El grupo municipal del PP de Vilagarcía plantea una propuesta al Concello para que se hagan las gestiones oportunas con el fin de que las televisiones públicas autonómica y estatal realicen la cobertura del próximo partido de la Eurocup del Extrugasa, que se jugará el jueves día 31, contra el equipo israelí Electra Ramat-Hasharon, en Vilagarcía.
La Diputación desinfecta los archivos de Pontecesures, Valga y Catoira.
La Diputación de Pontevedra invertirá este año cerca de 12.000 euros en labores de desinfección, desinfectación y desratización de los archivos municipales de 46 concellos de la provincia. Entre ellos se encuentran los de Pontecesures, Valga y Catoira.
FARO DE VIGO, 27/01/08
Eligen a Carmen Coto como secretaria general del PSOE de Valga.
Constituyeron la agrupación local en una asamblea a la que asistieron Pose y Froján.
Los socialistas de Valga constituyeron hace unos días su agrupación local, con la celebración de una asamblea en la que eligieron a su nueva ejecutiva y a la secretaria general, un puesto que recayó en Carmen Coto. A la asamblea constituyente asistieron Modesto Pose, Juan Froján y Cajide.
Galiza Nova se estrena en Valga con Xavier Cotón como líder.
El BNG presentó en Valga su propia agrupación juvenil de Galiza Nova, un colectivo capitaneado por Xavier Cotón González, de 21 años y estudiante de ciencias jpolíticas. Junto a él estarán, entre otros, Francisco Rocío, Andrés Sanmarco, David Losas y ?scar Cereijo.
“Somos unha serie de mozos daquí de Valga que estivemos arroupados pola representante comarcal na nosa presentación, e o noso obxectivo é traballar polo noso pobo e defender ós mozos, aínda que estes días estaremos centrados na campaña eleitoral e o primeiro acto será unha cea-concerto na que convidaremos a toda a mocidade”, dice Cotón.
FARO DE VIGO, 27/01/08
La destilería de Valga integrará a 45 productores, inversores y el Concello de Valga.
‘Cañeiros de Valga, Sociedad Cooperativa?? es el nombre de la empresa que está a punto de nacer en el municipio (los estatutos ya están preparados). Integrará a 45 productores y pretende convertir la tradicional aguardiente casera en un producto vanguardista bajo el paraguas de la Denominación Orujo de Galicia.
Después de varios obstáculos, el proyecto ha visto la luz. Es obra de la Asociación Galega de Cooperativas Agrarias (Agaca) y fue presentado en una reunión celebrada la noche del miércoles, a la que asistieron prácticamente todos los productores interesados.
Una treintena de bibliotecas permiten realizar consultas a través de internet.
La mayor parte de los colegios y de las salas de lectura de la comarca están adscritos al programa Meiga
Saber cuál es la biblioteca más cercana en la que podemos encontrar un determinado libro e incluso reservar un ejemplar para su lectura ya no es una quimera en la comarca. El programa Meiga, al que están incorporadas ya buena parte de las bibliotecas arousanas, ofrece esa posibilidad a los usuarios.