Víctor Santos: “En el pregón quiero decir lo que Valga significa para mí”.

Los festejos valgueses contarán este año con un pregón quu desde ya promete estar lleno de cariño y emoción, pues estará a cargo de uno de los vecinos más reconocidos de los últimos meses: “Víctor Valga”, el Míster Pontevedra.
Una responsabilidad que el modelo valguense, también 1º finalista de Míster España, asume con gran cariño y orgullo, pues, asegura, que aprovechará el pregón para compartir con todos sus vecinos el aprecio que siente por su tierra.
“Es un honor que la Corporación se haya acordado de mí para este evento, y que no haya traído a nadie de fuera. Aunque no sé qué se dice en un pregón, he est ado preparando algo corto y sencilllo con lo que pueda decir lo que esta tierra significa para mí”, apunta.
Víctor Manuel Santos Fandiño, nació en Valga hace 25 años, poco antes de que su municipio celebrar la Fiesta de la Anguía. Sin embargo, asegura guardar entre los más preciados recuerdos de su niñez el tiempo en que iba con su abuelo a las fiestas.
“De aquella no había un lugar donde celebrar las fiestas como hay hoy, era un poco más improvisado. Recuerdo como se premiaba a los vecinos en la Mostra de la Caña. Para mí estas fiestas son un recuerdo de familia, un tiempo en el que todo el pueblo se reunía para celebrar”, destaca Víctor. De aquella tampoco había variedad en la preparación del delicioso pez y prefiere la anguila frita.
“Soy bastante raro con las comidas, por eso mientras sea más sencilla la preparación mejor. Sé que este año habrá muchas variedades, pero yo no creo que sea capaz de comerlas porque no siquiera me gusta la cebolla. Mi preferida es siempre la anguila frita”, destaca.
Una vez que concluya con este compromiso tan especial, el valgués se mudará sus sueños a Madrid donde espera estudiar actuación y afianzarse como profesional artístico. De momento le podremos seguir viendo en el programa “Pillados” que emite la TVG, pero aún hay esperanzas de que alguna oferta televisiva le haga regresar a Galcia.

DIARIO DE AROUSA, 29/08/08. Especial Fiestas de Valga.

Sorpresa en el PP por la travesía de A Ponte.

Recalca que hace diez años se rechazó la obra por contemplar una mediana idéntica a la actual

El grupo municipal del PP enviaba ayer una nota de prensa matizando algunos puntos del proyecto de urbanización de la travesía de la N-550 de Padrón a A Ponte. En este sentido, ­recalcan que dicha obra podría haberse ejecutado hace diez años, “si contasen entonces con el apoyo de la oposición, pero ésta convocó al pueblo para ejercer presión y protestar por la presencia de una ­mediana”, señalan.

La sorpresa del PP se debe ahora a que el nuevo proyecto contempla “la famosa mediana que en otros tiempo molestaba y que contribuyó a que la oposición pusiera a Padrón en pie”, señalan. Consideran que las obras son necesarias pero “nos asombra el cambio de parecer del gobierno”.

EL CORREO GALLEGO, 30/08/08

Retiran la respiración asistida al hombre herido en el incendio de Pontecesures.

Marcial Lorenzo Pérez, el hombre que el pasado martes resultó herido de gravedad tras arder su vivienda, ya puede respirar por si mismo después de haber estado entubado hasta el día de ayer. Cabe recordar que el está ingresado en la unidad de quemados del Hospital Juan Canalejo de A Coruña, desde el pasado miércoles. En cuanto a su madre y hermana, que sufrieron quemaduras de primer y segundo grado, siguen recibiendo tratamiento en Conxo. Respecto al pequeño de dos años que salvó, su hijo, sigue en el Clínico de Santiago con pronóstico reservado.

DIARIO DE AROUSA, 30/08/08

Nueve8seis, un grupo con identidad provincial en Valga.

nueve8seis.jpg

O grupo pontevedrés está a percorrer Galicia logo do éxito acadado na súa posta de longo a nivel nacional.

O espazo festivo por excelencia no concello de Valga é o Parque Irmáns Dios Mosquera, que se atopa a carón da estrada N550 e alí van ter lugar os actos centrais da XX Festa da Anguía e XVIII Mostra da Caña do País que se celebra esta fin de semana, como é habitual.
Aínda que a cita gastronómica propiamente dita é mañá, esta noite é o turno da música. Como cada ano, coñecidos intérpretes de ámbito nacional e internacional pasan polo escenario valgués, como foi o caso de Ráfaga, La Unión, Milladoiro, Luar na lubre ou Los Secretos, entre outros, pero nesta edición a organización decidiu que non fose só unha única actuación, senón varias. Deste xeito, Pimpinela, a cantante local María (finalista de Son de Estrelas), Son Pasión de Gavilanes, e incluso unha selección dos mellores musicais deleitarán ao público con distintos estilos musicais.

Comezo. Pero os encargados de dar o pistoletazo de saída a esta gala van ser a agrupación da cidade do Lérez Nueve8seis, que están a percorrer Galicia co seu primeiro traballo discográfico, que leva por título ??Casualidad? e que xa se pode adquirir en distintos puntos de venda da cidade de Pontevedra.

Chegan dende Pontevedra coa forza e enerxía que xa amosaron cando participaron no concurso organizado para escoller á canción que representaría a España no certame musical europeo. Así, dos máis de 400 intérpretes, Nueve8seis quedaron entre os 50 primeiros, o que demostra a calidade que o grupo está a ofrecer por toda Galicia cunha xira na que presentan o seu primeiro single, ??Quiero?.

??Casualidad?, un traballo que sae ao mercado con once temas de pop e rock así como un videoclip que poñen de manifesto o lonxe que pode chegar esta formación.

DIARIO DE AROUSA, 30/08/08

El Náutico de Pontecesures al campeonato de España de pista para seniors.

El Campeonato de España de Pista para Séniores pone este fin de semana en Avilés punto y final al calendario estatal de la modalidad olímpica. La penúltima prueba de la Liga Nacional servirá, también, como antesala al Campeonato de España de Infantiles, que dentro de siete días decidirá el nombre del mejor club del piragüismo hispano este año. Un título al que aspirán el Escuela de Piragüismo Aranjuez y el As Torres-Romaría Vikinga, a día de hoy con solo ocho puntos de ventaja sobre su adversario madrileño.
Tanto uno como otro han obviado el Campeonato de España de Pista para Séniores de su lucha por el título nacional. Y es que la pista no es el fuerte de ninguno de los dos, que cuentan con incluír su participación en la cita de Avilés entre las cuatro puntuaciones que cada club descarta en la clasificación final de la Liga. El Aranjuez solo ha desplazado a cinco palistas hasta aguas asturianas.
Para poder ampliar su ventaja en la Liga, al As Torres solo le valdría terminar entre los dos primeros clasificados en Avilés. Algo harto difícil ante equipos como el Kayak Tudense, Caja España Zamora y Breogán-Outón Xunqueiriña, los grandes dominadores de la pista hispana
Carlos Pérez Rial, Perucho , el flamante campeón olímpico de K-2 500, encabeza la armada arousana en el Campeonato de España de Pista para Séniores, donde competirá en K-1, K-2 y K-4. De hecho, el equipo de Perucho, el Náutico O Muíño, es el club de la zona que más fuerte ha apostado por esta prueba, a la que acude con 26 embarcaciones. El Breogán lo hace con 22 y el As Torres con 20. Náutico Pontecesures (7), Piragüismo OGrobe (2) y Piragüismo Cambados (1) también se han inscrito en la regata de Avilés.
El programa del Campeonato de España de Pista para Séniores arranca esta mañana a las diez con las eliminatorias de las pruebas de 1.000 metros, cuyas finales se dirimirán desde las doce y cinco a la una y media. Por la tarde será el turno de las eliminatorias de 500.
Ya el domingo, la jornada comenzará a las nueve de la mañana con las finales de 500, cerrándose el programa con las eliminatorias y las finales de las pruebas de 200 metros.
Las regatas de 500 y 1.000 metros pondrán en juego 18 títulos de embarcaciones individuales, por parejas y por cuartetos. Las de 200 estarán limitadas a C-1, K-1, C-2 y K-2.

LA VOZ DE GALICIA, 30/08/08

Un tiempo loco.

Los arousanos están asistiendo este verano a una climatología variables hasta el punto de que ayer se han podido ver granizadas extraordinarias y trombas de agua acompañadas de abundante aparato eléctrico. Incluso, unos vecinos de Valga aseguran haber sido víctimas, hace unos días, de un tornado que provocó graves daños en viviendas, cosechas e incluso verjas de la zona. Quizás no estemos siendo víctimas del cambio climático, pero lo que está claro es que el comportamiento de la metereología es, cuando menos, irregular e inestable. Camino de agotar el mes de agosto, no es normal que las Rías Baixas estén cada dos o tres días sufriendo el azote de la lluvia y un mal tiempo que alterna con altas temperaturas y un bochorno insoportable. ¿Estarán los dioses molestos por algo?.

Editorial de “DIARIO DE AROUSA”. 30/08/08