O Bloque Nacionalista Galego de Santiago realizou un reparto informativo polos comercios, con colantes e marcapáxinas de libros, para publicitar as actividades da campaña Mes de Rosalía, mes de rebeldía. “Rosalía de Castro, esa escritora feminista, comprometida, defensora da nosa lingua e da nosa cultura, é unha muller á que sempre hai que ler e reler porque ten un pensamento absolutamente vivo e actual”, sinalou Goretti Sanmartín, portavoz municipal do BNG. E realizou un chamamento a acudir hoxe, ás 19.00 horas, a Padrón, na Casa dos Capeláns, onde haberá unha palestra a cargo de Francisco Rodríguez, un dos maiores especialistas sobre a obra rosaliana.
No día de hoxe foi publicada no BOPPO (Boletín Oficial da Provincia de Pontevedra) a aprobación das bases do CONCURSO DE ENTROIDO 2022 en Pontecesures, polo tanto abrese o prazo de inscrición dende o sábado 12 ata o venres 25 de febreiro.
El Concello accede a fondos de la Diputación para reformar A Plazuela y Miguéns Parrado
El Concello de Pontecesures quiere devolver a A Plazuela el protagonismo que ese espacio tuvo en el entramado urbano de la localidad. Para ello, se ha buscado la colaboración de la Diputación de Pontevedra, que ha seleccionado el proyecto cesureño y lo financiará con fondos del plan ReacPon. En concreto, el organismo provincial liberará 330.101 euros de los 366. 779 en los que están valoradas las obras.
Con esos fondos, se pretende reconfigurar A Plazuela, que con el paso de los años ha ido perdiendo personalidad y funcionalidad. Además de humanizar ese espacio, está previsto recuperar la conexión peatonal entre el centro urbano y las dotaciones públicas —colegio, biblioteca, centro de salud, pabellón…—, dando un cambio de rumbo a la calle Miguéns Parrado, en la que ahora proliferan las barreras arquitectónicas y obstáculos que hacen muy difícil la convivencia entre vehículos y peatones.
Atendiendo a esos objetivos, en A Plazuela «aumentarase a superficie de uso peonil cun só carril para tráfico rodado a velocidade máxima de dez quilómetros por hora, delimitado por bolardos de aceiro que impedirán o seu acceso á praza». Además se abordará «a peonalización da rúa Miguéns Parrado, redución do tráfico de vehículos e maior accesibilidade e seguridade viaria dos espazos públicos, en especial o recorrido dende a Prazuela ata a zona». Por lo demás, «recolocaranse os bancos e plantaranse doce bidueiros, que se iluminarán con proxectores e balizas».
Proyecto transformador
«Pontecesures vai transformar un espazo central do municipio e acadará obxectivos moi importantes para a vida da xente: a que vive alí, a que nos quere visitar ou a que está a pensar en ir vivir a outros lugares pola súa calidade de vida», señaló Carmela Silva en el acto de firma el convenio entre Diputación y Concello. Silva también señaló que «as dotacións cun alto volume de persoas precisan espazos públicos onde as persoas, particularmente as nenas e nenos, poidan camiñar sen riscos, con autonomía, independencia e seguridade, e este é un gran proxecto» que ejemplifica, dice, «todo o que queren facer os concellos e todo o que poderíamos facer desde o mundo local se tivéramos máis recursos para transformar, o cal repercutiría non só nas nosas vilas senón no conxunto do Estado».
Por su parte, el alcalde de Pontecesures, Juan Vidal Seage (PP), mostró su confianza en que esta actuación permita «reverter a imaxe de Pontecesures como vila que medraba de costas ao río e á zona portuaria». En ese sentido, confía el regidor de esta localidad del Baixo Ulla en que la inversión que se acometerá con cargo a los fondos ReacPon permitirá mejorar «a seguridade e crear un cambio histórico sobre a forma na que a nosa vila está pensada».
El delegado territorial, Luis López, visitó ayer las obras del CPI de Pontecesures.
El colegio de Pontecesures ya puede disfrutar de las mejoras ejecutadas en sus instalaciones por parte de la Xunta de Galicia. La administración autonómica ha completado la rehabilitación integral del centro con la reparación y revestimiento de las paredes y de los techos. El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Luis López, visitó ayer las instalaciones junto al jefe territorial de Educación, César Pérez, y el alcalde de la localidad, Juan Manuel Vidal Seage. En las obras se invirtieron 30.000 euros. Estos se suman a una cantidad próxima al millón de euros que se invirtió hace años en el colegio cesureño. “O colexio público de Pontecesures vén de quedar en perfectas condicións, xa que hai dous anos dende a Xunta acometemos un forte proxecto de modernización, cun investimento de 770.000 euros, pero quedaban pendente esta derradeira mellora no seu interior que xa está lista e que redundará moi positivamente na confortabilidade do centro para alumnos, docentes e o resto de persoal”, comentó el representante autonómico.
En concreto con la obra se corrigieron deficiencias que existían en paredes y techos, que presentaban acabados de pintura deficientes, cuarteados, burbujas y hendiduras. Se repararon con nuevos revestimientos y tratamientos con pintura antimoho previa reparación de la base en una superficie de más de 3.200 metros cuadrados. De este modo se garantizan las condiciones de higiene en todas las aulas, pasillos, zonas de comunicación y escaleras.
Como bien recordaron en la visita los responsables autonómicos el CPI de Pontecesures se benefició de las actuaciones de mejora de la Xunta por un importe de 998.000 euros. La rehabilitación integral permitió mejorar la fachada y la cubierta, así como renovar las carpinterías exteriores, mejorar el aislamiento y colocar un nuevo sistema de calefacción entre otras cuestiones.
Con el Entroido a la vuelta de la esquina los concellos han tenido ya que decidir si celebran o no los actos propios de esas fechas tan especiales. La mayoría lo han hecho, bien para decir que recuperan los desfiles al aire libre o para todo lo contrario, para anunciar que los suspenden justificando su decisión en la situación de pandemia. Cuntis y Pontecesures han anunciado ya que tendrán desfile. En la villa termal será el domingo 27 con distancia de seguridad, mascarilla y 3.000 euros en premios. La salida será a las cuatro y media de la tarde de Casas do Monte para terminar en el pabellón municipal. Habrá variaciones en el recorrido habitual y se eliminará el acto de entrega de premios. El fallo del jurado se comunicará a través de la web municipal. El Concello abrirá el día 11 el plazo de inscripción para participar en el desfile hasta el 23.
En Pontecesures el desfle también será el último domingo de mes. Saldrá a las cinco de la tarde de la Plazuela y habrá animación musical. Se repartirán un total de 1.500 euros en premios entre las diferentes categorías. Las bases completas pueden consultarse en la página web del Concello. El desfile será al aire libre y por las principales calles y solo en caso de lluvia se trasladará al Pabellón Polideportivo Municipal. Entre las cuestiones obligatorias para participar están el uso de mascarilla y los mayores de 12 años tendrán que presentar el certificado covid.
Por su parte tanto Catoira como Caldas han decidido suspender sus respectivos desfiles justificándose en la situación de pandemia y con la idea de poder hacerlo el año próximo.