Malestar en Lestido “porque o Concello desenténdese da obra”.

cp29f03109211_140584.jpg

Un vecino indica donde se situará la barrera que dejará poco más de dos metros de ancho de carretera

Tras veinte años de lucha vecinal en Lestido, Padrón, para conseguir que se dote de las medidas de seguridad necesarias el paso a nivel del ferrocarril, que atraviesa el corazón de la localidad, los vecinos de la zona recibían con satisfacción el mes pasado el inicio de las obras para la instalación de barreras y señalización junto a las vías.

Sin embargo, la satisfacción inicial ha tardado poco en volverse incertidumbre y generar malestar. Varios vecinos denunciaban ayer a este diario su preocupación y su indignación “co Concello de Padrón, que se desentendeu das obras que empezou xa o Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) e que non se preocupa de que se fagan correctamente”. Según explicaron, el proyecto de esta actuación obliga, por medidas de seguridad, a que las barreras se sitúen a un mínimo de 1,8 metros de las vías, por lo que su instalación supone un importante estrechamiento de las carreteras que discurren en paralelo a los raíles a ambos lados. En uno de los márgenes, de hecho, resultaría imposible el paso de un camión e, incluso, dificultaría notablemente el de los turismos. “O problema é que, se agora se fai a obra, despois xa non hai volta atrás, por eso o Concello ten que dar unha alternativa xa a Adif, que estes días ten a obra parada á espera dunha resposta municipal”, sentencian los vecinos. La solución la aportan los propios afectados: el propietario de la finca anexa a la carretera en conflicto se ofreció, voluntariamente, a ceder parte de su finca para ansanchar la carretera por el lado contrario a las vías, con una única condición, que el Concello se comprometa a reponerle posteriormente el muro que valla su terreno. Una representación de los vecinos acudió ya en varias ocasiones al consistorio para transmitir a los responsables municipales su preocupación y su opción alternativa, “pero nadie, nin o alcalde Camilo Forján, nin o teniente de alcalde, Eloy Rodríguez, nin o concelleiro de Infraestructuras, Juan Rey, fixeron nada ao respecto ata agora”, aseguran. La indignación de los vecinos se acrecenta, además, por el hecho de que “tanto Forján como Rodríguez apoiaron a nosa loita polas barreiras mentres estiveron na oposición e agora, que son eles quen teñen a responsabilidade, desenténdense, e unha vez feito, esto xa non ten volta atrás”, sentencian.

Dispuesto a admitir la alternativa vecinal

Por su parte, el alcalde socialista Camilo Forján aseguró ayer que su intención es atender hoy mismo la demanda de los vecinos y formalizar el compromiso de reponer el muro al propietario de la finca que cederá parte del terreno para ampliar la carretera anexa a los raíles .

EL CORREO GALLEGO, 11/06/08

Máquinas de asfaltado aparcadas en Pontecesures.

En Pontecesures, la huelga de transportes ha sido visible porque permanecieron paradas las máquinas que tenían que realizar el asfaltado de la carretera nacional N-550.
Las obras iban a comenzar ayer pero la huelga de camiones impidió que llegase al lugar de destino el material asfáltico necesario para la obra. Las máquinas están paradas en el aparcamiento de la antigua Casa castaño, en la rúa Jolsé Novo Núñez.

FARO DE VIGO, 10/06/08

Programa de Balnearios da Deputación de Pontevedra

BALNEARIO TERMAS DE CUNTIS. QUENDA DE OUTONO.

Requisitos:
-Estar empadroado/a e ter o domicilio en Pontecesures.
-Non disfrutar de praza na quenda de primavera.
-Valerse por se mesmos/as e non padecer alteracións de comportamento nin enfermidade infecto-contaxiosa.
-Cumprir algúns dos seguintes requisitos específicos: Ser pensionista, ou ser coidador/a princiapal dunha persoa dependente, ou ter 50 anos cumpridos.

Custo: 31 ? (inclúe os traslados en autobús e o uso das instalacións e servizos do balneario contemplados no Programa).

Prazo para presentar as solicitudes: Ata o 18 de xuño

Para máis información hai que dirixirse ao Servizo Social de Atención Primaria do Concello de Pontecesures, os luns, martes e venres de 9:00 a 13:30 horas.

El investigador padronés Xosé Bustelo recibe en Madrid el premio Severo Ochoa.

16bg_147887.jpg

José Bustelo recoge el premio

El profesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Salamanca, Xosé Bustelo, recibió la pasada semana en Madrid el Premio Severo Ochoa por su trabajo en el campo de las oncoproteínas Vav, claves en la génesis y desarrollo del cáncer.

Le hizo entrega del premio el presidente del Patronato de La Fundación Ferrer Investigación, Sergi Ferrer-Salat, que manifestó que el trabajo del este investigador padronés, nacido en Iria Flavia, “representa la clase de investigacion e innovación esencial que debe darse en España”.

La candidatura de Xosé Bustelo fue elegida entre otros 14 trabajos de elevado nivel científico y el premio le fue concedido a finales del pasado año. Bustelo recibió los 40.000 euros con los que está dotado el prestigioso premio y la medalla conmemorativa con la efigie del Nobel Severo Ochoa.

Las investigaciones del profesor padronés están reflejadas en más de sesenta publicaciones científicas, en revistas nacionales e internacionales de prestigio y han recibido numerosos premios tanto en Europa como en Estados Unidos.

TIERRAS DE SANTIAGO, 10/06/08