El Concello de Pontecesures urge a los residentes en la villa a que se empadronen.

Los responsables municipales de Pontecesures iniciarán una campaña de sensibilización entre la población para que las personas residentes en la villa se empadronen. Desde el Gobierno local indicaron que no hacerlo es perjudicial para la economía local. Además, recuerdan que de acuerdo con la legislación vigente a este respecto es una obligación el estar empadronado en el municipio donde se reside, siendo un requisito necesario para optar a servicios y prestaciones.
El Concello asegura que el hecho de que muchas personas vivan en Pontecesures, en un piso en propiedad o de alquiler, y no estén empadronadas, les empieza a preocupar pues la tendencia crece con los años y, mientras la expansión del pueblo en superficie va a mayor, el número de habitantes no crece. Desconocen las causas por las que se produce este fenómeno, no obstante, de seguir así la situación, estudiarán otras medidas para actualizar el padrón municipal hasta sus datos más reales.

DIARIO DE AROUSA, 31/12/08

Denuncian nuevas gamberradas en empresas y calles de Pontecesures.

Los gamberros siguen haciendo de las suyas en Pontecesures. A los hechos denunciados hace unos días se suman los que tuvieron lugar en la noche del lunes al martes y que fueron denunciados por el Concello. Según indica el edil Luis Ángel Sabariz, un grupo de personas todavía no identificadas entraron en las instalaciones de Grúas Estación, cerca de la zona portuaria, y pusieron en marcha el motor de cuatro elevadores del recinto. Fue un empleado municipal el que tuvo que apagar la maquinaria en las primeras horas de la mañana.
Más tarde se descubrió que en la calle Carlos Maside una furgoneta blanca propiedad de C.J.D., vecino de la localidad, había sido objeto de pintadas de color negro. Además, varios contenedores de cartón, sitos en la plaza de Pontevedra y en la calle Portarraxoi aparecieron semivolcados.
Como es habitual, los hechos fueron puestos en conocimiento de la Guardia Civil de Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 31/12/08

“Salva o tren” pide a Zapatero que no se desmantele el ferrocarril de cercanías.

??Salva o Tren? envió una carta al presidente Zapatero pedirle que desmantele el ferrocarril de cercanías, además de una entrevista en persona. Además, mantuvo una reunión con la popular Ana Pastor quien pedirá que se mantengan las viejas vías para crear un nuevo servicio de proximidad.

Los miembros de la plataforma pretenden reunirse además con algunos ministros que consideran con competencias en este asunto, sin embargo el gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero les informó de que por el momento y por problemas de agenda no es posible. Además les han dicho que las decisiones tomadas a este respecto están dirigidas a mejorar el servicio pero ellos mantienen que perjudicarán a la población.
Pero el colectivo no pierde la esperanza y por ello sigue buscando apoyos. Ayer se reunía con la diputada del PP, Ana Pastor, y los otros dos diputados pontevedreses Nava Castro y Javier Guerra. La dirigente popular reafirmó el compromiso de su partido con estas reivindicaciones, ya que indicó que el servicio ??es de gran utilidad? para los vecinos de la comarca de O Salnés, y se mostró sorprendida ante la argumentación de Fomento que justifica la eliminación del tren de Portas porque ??sólo lo utilizan 32 personas al día?, como versa la carta que recibieron del Gabinete del presidente del Gobierno. Mediante una proposición no de ley, el PP demandará el mantenimiento de las estaciones de tren que Fomento pretende eliminar, para crear con ellas un servicio de cercanías y que no se elimine ninguna de las paradas actuales del Eje Atlántico ferroviario ??como ha sucedido ya en Portas y sucederá en otros tramos por la apertura de las nuevas vías?, aprovechando así el trazado existente y evitando su desmantelamiento.

Limosna.
La plataforma no descansa y prueba de ello es que en estas fechas tan señaladas seguirán con sus acciones. Así volverán a pedir limosna pero en esta ocasión será en las inmediaciones del Parlamento de Galicia.

La asociación espera recaudar dinero suficiente para hacer frente a los 2.500 euros de multas que pesan sobre dos de sus miembros, aunque su intención primera es no abonarlas porque consideran que no están justificadas. De todos modos, la necesidad de recaudar fondos y de informar a la población de su lucha por el mantenimiento del tren de proximidad, les han llevado a pensar en el Parlamento Galego como la mejor opción. A partir del día 2, y desde las 11 horas se postrarán en su entrada para repetir la experiencia realizada el pasado lunes en Pontevedra, ante la Subdelegación del Gobierno. No obstante, es sólo el comienzo de otras medidas que piensan tomar antes de las elecciones de marzo.

DIARIO DE AROUSA, 31/12/08

La lluvia puede aguar el fin de año en Galicia.

Los cielos estarán nubosos todo el día y las precipitaciones serán intensas por la mañana y más intermitentes el resto del día.

Galicia despide el año 2008 con cielos nubosos y precipitaciones, generalizadas, que serán moderadas en la mitad oeste de la comunidad, según la predicción de MeteoGalicia. Esta situación meteorológica está propiciada por la influencia de un centro de bajas presiones, situado en el atlántico, y el paso de un frente frío durante la mañana.
Con este cuatro predominarán los cielos muy nublados durante toda la jornada, que darán origen a chubascos que durante la mañana alcanzarán intensidad moderada en la mitad oeste de Galicia, pero que serán más aislados e intermitentes por la tarde, aunque se pueden prolongar hasta la madrugada de Año Nuevo.

LA VOZ DE GALICIA, 30/12/08

Diez firmas de Tierras, encabezadas por Finsa Y Cortizo, entre las tres mil más punteras de España.

Finsa encabeza el ranquin de las compañías que figuran entre las 140 más punteras de Galicia y las 3.000 de España ·· Estas sociedades facturan, en su conjunto, más de 1.500 millones de euros y generan casi 3.000 puestos de trabajo.

Diez compañías que ejercen su actividad y cuentan con plantas de producción o sedes en los municipios de Tierras de Santiago figuran entre las 140 más punteras de Galicia y las 3.000 de España, tanto a nivel de facturación como de generación de empleo. Así lo refleja un ranquin publicado por el diario económico La Gaceta del Jueves que un año más vuelve a situar a la Financiera Maderera (Finsa), entre las compañías más influyentes no solo a nivel autonómico, donde ocupa el puesto 12, sino también nacional, ya que figura en el 306 entre las tres mil empresas más influyentes.

En conjunto, las compañías asentadas en los municipios de Tierras que destaca el diario facturan 1.515 millones de euros y dan empleo en la comarca a cerca de 3.000 trabajadores.

Tanto en empleo como en facturación es Finsa (con plantas en Pontecesures y Santiago) la que encabeza el ranquin, con 727 millones de euros en 2007 y una plantilla de 1.354 operarios. Aluminios Cortizo, con sede en Padrón, 183,5 millones de euros en ventas y 311 empleados, y Televés (Oroso), con 121,5 millones y 342 trabajadores, siguen a la maderera en el ranquin.

AVANCE ECON?MICOFirmas pioneras y líderes en su sector a nivel autonómico
En el ranquin del diario económico las empresas de Tierras que figuran son todas pioneras en su sector, a nivel autonómico. Además de las tres ya mencionadas, el cuarto lugar lo ocupa una firma puntera en la obra pública, ya que lleva treinta años liderando este sector, Puentes y Calzadas, con sede en Sigüeiro (Oroso), y que facturó 102 millones de euros en el año 2007 y generó algo más de un centenar de puestos de trabajo.
Tras Puentes, en el ranquin aparece Sogama, con planta en Cerceda, una facturación de 82 millones de euros y 26 puesto de trabajo directos. Le sigue Talleres Caeiro, entre Santiago y Sigüeiro, que facturó en el año 2006 cerca de 81 millones y contaba con una plantilla de 145 operarios, y el Grupo Mahía, hoy atravesando una seria crisis aunque hace dos años facturó cerca de 61 millones.
El resto de la lista la completan dos empresas instaladas en el municipio de A Estrada, Automóviles Gestoso, con una facturación cercana a los 62 millones y 79 empleados, y Nutrimentos Desa, que facturó hace dos años 61,5 millones y generó 81 puestos de trabajo en la zona de influencia.

TIERRAS DE SANTIAGO, 30/12/08