Valeiros del Ulla inician la campaña de la lamprea.

Los valeiros de Pontecesures inician la campaña con pocas expectativas de captura debido al tiempo ·· Muchas embarcaciones de butrón esperarán aún unas semanas para faenar y las pesqueiras de Herbón abren el 7.

Lamprea

Tiempo seco, cauce bajo y mucho frío. Tres elementos que juegan en contra del inicio de una campaña que ya de por sí se avecina floja en capturas. La lamprea, esa escurridiza dama del Ulla, se resistirá un año más al inicio de la temporada. Así lo aventuran ya muchos de los valeiros de Pontecesures. “Moitas das embarcacións quedarán varadas no peirao, á espera de que veña mellor tempo para a pesca ou a ver se os máis atrevidos en saír ás augas traen algo”, señala un integrante de este colectivo de pescadores profesionales.

(máis…)

11 Nuevas caras forman el panorama político de Tierras tras el 27-M.

Maribel Castro. PONTECESURES-IP

El centro de día y las mejoras en el área de Servizos Sociais, así como el bienestar de los cesureños, vuelve a ser una prioridad para el nuevo gobierno como lo fue también para el anterior. Pero el trabajo conjunto sólo puede lograrse, en opinión de Castro, con la estabilidad en el gobierno. Otro deseo es lograr a lo largo de 2008 obras pendientes de financiación de gran envergadura.

“Análisis”. TIERRAS DE SANTIAGO, 01/01/08

¿Aún les toca a ellas fregar la loza después de la cena?

En las páginas de Análisis del número anterior se hablaba de la oferta de restaurantes y hoteles para Nochevieja. Además de informar de los manjares que se pueden comer fuera de casa en esa noche especial, citaban ustedes que “el relax que da el balneario no es comparable al de el ama de casa que tiene que preparar la cena y fregar los platos después”. Como lectora asidua de TIERRAS DE SANTIAGO, supongo que no se trata más que de un tópico desafortunadamente colado en el texto ya que, después de más de un año mostrando a todo tipo de mujeres brillantes con diferentes profesiones, aficiones o historias radicalmente alejadas de los topicazos, no sería propio de su periódico caer en este tipo de afirmaciones ridículas y desfasadas. Sin embargo, tal vez el problema no esté en incluir una cita así en un texto sino en indagar en la cotidianeidad de los hogares gallegos y descubrir que realmente seguimos anclados en los roles de nuestros abuelos. No está bien que este tipo de ideas trasnochadas formen parte de las frases hechas. Lo que sí tiene importancia y merece una reflexión es que mantengamos esos conceptos prehistóricos y que en Nochevieja sean las mujeres las que frieguen. Y las que cocinen. Y las que pongan la mesa. Y las que, encima, ¡estén guapas!

Carta de Sara Parada (Teo). TIERRAS DE SANTIAGO, 01/01/08

Luis Calvo impone su ley en Pontecesures.

Luis Calvo logra la victoria en la VIII Carrera Popular disputada el día 29 en Pontecesures
El atleta nicrariense aventajó en trece segundos a Alberto Lario, segundo clasificado, tras cinco kilómetros ·· La prueba contó con un total de 150 participantes y en categoría femenina la vencedora fue Elena Naveiro.

La VIII Carreira Popular de Pontecesures resultó muy competida desde los primeros metros

El nicrariense Luis Calvo impuso su calidad en la VIII Carreira ­Popular de Pontecesures, e incrementa así su palmarés en el que ya figura el triunfo en la Subida al Angliru en territorio asturiano y un séptimo puesto en la prueba disputada el año pasado en su ­tierra natal.

(máis…)

Henrique Neira Pereira: “El río y el Pico Sacro son referentes repetidos en la cultura de la zona del Ulla”.

“En la comarca siempre hubo interés por la música, y hoy todavía se mantienen las bandas” ·· “Se han iniciado proyectos de recuperación de la requinta da Ulla” ·· “Dos de las referencias son el Pico Sacro y, por supuesto, el río Ulla”

Os derradeiros valeiros

Henrique Neira viene de publicar, en colaboración con otros cinco compañeros, el libro O Val do Ulla, unha comarca natural.

(máis…)

Bandín, una taberna a la antigua usanza.

El mítico bodegón padronés cerró sus puertas “hasta nuevo aviso” cuando el reloj daba la entrada al Año Nuevo

cunca de viño

Era la última taberna a la antigua usanza que mantenía sus puertas abiertas desde hace más de cuatro décadas en Padrón, en la calle Rosalía de Castro. El Bandín, como se conocía a esta bodega regentada por Manuel Martínez Bandín, cerraba sus puertas con la primera campanada del Año Nuevo “hasta nuevo aviso, porque nunca es un hasta siempre”, señala Manuel Martínez Calvo, hijo. La enfermedad del fundador de este templo vinícola y las ocupaciones de sus descendientes que les impiden seguir con el negocio familiar ha obligado a Bandín, “muy a su pesar”, a echar la última vuelta de llave a este singular recinto.

(máis…)