Adif modernizará tres pasos a nivel en Padrón y Valga.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias invertirá 4,5 millones en mejorar la seguridad de 80 pasos a nivel en toda España

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, invertirá 4,5 millones de euros en la mejora de la seguridad de pasos a nivel y pasos de estación mediante la instalación de suelos antideslizantes de caucho, informó hoy la entidad pública empresarial.

En una primera fase se modernizarán 80 pasos a nivel y cinco pasos de estación de 26 provincias diferentes, entre ellas Bilbao, Burgos, Cádiz, Cuenca, Granada, Huelva, León, oviedo, Sevilla, Toledo o Victoria.

En Galicia, se hará lo propio con el paso a nivel situado en Padrón (A Coruña) en la línea Redondela-Santiago, y con dos en Valga (Pontevedra) en la misma línea.

La nueva actuación forma parte de un plan global de inversiones en seguridad de la red convencional y, en concreto, del programa de Seguridad en la Circulación, que cuenta con un presupuesto de 101 millones de euros.

Las obras previstas consistirán en la sustitución de los actuales pasos enmaderados o asfaltados por otros de tipo “Strail”, que ofrecen mejores condiciones de seguridad para el tráfico de personas, vehículos y convoyes ferroviarios.

La tecnología Strail se basa en estructuras modulares de caucho vulcanizado de alta capacidad antideslizante, incluso en condiciones meteorológicas adversas, tiene un excelente aislamiento eléctrico y es muy resistente a la climatología, por lo que presenta una gran robustez y durabilidad.

Entre sus ventajas destaca la seguridad de rodadura para vehículos y antideslizante para peatones, con una disminución de incidencias del 30 por ciento y la reducción del 50 por ciento en el tiempo y coste del posterior mantenimiento de vía, dada su construcción mediante módulos practicables, que permiten su montaje de forma rápida y sin precisar maquinaria pesada.

Además, sus prestaciones de adherencia son superiores a las obtenidas en carreteras y contribuye a reducir la contaminación acústica.

Adif ha puesto en marcha un plan de instalación de esta tecnología (con experiencia contrastada en la red ferroviaria europea) en toda su red convencional tras los “excelentes resultados” obtenidos en los pasos a nivel que actualmente disponen de la misma.

EL CORREO GALLEGO, 25/11/08

La plaza cesureña presenta una nueva imagen tras invertir casi 26.000 euros en su reforma.

Los operarios que trabajan en la plaza de abastos de Pontecesures finalizarán previsiblemente durante la jornada de hoy las obras que se ejecutan desde hace semanas y que ofrecen al mercado municipal una renovada imagen que era necesaria debido al deterioro que evidenciaban algunas zonas del edificio.
El proyecto de mejora que ahora finaliza supuso una inversión total de 25.957,67 euros, de los cuales 18.170 fueron aportados por la Consellería de Innovación e Industria.

Cubierta.
Entre las obras que se realizaron destaca la renovación de toda la cubierta de la plaza, que se encontraba en ??deficientes condicións dende hai tempo, con filtracións de agua a edificio?, explica el concejal de Relacións Institucionais cesureño, Luis Ángel Sabariz Rolán.

La empresa adjudicataria de la actuación también finalizó en los últimos días la instalación de nuevas bajantes de aguas en el edificio y la colocación de canalones, para que la recogida de aguas se más efectiva. Por último, se realizó el pintado interior y exterior de la plaza y se repusieron varios elementos en las ventanas y en los tejados auxiliares del inmueble.

DIARIO DE AROUSA, 25/11/08

Radio Valga organizou o concurso “Aldea máis intelixente” no que os oíntes acertaron preguntas de cultura xeral.

O Lestido recolle o premio da man de Gándara, que cede o título, e o director, Héctor Bermúdez.

Radio Valga, e máis concretamente o veterano programa ??Moito máis que música?, celebrou unha nova edición do concurso cultural ??A Aldea máis intelixente?, e desta volta, o gañador foi o lugar do Lestido, do concello de Padrón.
Durante toda unha semana veciños de varios lugares da zona estiveron participando activamente no concurso que, un ano máis, mantivo atentos á emisora non só aos participantes senón tamén aos oíntes que gozaban escoitando as respostas acertadas, pero tamén as meteduras de pata, que daban os ousados participantes.

O lugar de Gándara, na parroquia valguesa de Cordeiro, foi o gañador da edición do pasado ano, pero desta volta non puido ser, e a aldea non tivo a sorte que a acompañara noutras edicións, posto que coa victoria de 2007 xa era a segunda vez que se facían co tan prezado título.

Cambio de gañador > Na edición deste ano, o concurso estivo bastante apretado, sobre todo os dous últimos días, xa que a mediados do mes de outubro, data na que tivo lugar o concurso, O Lestido, de Padrón, e O Sixto, de Valga, loitaban polo primeiro posto.

Finalmente, foi a localidade da capital do Sar a que saiu victoriosa desta batalla telefónica aínda que dun xeito bastante axustado, xa que tan só catro puntos foron os que lle deron o galardón final.

Preguntas de cultura xeral pero tamén relacionadas coa historia da emisora, realizadas polo director e presentador do programa, Héctor Bermúdez, eran as que os concursantes tiveron que atinar.

Moitos foron os que o intentaron, sobre todo os últimos días, pero finalmente, O Lestido, O Sixto e Barcia foron os gañadores dun concurso que sempre ten lugar a mediados do mes de outubro, un mes antes da festa anual.

DIARIO DE AROUSA, 25/11/08

La empresa de la piscina de Padrón continúa las negociaciones con Fenosa.

La empre+sa concesionaria de la gestión del servicio de la piscina municipal de Padrón sigue en negociaciones con Fenosa para saldar la deuda que arrastra por el consumo de energía eléctrica y que asciende a casi 34.000 euros, desde diciembre de 2004, fecha de la primera factura sin pagar, todo ello según datos aportados por el Concello. Ayer el representante en Padrón de la empresa Grupo Pazos únicamente se limitó a señalar que «no hay novedades», algo parecido a lo que informó el alcalde Camilo Forján quien aseguró «xa me gustaría a min ter boas noticias». Ayer por la tarde se cumplieron dos semanas desde que la piscina municipal cerró al público debido al corte de luz por parte de Fenosa, mientras la impaciencia y el enfado crece entre los usuarios de la instalación deportiva, una media de 1.600 a la semana.

LA VOZ DE GALICIA, 25/11/08

Curso de informática para mulleres en Pontecesures.

O Concello de Pontecesures informa de que está aberto o prazo para realizar as pre-inscricións no Curso de Informática para Mulleres.
O curso que, ten unha duración de 30 horas, estará centrado no tratamento de textos e internet e será os martes e xoves de 10 a 13 horas da mañá. Ata o 1 de decembro estará aberto o prazo de inscrición.
Teñen preferencia para realizar o curso, as mulleres maiores de 35 anos.