*Vilagarcía, Vilanova, Valga, Pontevedra, Cesures, Poio y Cuntis ofrecen a sus jóvenes ir de campamento cerca de casa*
El programa «Amigos do mar e da montaña» llega a su quinta edición con la participación de siete concellos: Vilagarcía, Vilanova, Valga, Pontevedra, Pontecesures, Poio y Cuntis. Se trata de un campamento en el que se fomenta el intercambio de experiencias entre chavales de trece y catorce años, sin tener que irse muy lejos de sus hogares.
La actividad se desarrollará del 29 al 31 de julio y el plazo de inscripción se abre del 19 al 21 de ese mismo mes. Los interesados deben dirigirse a sus respectivos ayuntamientos y pagar una tarifa, si es el caso, para acceder a esta excursión. En concellos como Cuntis y Pontecesures la asistencia es gratuita; en otros como Pontevedra y Vilagarcía, se establece una cuota de 15 euros.
El programa es muy variado y completo y abarca geográficamente a los siete municipios implicados. El día 29, los chavales tendrán oportunidad de visitar el Castro Alobre e ir a la playa de O Terrón; el día 30, emprenderán rumbo a Pontevedra, donde se organizará una visita al Parque de Bomberos y, por la tarde, irán a la playa y participarán en el juego «Á procura do tesouro» por el casco histórico de Combarro. El último día, la expedición se adentrará en los espacios fluviales de Valga y Pontecesures donde visitarán las Fervenzas de Parafita y participarán en juegos acuáticos, entre otras actividades.
El broche al campamento será una sesión vespertina en las piscinas del balneario de Cuntis que, por la experiencia de otros años, se convierte en una de las principales atracciones del programa.
El campamento fue presentado ayer en Vilagarcía por cargos políticos y técnicos de los distintos ayuntamientos quienes alabaron las posibilidades didácticas y de ocio que ofrece esta iniciativa.
La Voz de Galicia
Estreamos unha nova sección con imáxenes de Pontecesures que poderemos empregar coma fondo de escritorio do noso ordeador.
Todavía sin definir si acudirá o no al recurso de casación contra la sentencia del TSXG que anula su autorización al funcionamiento de los depósitos de Ferrazo, la Consellería de Industria sí ha dado, sin embargo, algún paso ya con relación al contundente fallo del tribunal. El departamento que dirige el nacionalista Fernando Blanco ha solicitado a la sala de lo contencioso administrativo que aclare si su dictamen conlleva también la nulidad del acto que, en abril del 2000, permitió a Finsa y a Foresa suministrar hidrocarburos a terceros operadores al por mayor. Es decir, a las grandes compañías que distribuyen combustible a los pequeños operadores. Y la respuesta es afirmativa. También esta potestad queda en suspenso.