Convocatoria pública para a elección do Xuíz de Paz substituto.

No Boletín Oficial da Provincia de Pontevedra nº 197 do 10 do outubro pasado, publicouse o seguinte anuncio do Concello de Pontecesures:

“En cumprimento do disposto no artigo 101 de concordantes da Lei Orgánica 6/1985, de 1 de xullo, do Poder Xudicial, anunciase convocatoria pública para a provisión de cargo de Xuíz de Paz substituto deste municipio, de acordo coas seguintes bases:

1º-Obxecto: Elixir o Xuíz de Paz substituto do Concello de Pontecesures por un período de catro anos.

2º-Requisitos dos aspirantes: Para poder participar na elección requírese ser español, maior de idade e non estar incurso en ningunha das causas de incapacidade ou incompatibilidade sinaladas nos artigos 303 a 389 da Lei Orgánica do Poder Xudicial.

3º-Prazo de solicitudes: 15 días hábiles contados a partir do seguinte ó da publicación deste anuncio no BOP.

4º-Documentación: Coa solicitude deberá achegarse a seguinte documentación:
-Certificado de nacemento ou fotocopia autenticada do DNI.
-Certificado expedido polo Rexistro Central de Penados e declaración complementaria á que fai referencia o artigo 2 da Lei 68/80 referente a “si se atopa inculpado ou procesado”.
-Xustificación dos méritos que alegue o solicitante.”

Realizado o cómputo de días, o prazo remata o 29 DE OUTUBRO.

Arranxado o alumeado da estación de ferrocarril.

Durante este pasado fin de semana, non funcionou o alumeado da estación de ferrocarril, co conseguinte prexuizo para os usuarios dos trens que sairon ou chegaron a Pontecesures de noite. Comunicada a circunstancia ó Servizo de Circulación de ADIF en Vigo, hoxe foi subsanada a avaría no cadro eléctrico e así o alumeado xa funciona (agora será substituído algún punto de luz afundido).
Tamén os pasados días foi limpada a zona de xardíns e o andén segundo que se atopaban con considerable maleza.
Séguense a facer xestións para que a zona de estación estea nas mellores condicións posibles.

LUIS ÁNGEL SABARIZ ROLÁN

De manga corta en octubre.

Los comerciantes gallegos empiezan a cambiar sus hábitos y mantienen en los escaparates mercancía de las campañas anteriores para “relanzar” las ventas.

Los comerciantes gallegos han comenzado a reaacionar ante este cambio en la climatología de Galicia, en la que los inviernos son cada vez más suaves y la temporada de verano se extiende. De hecho, hoy en día, superado el ecuador de octubre, mes por costumbre antes lluvioso y frío, ya es frecuente encontrarse escaparates donde la ropa de verano o “entretiempo” comparte protagonismo con la mercancía más propia del otoño-invierno. “Es que el propio cliente te lo pide. Prefiere comprarse unos shorts o una camisa de verano antes de un abrigo de piel para el frío”, sostiene Antonio Amor, presidente de la Asociación de Comerciantes Zona Obelisco de A Coruña.

(máis…)

El berberecho recogido en el Ulla en 11 días supone un tercio de toda la campaña anterior.

La campaña actual se inició el 1 de octubre y en la primera semana de faena los rañeiros y las rañeiras trabajaron 5 días, dedicando 4 al berberecho, con un saldo superior a las 61 toneladas. En la segunda semana extrajeron este bivalvo en sólo 3 jornadas hábiles, superando las 53 toneladas. Y en la tercera, con otros cuatro días para el berberecho, llegaron a las 80 toneladas de este producto.

(máis…)

El BNG de Catoira se desmarca de la moción conjunta y presenta una propia del tren de cercanías.

Los ayuntamientos de Catoira, Padrón, Valga y Pontecesures tienen una acción global para aprobar en sus plenos y conseguir el mantenimiento del tren de cercanías. Pero el Bloque catoirense parece desmarcarse de esa acción conjunta y, de forma localista, presenta su propia iniciativa plenaria. No obstante, lo que piden los frentistas vikingos es prácticamente lo mismo, pues quieren que se acuerde “hacer gestiones en los organismos competentes para mantener y potenciar el servicio de cercanías ferroviario en nuestra villa y evitar que nos quedemos en vía muerta perdiendo el tren de la historia, que acabará siendo el transporte público del futuro”.