El Consello de Igualdade de Ulla-Umia prepara un jornada informativa.

El Consello Comarcal de Igualdade (CCI) Ulla-Umia acaba de celebrar su primera asamblea general. Sus miembros se reunieron el pasado jueves, 13 de marzo, en Caldas para hace balance de sus seis meses de vida. En la sesión se expusieron los dos últimos informes emitidos por este órgano consultivo y el estado de implantación del programa operativo de igualdad de oportunidades.
En la asamblea se acordó por unanimidad la organización de una jornada en la que se dará a conocer el trabajo realizado por el CCI hasta este momento y que supondrá el cierre de la campaña de sensibilización llamada Mes Violeta. Será el 5 de abril en el Auditorio de Caldas.
El acto se completará con una exposición sobre la corresponsabilidad y conciliación dirigida al tejido asociativo y se presentará una guía de servicios y recursos para la conciliación de la vida familiar, personal y laboral.

LA VOZ DE GALICIA, 16/03/08

Despois de moitos anos, haberá de novo procesións de Semana Santa en Pontecesures.

Serán dúas procesións simultáneas que terán lugar o día de Venres Santo ás 11 horas.
Unha, coa imaxe de Cristo, sairá do Cruceiro de Carreiras co seguinte percorrido: Subida a Carreiras, interior de Infesta, Pino Manso, rúa do Castro, Camiño de San Xulián e A Plazuela.
A outra, coa imaxe da Virxe Dolorosa, sairá da praza dos Valeiros de Porto co seguinte percorrido: rúa Deputación, rúa Portarraxoi, rúa San Lois e A Plazuela.
Despois do encontro das dúas procesións na Prazuela, ás 12 horas o Pai Isorna (franciscano) pronunciará o “Sermón das sete palabras”.

O Xoves Santo á Misa Solemne será ás 19 horas e a Hora Santa ás 22 horas. Os oficios de Venres Santo serán ás 19 horas, e a Solemne Vixilia Pascual do Sábado Santo será as 21:30 horas dese día.

Proyección de nueve cortometrajes en el auditorio padronés.

El Ayuntamiento de Padrón, en colaboración con la Fundación Arte Galego de Madrid (Feima), llevará a cabo el próximo jueves día 27 una proyección de cortometrajes premiados en el certamen audiovisual promovido por esta última entidad. Será a las 20.00 horas, y la entrada es libre. Los títulos de los cortos son Sueños, A meiga Chuchona, En el armario, Mataderos de Medianuite, Cafés de papel; Xan, a despedida; O grilo y Oladón de bonecas .

EL CORREO GALLEGO, 15/03/08

Axudas para ordenadores persoais.

O Concello de Pontecesures comunica que a Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, ven de abrir un prazo para a solicitude de axudas ao alumnado de niveis non universitarios para a adquisición dun ordenador persoal.

Os requisitos son os seguintes:

-Unidades familiares con fillos/as que no actual curso escolar 2007/2008 estean matriculados en calquera dos cursos de E. Primaria e de ESO en Centros Escolares sostidos con fondos públicos.
-Familias que os seus ingresos anuais non superen os 25.000 ?.

As solicitudes cumprimentaranse on-line no enderezo electrónico http/edu.xunta.es/axudasord; unha vez impresa a solicitude e anexos debidamente asinados, presentaranse xunto a documentación, sempre dentro do prazo que vai dende o día 11 de marzo ata o día 10 de abril.

Para máis información os interesados/as deben dirixirse á oficina municipal de información xuvenil do Concello de Pontecesures.

Santiago Bernabéu también comió en Casa Castaño.

En el diario “As” del 13/03/08 aparece en una crónica de Juanma Trueba sobre la relación del Real Madrid con Galicia, el siguiente texto:

“Pocos recuerdan que al mismísimo Santiago Bernabéu le gustaba acompañar al primer equipo del Real Madrid en sus giras veraniegas por Galicia y que solía detenerse en Casa Castaño (Pontecesures) para comer sus deliciosas croquetas de marisco”.

El Parlamento insta a la Xunta a promocionar el Camino Portugués que discurre por Pontecesures.

Los tres grupos del Parlamento de Galicia (PP, PSOE y BNG) acordaron ayer instar a la Xunta a que entre sus acciones de promoción incluya las distintas variantes del Camino Portugués. Esto pasaría tanto por delimitar esas rutas jacobeas como por promocionarlas para equipararlas a los otros trayectos.
La iniciativa partió del grupo popular. Según su portavoz de Cultura, Ignacio López-Chaves, el 8% de las compostelas que se entregaron en el 2006 fueron para peregrinos del Camino Portugués en alguna de sus variantes. La recuperación de estas comenzó en 1984.
López-Chaves también acusó al Gobierno autónomo de no haber hecho nada en estos años y el diputado del BNG Xosé Ramón Paz Antón indicó que este año la Xunta ha destinado un presupuesto de 400.000 euros a promocionar la ruta portuguesa. También negó que se hubieran desatendido los caminos de Santiago y argumentó que la ley que protege estas rutas es de 1996 y aún está sin desarrollar.
Por el PSOE, Luís Toxo, manifestó el apoyo de su grupo a cualquier iniciativa para proteger el Camino.

LA VOZ DE GALICIA, 14/03/08