El Belén de Valga vuelve a ser la “estrella” de la Navidad en el Ulla-Umia.

El Belén Artesanal en Movimiento de Valga es, sin duda, la gran atracción de cada Navidad en la comarca del Ulla-Umia. El Nacimiento, que puede verse en el local de la Rúa Nova de Campaña, cumple ya trece años desde que la iniciativa naciera a manos de un grupo de vecinos que constituyó la asociación Amigos del Belén y que desde entonces no ha parado de mejorar la instalación, que ocupa unos 250 m2 y supera ya las 3.000 figuras.
Desde que se inauguró, el pasado 7 de diciembre, el Belén recibió ya la visita de cientos de vecinos y gentes llegadas desde diversos lugares de Galicia que no quieren perderse uno de los nacimientos más espectaculares y afamados de toda la comunidad. Permanecerá abierto hasta el 11 dde enero y las visitas pueden realizarse entre las 17 y las 20:30 horas de lunes a viernes; los sábados de 17 a 21 horas; y los domingos por la mañana y por la tarde. Los grupos de más de diez personas pueden solicitar cita en los números de teléfono 986 559456 o 630 952515.
Muchas horas de trabajo tiene tras de sí el Belén, ya que se renueva año tras año para conseguir sorprender de nuevo a los visitantes e incorporar nuevos grupos de figuras y decorados diferentes, todo realizado a mano por los vecinos con papel, madera o tela. Recoge tanto detalles de la tradición belenista (el nacimiento, los Magos de Oriente, la Matanza de los Inocentes…), como tradiciones gallegas y valguesas como la matanza del cerdo, la malla del trigo o algunas de las procesiones que se celebran a lo largo del año en el municipio. En esta ocasión las principales novedades son la procesión de Dolores de Xanza y un paseo de los literatos en Minia Mercedes con Rodsalía de Castro, Xesús Ferro Couselo, Cela y Castelao.

DIARIO DE AROUSSA, 24/12/08

Torneo de nadal Concello de Pontecesures.

No campo de fútbol Ramón Diéguez, haberá o venres 26 de decembro encontros de fútbol deste torneo co seguinte harario:

Categoría benxamín “A”: PONTECESURES C.F.-PONTEVEDRA C.F., ás 11:00 horas.
Categorías benxamín “B” e prebenxamín: PONTECESURES C.F-CORDEIRO C.F., a partir das 16:30 horas.

Organiza o Pontecesures C.F e colabora o Concello de Pontecesures.

Actividades para maiores no Concello de Pontecesures.

Obradoiro de Pintura. Os mércores de 17:00 a 19:00 horas no Centro Xuvenil.
Obradoiro de Cestería. Os venres de 17:00 a 19:00 horas no Centro Xuvenil

Os/as participantes de ter de 50 a nos de idade en adiante e os obradoiros son de balde.
A inscrición debe realizarse no Servizo de Atención Primaria do Concello ou nos teléfonos segunites: 986 557125 e 986 564409

Boas noticias para a comarca do Sar.

A nova tróuxonola a prensa. Era algo que se esperaba con ansiedade e polo que se veu loitando con sobrados argumentos que ó fin veñen ser recoñecidos polo Goberno autonómico ó facerse cargo a Xunta do ferrocarril de proximidades Pontevedra-Santiago, sendo garante da permanencia das estacións de Catoira, Cesures, Padrón e Escravitude.

Non imos falar de novo da grande importancia que para esas comarcas supón. En toda a bisbarra do Sar está a ser moi celebrado e pódese augurar o incremento que sen dúbida vai a experimentar o uso do ferrocarril no futuro, dadas as grandes vantaxes que este medio de transporte ofrece en seguridade. Asemade, causou satisfacción a información de que tamén Medio Ambiente acometerá a rexeneración dos nosos ríos, entre eles o Sar, dotando ao mesmo tempo as súas ribeiras dun paseo fluvial semellante ao xa existente no tramo sur, dende Padrón á desembocadura do río.

Por outra parte, o outono padronés veu acompañado dun amplo programa cultural que abrangueu, ademais dos actos organizados polo propio Concello e centro social, a presentación ao público nada menos que de dous libros dos que xa se deu noticia pero que cabe lembrar de novo, tanto o de Xosé Carlos Beiró Piñeiro, sobre a historia do convento dos Carmelitas Descalzos en Padrón, como o de Miguel Piñeiro Moure, en torno á pesca, ás famosas pesqueiras e todo un mundo en torno a tan singular peixe de río do que como dixo o Chef Rivera: “Hai persoas que percorren máis dun cento de quilómetros para saborear tan suculento manxar e outras que non dan dous pasos por ela”. Ou sexa, que non hai termos medios, “gusta ou non gusta, e punto.

Artigo de José Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 23/12/08