“Salva o Tren” calcula que reponer el servicio férreo en Portas tendría un coste ridículo de 180.000 ?.

Miembros de la plataforma ??Salva o Tren? tenían previsto concentrarse mañana en Fexdega, donde se celebra la Festa dos Socialistas Galegos, a la que estaba prevista la asistencia del presidente del Gobierno, aunque finalmente José Luis Rodríguez Zapatero no acudirá al acto en el recinto ferial vilagarciano.

??Salva o Tren? quería acercarse a Zapatero para entregarle, ??en un gesto cordial?, una carta en la que le solicitan, como primera medida, la recuperación del servicio ferroviario de proximidad en Portas, que se eliminó el pasado 20 de julio con la puesta en funcionamiento de la variante del AVE entre Portela y Vilagarcía. Quieren que los convoyes vuelvan a pasar por la estación de esta villa y que se potencie el servicio ??toda vez que mediante nuestra resistencia numantina no hemos permitido el levantamiento de las vías?. Los responsables de la plataforma calculan que, para reponer el servicio y conectarlo con la variante de la Alta Velocidad, se necesitan unos 180.000 euros de inversión, un presupuesto que califican de ??ridículo? para un Ministerio como el de Fomento.
Finalmente Zapatero no irá a Vilagarcía, pero la carta ya le fue enviada también por fax. En ella le piden una entrevista y le reclaman que, a partir de ahora, no se elimine ningún tramo más del ferrocarril de proximidad hasta que no exista una alternativa efectiva de servicio de cercanías ??competitivo, eficaz y moderno?. Asimismo, le recuerdan que, pese a las gestiones y movilizaciones realizadas por la plataforma, ??la respuesta de Fomento se ha traducido en la silenciosa y silenciada operación de despojo al pueblo gallego de su servicio ferroviario, al tiempo que se cacarea la llega del AVE como símbolo de progreso, aunque para nosotros se ha convertido en el AVE de rapiña?, comenta Fernando Gómez, coordinador de ??Salva o Tren?.

Reiteran que su objetivo es lograr un servicio de tren de cercanías para Galicia, con la intención de convertir el ferrocarril ??en la opción de transporte de mercancías y viajeros para la gente de a pié, como estudiantes, jubilados o trabajadores?. Sin embargo, ??el Ministerio de Fomento está procediendo a la eliminación del tren regional?, informan a Rodríguez Zapatero, ??y para mayor escarnio también levanta las vías impidiendo que en el futuro alguien pueda plantearse la puesta en marcha de un servicio de cercanías, aprovechando unas infraestructuras ya existentes, puesto no estamos precisamente para despilfarros del erario público?.

El colectivo dice a Zapatero que parece ??increíble que vivamos en un estado democrático y de derecho con un gobierno socialista? ya que ??lo cierto es que en Galicia en 2012 sólo quedará el AVE. Todos los servicios y vías tradicionales desaparecerán. No habrá cercanías y 250.000 personas se verán afectadas y abocadas a desplazarse por carretera?.

DIARIO DE AROUSA, 19/09/08

Traballo concede una ayuda a Cesures, que contratará a dos peones para limpiar caminos.

El Concello de Pontecesures ha manifestado ayer su satisfacción por la subvención que acaba de recibir por parte de la Consellería de Traballo para la contratación de dos peones que se ocuparán de labores de limpieza y mantenimiento de márgenes de caminos rurales y de regatos. El contrato será por ocho meses y la ayuda destinada a tal fin asciende a 25.600 euros.
El concejal Luis Ángel Sabariz recuerda que esta subvención se enmarca en el Plan Integral de Emprego de Galicia, a través del que se contratará a dos peones, para cuya selección se podrán presentar hombres y mujeres de más de 45 años.
Desempleados
En cuanto sea posible, el Concello presentará la oferta a la oficina de empleo de Vilagarcía para la selección de los candidatos. El Concello de Pontecesures recuerda, por lo tanto, a los interesados, que es conveniente que los desempleados que cumplan con los requisitos exigidos actualicen los datos en la oficina comarcal.

LA VOZ DE GALICIA, 18/09/08

El grupo Ulla-Umia-Lérez propone un total de 158 actuaciones para el desarrollo rural de la zona.

El programa de desarrollo rural de los ríos Ulla, Umia y Lérez (GDR-20) contempla un total de 158 propuestas a aplicar en las diferentes localidades situadas en los alrededores de estos tres caudales (A Estrada , Forcarei, Cerdedo, Caldas, Cuntis, Moraña, Valga, Portas, Cesures y Catoira). Para ello, se opta a fondos europeos encuadrados en el Programa Leader Galicia 20072013.
Habrá cuatro grandes puntos de acción: La dinamización del sector agrario y forestal (con 29 propuestas), la mejora medioambiental y del contorno rural (20 medidas), la diversificación de la economía rural y la mejora de la calidad de vida (59 proyectos) y finalmente la adquisición de capacidades y promoción del territorio (50 proposiciones). La directiva del grupo la conforman 24 miembros repartidos en dos grupos: Uno de once representantes (uno por cada Concello y otro más por parte de la Diputación) y otro de trece personas, escogidos de entre las nueve mesas sectoriales.
Innovación y tradición
Una de las premisas más importantes de la GDR-20 es la de recuperar los recursos que ofrece la orografía de estas zonas, al tiempo que se introducen las innovaciones técnicas necesarias para poder explotar el territorio industrial y turísticamente.
Como medidas más destacables aparecen las energías renovables, la introducción de banda ancha de internet o los cultivos no alimentarios para biocarburantes.
La intención es potenciar los cultivos hortofrutícolas, forestales, micológicos y al mismo tiempo ensalzar la labor de reforestación con especies autóctonas, tanto de flora como de fauna.
Dentro de la mejora medioambiental, habrá una apuesta decidida por los recursos arqueológicos, miradores, zonas de recreo, rutas de senderismo, granjas escuela y musealizaciones.

LA VOZ DE GALICIA, 17/09/08

Evolucionan de forma favorable los dos motoristas heridos en el alto de Cordeiro.

Los dos heridos el pasado sábado evolucionan favorablemente según el parte emitido por el Hospital Clínico de Santiago, a donde fueron trasladados en una ambulancia y un helicóptero.
G.S.T., de 26 años y conductor de una de las motocicletas implicadas, permanece ingresado en el centro sanitario, aunque los médicos valoraban la posibilidad de que abandonase la UCI y trasladarlo a planta. Mientras J.L.B.A. ha sido gtrasladado al Policlínico La Rosaleda de Santiago donde se recupera de las policontusiones y traumatismos que sufrió tras el accidente.
El siniestro del pasado sábado se produjo en una de las curvas del alto de Cordeiro, cuando una Yamaha R-6 impactó frontalmente contra un vehículo que viajaba en dirección a Pontecesures. Los trozos que se desprendieron del accidente provocaron que una segunda motocicleta, una Suzuki de 600 c.c., se fuese al suelo. Los dos motoristas se dirigían hacia la concentración de motos que se celebraba en Sanxenxo.