Faltaba Valga por tomar el acuerdo y lo ha hecho el lunes. El pleno de la corporación aprobó la propuesta consensuada entre cuatro municipios (Valga, Padrón, Catoira y Pontecesures) para solicitar a la Administración el mantenimiento de la línea ferroviaria de cercanías entre Vilagarcía y Santiago. La entrada en funcionamiento del AVE implicará el desmantelamiento de la vía lo cual redunda en que estaciones como las de Padrón, Catoira y Pontecesures queden sin servicio.
Accidente laboral en Baño-Valga
Sobre la 1,50 horas del día de hoy, en una obra situada en el municipio pontevedrés de Valga, en el lugar de Baño, en la parroquia de Xanza, un hombre J.M.M.P., de 32 años, recibió un golpe “con un objeto contundente”, según indicaron fuentes sanitarias.
Al lugar acudió una ambulancia asistencial del 061 y el médico de urgencias del Punto de Atención Continuada de Valga para atender al herido, que fue evacuado al Complexo Hospitalario Universitario de Santiago.
Extracto de noticia de “EL CORREO GALLEGO” edición digital del día de hoy.
O cha cha cha do tren.
¿ Quen non perdeu o tren algunha vez? Non tan só as persoas, senón que mesmo algún que outro pobo “perdeu o tren” quedando en “vía morta”, mentres outros avanzaban máis co famoso AVE.
Agora tamén por decisión de Fomento e da señora ministra dona Magdalena Álvarez queren deixar os pobos das comarcas do Sar, Baixo Ulla e parte do Salnés sen o servizo dos trens de proximidades, causando a inquietude lóxica entre a cidadanía de “a pé”.
Personajes de la semana: Rosalía Mera, presidenta de la Paidea Galicia Fundación, de Padrón.
El apoyo que el organismo que preside da tanto a nivel formativo como económico, está dando grandes frutos en lo que respecta a empleo y actividad en la comarca del Sar.
TIERRAS DE SANTIAGO, 06/11/07
La ADR Ulla-Umia precisa 16.000 habitantes más para evitar que la UE ordene su disolución.
La ADR Ulla-Umia necesita 16.000 habitantes más para alcanzar los 50.000 ciudadanos que exige la nueva demarcación territorial establecida por la Unión Europea para estos entes locales. Para evitar el cese de actividad, sus responsables estudian la anexión de otros municipios.
Un convenio permitirá desde hoy emplear la “ñ” en los dominios de internet.
También se podrán introducir las tildes y otras grafías de las lenguas cooficiales. Su utilización se hará gracias a un convenio entre la RAE y Red.es
La “ñ”, se puede utilizar desde ya en los dominios web gracias a un convenio firmado ayer por la Real Academia Española (RAE) y Red.es. Gracias al acuerdo, se incorporan al registro de internet signos y letras de la lengua española y las cooficiales de las comunidades autónomas.