Acusan al PSOE de Valga de alegrarse cuando el municipio sale perdiendo.

María Ferreirós, la líder del PSOE de Valga, ha pinchado en hueso. El Juzgado de Caldas archiva su denuncia contra el gobierno local, dirigido por el conservador José María Bello maneiro, en relación con los presuntos cobros ilegales por las denominadas “Comisiones de Coordinación”.

La titular del juzgado de primera instancia, coincidiendo con las apreciaciones del Ministerio Fiscal, ha decidido frenar este proceso al entender que no existió ilegalidad alguna.

Así lo destaca el gobierno valgués, donde lamentan que “el PSOE solo busca judicializar la actividad municipal, en lugar de trabajar por la mejora del pueblo y de la calidad de vida de los vecinos”.

Tal es su convencimiento que si bien piden a los socialistas que “asuman la decisión judicial y reconozcan que las Comisiones de Coordinación fueron siempre legales”, también pronostican que el grupo de Ferreirós “va a seguir en la misma línea, porque lo único que pretende es conseguir la foto de este gobierno en el juzgado; y con eso le basta”.

Después de haber “permanecido en silencio, a pesar de las continuas descalificaciones de los socialistas”, el propio Bello Maneiro se posiciona a raíz del archivo de las diligencias para decir que su equipo “ha demostrado suficientemente, y con hechos, que no nos mueve el dinero, sino la defensa de los intereses de los valgueses”.

Y ya puestos a analizar lo sucedido y a dar la puntilla a esta denuncia judicial ahora archivada, los conservadores recuerdan que incluso uno de los ediles socialistas denunciantes “votó en su día a favor de la creación de las Comisiones de Coordinación”.

Por si fuera poco, apostillan en el ejecutivo valgués, tales comisiones “tienen los informes favorables de Secretaría e Intervención desde 1991”.

Esto quiere decir que “en 27 años pasaron por estos departamentos, junto al actual secretario y el interventor, otros siete funcionarios con hablitación nacional, así como dos secretarios nombrados por la Xunta y licenciados en Derecho; y ninguno de ellos puso un solo reparo a dichas comisiones”.

En cierto modo, el archivo de la causa judicial también puede constituir un reconocimiento a esos trabajadores, ya que “por informar favorablemente las Comisiones de Coordinación fueron descalificados una y otra vez por los socialistas de Valga, insinuando e incluso denunciando falsas irregularidades”.

El grupo de Ferreirós, cabe recordar, denunció supuestos cobros irregulares que podrían derivar en presuntos delitos de malversación y prevaricación.

Alegaban los socialistas que las Comisiones de Coordinación “no están recogidas ni amparadas por la ley y conllevan un desembolso aproximado de 25.000 euros anuales -alrededor de medio millón de euros desde 1991- que salen de las arcas del Concello”, por lo que apreciaban un supuesto uso indebido de dinero público.

En enero del año pasado el juzgado de Caldas citaba en calidad de investigados a siete de los nueve miembros del gobierno conservador y a dos integrantes de la lista del PP que formaron parte del ejecutivo en anteriores mandatos. por la asistencia a tales Comisiones de Coordinación. Ahora, como queda dicho, las pesquisas desarrolladas llevan a la misma instancia judicial a archivar la causa.

Faro de Vigo

Os socialistas de Pontecesures critican o mal coidado do Camiño Portugués.

Sin poñer en dúbida a importancia económica e cultural do Camiño Portugués e da Variante Espiritual, ben estaría que as fotos que acompañan a publirreportaxe sobre o 25 aniversario do primeiro Xacobeo, foran máis fidedignas, e recolleran a realidade: beiras do Camiño sen limpar, fontes que non botan auga, un albergue cun entorno degradado (como ben recoñeceu no seu momento o propio alcalde), unha suposta sinalización mal plantexada e con peor información.

Socialistas de Pontecesures

O CPI Pontecesures un ano máis no Correlingua.

A lingua non para. Baixo este lema máis de mil rapaces dos colexios e institutos da comarca de Pontevedra encheron onte as rúas da cidade nunha nova edición do Correlingua. Máis de vinte centros educativos de Pontevedra, Soutomaior, Pontecesures, Ponte Caldelas, Cambados e Marín, sumáronse a esta carreira pola lingua que tivo como epicentro a praza da Ferrería. Alí celebráronse, tras a carreira, diferentes actividades lúdicas e a entrega de agasallos aos participantes, que puideron gozar da actuación musical dun dos grupos gañadores do Cantalingua.

Nesta edición do Correlingua 2018 colaboraron varias librerías e editoriais pontevedresas, cedendo lotes de libros que se repartiron entre os centros de ensino. O acto despediuse cunha solta de globos.

La Voz de Galicia

LISTADO PROVISIONAL DOS ALUMNOS/AS ADMITIDOS E EXCLUIDOS NA ESCOLA INFANTIL MUNICIPAL NO CURSO 2018/19

Pinchando no enlace de abaixo accedese ó listado provisional.

Agora hai un  prazo de 10 días hábiles para presentar alegacións ou enmendar os defectos que motivaran a exclusión provisional. Dito prazo termina o 22 de maio.

A partir desa data publicarase a listaxe definitiva, para que as solicitudes que foron admitidas realicen a corresspondente matrícula no período que vai do 1 ó 15 de xuño (ambos inclusible).

LISTA PROVISIONAL ADMITIDOS EIM 2018-19

O ALCALDE DE PONTECESURES NO CAMI?O PORTUGU?S.

Este pasado sábado -5 de maio- o Alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal Seage, recibeu unha delegación dos Amigos e Amigas do Camiño Portugués a Santiago que conmemoraba o 25 aniversario dende o primeiro Xabobeo 1993 ata a actualidade.

O rexedor acompañounos durante todo o tramo de Camiño Portugués que trascorre polo concello de Pontecesures acompañados por membros de Protección Civil de Pontecesures que foron os encargados tamén de sellar as credenciais peregrinas que portaba a comitiva.

 

O límite de concellos foi o punto onde o rexedor de Valga fixo entrega a Vidal Seage do bastón e a cuncha peregrina e o presidente da Asociación de Amigos e Amigas do Camiño Portugués a Santiago , Celestino Lores, impúxolle a insignia que conmemora o 25 aniversario de esta primeira peregrinaxe.

Durante o percorrido polo concello de Pontecesures, Vidal Seage veu a manifestar o pulo que está a experimentar esta variante do camino ó paso polo noso concello, onde se está a levar a cabo unha mellora da sinalización a fin de que os peregrinos que o desexen poidan escoller un desvio alternativo e disfrutar dos servicios e comercios do pobo. Cabe recordar que esta ruta do Camiño Portugués achega ó noso concello case 60.000 peregrinos ó ano, que sumados ós 7.000 da Variante Espiritual que sube ata Pontecesures polo río Ulla fai que este tipo de peregrinacións supoñan un importante impulso cultural e económico para Pontecesures.

Igualmente no monumento que conmemora ditas peregrinaxes , Fito Xacobeo, que se encontra no centro do casco urbán, como no Mirador do Pino Manso inmortalizaronse os membros da Asociación ante de camiñar cruzando a ponte interprovincial cara o veciño concello de Padrón onde Vidal Seage cedeu o bastón peregrino ó rexedor padrones Antonio Fernandez Angueira .