Sara Liñares convocada ca selección de Galicia de minibasket

Concluída a experiencia do Torneo “Concello de Marín” de Seleccións Autonómicas, a Área Deportiva FGB dou a coñecer as Seleccións Galegas Minibasket definitivas que competirán en San Fernado (Cádiz), entre o 4 e 8 de abril; no agardado Campionato de España, entre as que se atopa a cesureña Sara Liñares Blanco, xogadora do Instituto Rosalía (Fedesa) de Santiago de Compostela.

As indicadas listas oficiais, que poden consultarse nos documentos, constitúense tras unha ampla etapa de preparación que puido realizarse gracias ao esforzo e participación de todos os adestradores, xogadores e xogadoras que teñen formado parte da mesma, así como dos seus familiares e, por suposto, clubs de orixe. A todos eles, o noso recoñecemento.

O futuro máis inmediato

Ambos os combinados galegos xa definitivos teñen agora por diante un mes de marzo no que afrontarán dúas xornadas de adestramentos (8 e 29 de marzo) e a posibilidade de desputar outro torneo amigable fóra da nosa Comunidade (21 e 22 de marzo).

Aparece el cadáver de una mujer en el río Ulla a su paso por Padrón.

El cuerpo sin vida de una mujer, de 59 años de edad, fue hallado en la mañana de ayer en el cauce del río Ulla, a su paso por el municipio de Padrón. Según la información facilitada por el operativo de emergencias, fue un pescador de lamprea que faenaba en ese momento en el río quien encontró el cadáver sobre las 10.00 horas. Tras dar aviso al 112, al lugar se desplazaron los servicios sanitarios, el GES de Padrón y agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil.

En el momento de los hechos se desconocía la identidad de la fallecida, que no portaba documentación en el momento de ser encontrada en el río, a la altura de Aduana, en el lugar de A Ponte (Padrón). Según ha podido saber este diario, se trata de Rosa María Ríos Doce (11-04-1960), residía en Valencia y tenía familiares, en concreto una hermana, en Pontecesures, su localidad natal.

La fallecida, separada y con al menos un hijo, llevaba más de una semana, desde el día 13, alojada en un hotel de Padrón, y anunció que se marcharía hoy, martes. Había venido estos días a vender un terreno de una herencia. Ayer por la mañana salió a las 9.05 horas del establecimiento hotelero andando y menos de una hora después su cuerpo aparecía sin vida en las aguas del Ulla.

Fuentes del operativo indicaron que el cadáver no mostraba signos de violencia, pero que hasta que no se practique la autopsia no se podrá determinar cuál fue la causa de la muerte. Además se realizan diligencias para intentar esclarecer el suceso. Algunas fuentes consideran que podría tratarse de un suicidio ya que apuntan a que la mujer padecía algún tipo de trastorno psiquiátrico.

El Correo Gallego

El juzgado de paz de Valga ya funciona en el edificio administrativo, en la plaza Manuel Vicente Cousiño.

Después de que hace días se hiciera oficial la renovación de los cargos de juez de paz -titular y sustituta-, el Concello de Valga anuncia ahora que este servicio ya está disponible en su nueva ubicación. Así pues, los vecinos pueden realizar sus consultas o gestiones en el edificio administrativo, situado en la plaza Manuel Vicente Cousiño. Explican en el gobierno que además de habilitarse una oficina para que la juez de paz y el secretario judicial realicen su trabajo y atiendan al público, se acondicionó una sala de vistas para la celebración de actos de conciliación y bodas civiles.

Faro de Vigo

El “Fluvial Festival” convertirá la playa de Vilarello en una gran romería con pista de baile nocturna.

El Concello de Valga anuncia que la playa de Vilarello será escenario el día 14 de la primera edición del “Fluvial Festival”. Lo presenta como “un evento dirigido a todos los públicos, con romería durante el día y actuaciones musicales por la noche”. Parece que se instalarán “food trucks” con distintos tipos de comida, además de pulpería y barra de bebidas. Además habrá sesión vermú, con una discoteca móvil y música en directo. Todo ello por un precio de 3 euros en horario de 10.00 a 18.00 horas, permitiéndose el acceso gratuito a los menores de 12 años que acudan acompañados de un adulto. Entre las 20.00 y las 05.00 horas habrá actuaciones musicales a cargo de Djs como Groove Amigos, Prieto, Carlos Pintor, Carlos López y Kike Varela.

Faro de Vigo

Pescadores de lamprea rescatan el cadáver de una pontecesureña que flotaba en el Ulla.

Es una mujer de 59 años que residía en Valencia y se alojaba en un hotel de Padrón del que salió apenas una hora antes de ser encontrada muerta -No presentaba signos de violencia.

Los pescadores de lamprea que faenan en aguas de Pontecesures recuperaron ayer el cadáver de una mujer de esta localidad, aunque afincada en tierras valencianas. El avistamiento y recuperación del cuerpo cuando flotaba en el Ulla resultó providencial, ya que en caso contrario las corrientes podrían haberlo arrastrado a la ría y esconderlo para siempre.

Se trata de María Rosa Ríos Doce, una mujer nacida en abril de 1960 en la localidad pontecesureña que tiene familia en la misma, aunque reside en Valencia y se alojaba desde hace una semana en un hotel del municipio vecino de Padrón.

El cadáver fue localizado al filo de las diez de la mañana -una hora después de que saliera del establecimiento hotelero con absoluta normalidad-, efectuándose el levantamiento del mismo al filo de las 11.30 horas para proceder a su traslado al Hospital Clínico Universitario de Santiago.

Carecía de cualquier tipo de documento identificativo y tampoco existían denuncias previas por desaparición, lo cual retrasó su identificación durante unas horas.

Finalmente la Guardia Civil, que había tomado muestras de sus huellas dactilares para tratar de identificarla, pudo confirmar por ese método que se trataba de María Rosa Ríos Doce.

Al mismo tiempo, los agentes constataban in situ que el cuerpo no presentaba signos externos y/o aparentes de violencia, por lo que será la autopsia la que determine la causa exacta de la muerte, aunque inicialmente se baraja la posibilidad de que se debiera a causas naturales o bien a un suicidio.

Algunas fuentes sostienen que la víctima padecía problemas psiquiátricos, y estos podrían haberla llevado a arrojarse al cauce fluvial. Un familiar de la víctima llegó a precisar que atravesaba diversos problemas de índole personal y que estaba anímicamente mal.

También parece probado que la muerte pudo haberse producido apenas unos minutos antes de la localización del cuerpo, ya que no presentaba rigidez alguna. Tanto es así que en un primer momento incluso se le practicaron maniobras de reanimación, aunque sin éxito.

Cabe incluso la posibilidad de que en el momento de ser encontrada flotando en el gua la mujer estuviera aún con vida.

Lo único cierto es su cuerpo estaba siendo arrastrado río abajo cuando fue visto por los integrantes del colectivo de valeiros que se encontraban en el lugar pescando lamprea.

Al verlo, los tripulantes de la lancha “Eu”, patroneada por Ramón Barreiro -que no es la primera vez que rescata un cadáver- optaron por recogerlo y acercarlo al lugar de Aduana, en la orilla perteneciente al municipio coruñés de Padrón, a escasos metros del acceso principal a la factoría de Finsa y del puente romano que une las provincias de A Coruña y Pontevedra.

Su llamada al 112 hizo que hasta el lugar se desplazaran efectivos de la Guardia Civil, Policía Local y Servicio de Emergencias de Padrón, además del coche fúnebre en el que fueron trasladados los restos.

Faro de Vigo