En Desabanda, un vehículo sin seguro causa un accidente en la N-550

La N-550 volvió ser escenario el pasado martes de un nuevo accidente de tráfico. En esta ocasión, dos vehículos y un tractor fueron los implicados en el siniestro.
Eran las 12:50 cuando un Renault Clío, conducido por J. C. A. y vecino de Pontecesures, que circulaba en dirección a Santiago a la altura del kilómetro 87,800, en el lugar de Desabanda, en Valga, colidió, por causas que se desconocen, con un tractor que circulaba por el arcén de la citada vía. A causa del choque, el vehículo agrícola impactó con los bancos de piedra de una casa que se encuentra en la zona y con un coche que estaba estacionado en el arcén, lo que provocó que el conductor, V. C. O. y vecino del lugar de Lestrove, en el vecino concello de Dodro, saliese despedido lo que, según fuentes de Protección Civil de Valga, le pudo salvar la vida. Fue trasladado por una ambulancia del 061 al Hospital Clínico de Santiago en estado grave puesto que sufría diversos cortes en las extremidades y en la cabeza, así como la rotura de un brazo y una pierna.

En cuanto al tercer vehículo implicado en el sinestro, sólo sufrió daños materiales en la parte frontolateral puesto que la conductora, M. C. O. A. y vecina del lugar valgués de Magariños, no se encontraba en su interior.

El Renaul Clío, que carecía de seguro obligatori, también sufrió importantes daños materiales ya que además de impactar contra el vehículo agrícola, también impactó contra el coche que se encontraba aparcado en el margen derecho de la vía. Su conductor, sólo sentía de molestias en un hombro.

Al lugar del accidente se desplazaron efectivos de Protección Civil y Policía Local del concello.

DIARIO DE AROUSA, 26/12/08

Un hombre cae desplomado en la rúa José Novo Núñez en la tarde de hoy.

Sobre las 16:30 horas, un hombre de unos 50 años de edad, B.M.G.P, cayo desplomado sobre el arcén de la N-550, a la altura del edificio nº 36 de la rúa José Novo Núñez, después de salir de una cafetería. Se presentó en el lugar una médico del PAC de Baño-Valga que asistió al hombre, y luego el herido (se golpeó la cabeza en la caída) fue trasladado consciente en una ambulancia al Hospital Clínico de Santiago.

Primer siniestro mortal en la Autovía del Barbanza.

La calzada helada y el exceso de velocidad, probables causas de la salida de vía de un coche en Dodro.

Un joven de 19 años, cuya identidad se corresponde con las iniciales A.V.P., ha fallecido y otros dos de 22 años han resultado heridos de gravedad al chocar dos turismos en la autovía del Barbanza, abierta al tráfico este mismo mes, según fuentes de Gestión de Tráfico de la DGT.
Los dos heridos de gravedad responden a las iniciales R.F.Q. y F.M.B., y en el accidente fueron también heridos leve el hombre I.L.M., de 22 años, y la mujer M.R.M.P., de 37, mientras que F.F.H., de 52 años, salió ileso.
Es el primer accidente con víctimas mortales en la autovía de Barbanza, abierta al tráfico hace diez días.
El siniestro tuvo lugar en el último tramo de la vía, en el concello de Dodro, a escasos kilómetros de Padrón, cerca de las doce y media.
Los termómetros marcaban cuatro grados y la calzada estaba helada y, según testigos presenciales, el turismo en el que viabaja el fallecido circulaba a una velocidad excesiva por el carril de la izquierda en un tramo en cuesta abajo.
El turismo se salió de la vía, chocó contra un talud y, ya destrozado, rebotó hacia la calzada, impactando con otro coche que circulaba por el carril de la derecha, al que -según testigos presenciales- intentaban adelantar. El fallecido salió despedido. Su cuerpo acabó en la cuneta. Otro ocupante tuvo que ser excarcelado por los bomberos.
El conductor del otro vehículo implicado, que circulaba correctamente, no resultó herido.
El siniestro obligó a cortar el tráfico en ese tramo de la autovía de Barbanza en dirección a Padrón. Centenares de vehículos resultaron atrapados durante casi dos horas. Hubo que despejar la vía de los restos del vehículo y de los efectos personales de los ocupantes del vehículo siniestrado, que acabaron desperdigados por la calzada tras el virulento choque contra el talud.

LA VOZ DE GALICIA, Edición digital. 25/12/08

Logo do seu empate fóra, o “Joyería Riveiro” segue na terceira posición.

A dous goles, empatou o sábado pasado o “Joyería Riveiro” de fútbol veterano en Tenorio. Agora a formación cesureña marcha na terceira posición da táboa con 29 puntos (leva 14 encontros xogados, dos que gañou 8, empatou 5 e só perdeu 1; marcando 37 goles e encaixando 15).
O vindeiro sábado enfróntase ao Miramar, que vai en quinta posición con 26 puntos, en Pontecesures.

Andrés Quintá: “Con trabajo y energía se supera la crisis”.

Decir Extrugasa son ya palabras mayores, incluso a nivel internacional. Andrés Quintá, su presidente y fundador, lleva trabajando desde los siete años. Primero en el campo, luego con su padre en una carpintería y como herrero con su hermano en su primer negocio. De ese yunque que hoy muestra orgulloso a la entrada de su fábrica en Valga nació lo que casi es ya un imperio.

¿Un año difícil?
A finales no ha ido bien, pero el año que viene va a ser peor. Hay que buscar cosas nuevas, ofrecer productos especiales, desarrollar novedades, todavía hay mucho mercado en el que competir.

La investigación y el desarrollo son entonces fundamentales.
Llevamos varios años en eso, sobre todo desarrollando modelos industriales novedosos. También hay que tirar al exterior, y ese mercado lo tenemos abierto y está fuerte, tirando para arriba.

¿Qué queda por delante, para los próximos años?
Más o menos lo sabemos, el pasado te da ideas para afrontar el futuro. Ya hemos pasado otras épocas de vacas flacas, como en el año 83 o el 95. Hay que replegar las velas y capear el temporal.

¿Recetas para la crisis?
Con esfuerzo, trabajo y energía se supera la crisis. Es el momento de apostar por la industria, de apoyarla, porque es la mejor herencia que podemos dejar. No hay recetas anti crisis, solo hacen falta empresarios con iniciativa e inteligencia.

¿Qué hace el empresario contra el paro?
Los empresarios tienen que enfrentarse a la crisis y cogerla por los cuernos. Si no hay beneficios, ya vendrán. No se puede calentar uno con los retrocesos, igual que se calentaron muchos con las expansiones y que ahora, sin control, están en caída libre.

¿Por qué Extrugasa es capaz de mantener su compormiso con la sociedad y el deporte?
Hay muchos empresarios que tienen alegría, que tienen fe. Gente a la que le gusta patrocinar algo, contribuir con la sociedad. No todo es amasar dinero y la inversión en la juventud es fundamental. La gente que practica deportes adquiere valores, disciplina, aprende a ganar y a perder, y serán buenos trabajadores en el futuro.

Y todo lo dice un trabajador incansable. ¿Cómo es su jornada laboral?
A partir de las 7 de la mañana suelo estar en la fábrica, y me marcho a las 9 de la noche. No me gusta estar en el despacho sentado, prefiero hablar con la gente, conocer a mis trabajadores y a mis clientes, que en el fondo son mi familia.

Entrevista publicada en el Especial Anuario Arousa 2008. FARO DE VIGO, 24/12/08