La Xunta de Goberno local de Pontecesures aprobó inicialmente el proyecto de estatutos y bases de actuación del Área de Reparto 16, PERI 01 del Plan Xeral de Ordenación Municipal. El expediente se somete ahora al trámite de exposición pública durante un plazo de veinte días contados a partir de hoy con el objetivo de que los interesados puedan formular alegaciones y presentar los documentos que estimen oportunos. La documentación y el expediente administrativo se encuentra a disposición de los interesados en las dependencias de la Casa Consistorial para su consulta.
:: Diario de Arousa ::
Las aulas de Secundaria (ESO) del colegio de Infesta de Pontecesures permanecieron sin limpiar cuatro días lectivos ?entre el miércoles y el lunes, ambos inclusive? debido a la falta de personal del servicio de limpieza, según denunció ayer el concejal de ACP, Luis Sabariz. Bajas y vacaciones de varios trabajadores fueron la causa de lo que Sabariz considera una “desorganización” de la que culpa al alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, como “xefe de personal”. Le pide “explicacións sobre o sucedido porque resulta imperdoable que as aulas estivesen catro días sen limpar”. Asegura el edil que responsables del centro de enseñanza tuvieron que ponerse en contacto con el Concello para que el martes se limpiaran las clases.
Aprobar las actas anteriores, dar cuenta de las resoluciones de la Alcaldía, informes de la Presidencia, ruegos y preguntas. Estos son los puntos del orden del día del Pleno ordinario que celebrará esta noche (20,30 horas) la Corporación municipal de Pontecesures. Es por ello que la oposición critica el hecho de que el alcalde, Luis Alvarez Angueira, continúe su costumbre de no llevar asuntos de interés a las sesiones de carácter ordinario que, desde que gobierna en minoría, tienen que celebrarse todos los meses. El portavoz de ACP, Luis Sabariz, hace un llamamiento a los vecinos para que acudan al Concello, mientras que su homólogo en el PP, Angel Souto, no ve “lóxico que o 90% dos plenos non se presente nada. O Concello está paralizado. Non é que critiquemos a súa nula xestión, é que non a ten. Só arranxa camiños para conseguir votos”
A sede da asociación artesá e etnográfica O Faiado 2 de Boiro acolle ata comezos do mes de abril unha exposición sobre algúns aspectos destacados da historia da medicina durante o século XX. Entre os contidos que se poden ver nesas dependencias destaca o instrumental empregado por un médico rural nas décadas dos 40 e 50, principalmente. Se se compara este material co que se usa na actualidade, pódese comprobar o aspecto rudimentario de todos eses aparellos, pero que resultaban moi efectivos.