mes de febrero, que van desde el taichí a los bolillos, pasando por el teatro, clases de refuerzo escolar, ajedrez, informática, lecciones de pandereta y escuela de música.
El taichí, con un precio de 10 euros al mes, se ofrece los lunes, de 17 a 18:30 horas, mientras que el encaje de bolillos cuesta 15 euros mensuales y se practica los martes de 18 a 20 horas.
Los interesados en el curso gratuito de teatro reciben clases los jueves, de 17 a 20 horas, mientras que los de refuerzo escolar, también gratuito, pueden asistir al curso los martes y jueves de 16 a 19 horas.
Para aprender a jugar al ajedrez gratis, hay que asistir a clase los viernes, de 17 a 19:30 horas, y para saber tocar bien la pandereta se requiere una matrícula de 10 euros al mes e ir a clases los jueves, de 16 a 17 horas, y sábados, de 20 a 22 horas.
FARO DE VIGO, 31/01/09
El Concello de Valga recuerda que el 6 de febrero finaliza el plazo de inscripción para participar en un curso de bailes de salón. Los interesados pueden inscribirse, y obtener más información sobre el funcionamiento de la actividad y los horarios tanto en la casa consistorial como en el Auditorio Municipal de Cordeiro.
FARO DE VIGO, 31/01/09