Padrón quiere atraer a 180.000 visitantes en las fiestas de Pascua.

El gobierno local de Padrón presentó ayer el programa de las fiestas de la Pascua en la Cidade da Cultura de Santiago, un lugar elegido para darle más difusión a la cita, según fuentes municipales. Además del alcalde, Antonio Fernández, la concejala de Cultura, Lorena Couso, y el de Festexos, Ángel Rodríguez, al acto asistió la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro. El Concello de Padrón solicitará la declaración de fiesta de interés turístico para la Pascua. El pregón de este año lo volverá a leer una mujer y con raíces en la villa, la actriz Cristina Castaño, de una conocida familia padronesa. El alcalde le agradeció ayer que hubiera aceptado la invitación «á primeira». El programa de la Pascua ofrecerá cerca de un centenar de actos y actividades desde el 24 de marzo al 14 de abril. En líneas generales, mantiene las citas de todos los años y solo cambia algunos nombres, como el de la pregonera y las actuaciones musicales. Estarán en Padrón nueve orquestas distintas (el cartel de las verbenas ya está recibiendo numerosas críticas en las redes sociales) y varias agrupaciones folclóricas locales, además de otros conciertos, entre los que ayer se destacó el Festival Pop Tour Padrón, el de música heavy-rock Astarot, el del grupo Eladio y los Seres Queridos y la noche Dj Indie.

En la presentación también se destacaron las citas más tradiciones: feria de caballos del domingo de Pascua, exposición de maquinaria agrícola e industrial, días institucionales de Santiago y Padrón, reunión de la Irmandade dos Fillos e Amigos, competiciones deportivas, atracciones y barracas de feria y la gastronomía, con el pulpo, entre otros productos.

El alcalde, Antonio Fernández explicó que el Ayuntamiento trabaja para presentar la solicitud de la Pascua como fiesta de interés turístico de Galicia, una vez que el gobierno local considera que tiene méritos para ello. «Cumpre cos parámetros de antigüidade, continuidade no tempo, singularidade, arraigamento social e promoción», dijo el regidor.

Antonio Fernández invitó a todos a visitar Padrón durante las fiestas, que espera que el próximo año puedan ser la «Pascua de toda Galicia». Y añadió que, con la campaña de promoción que hará el Concello, y si el tiempo es bueno, como lo fue el año pasado, se podrá alcanzar un nuevo récord de asistencia y superar los 180.000 visitantes entre todos los días.

La Voz de Galicia

Vecinos de Herbón dicen que el precio de las parcelas en Pascua equivale al de un año completo.

Vecinos de Herbón desmienten al Concello, y en concreto al edil responsable del mercado, Javier Guillán, en que los precios que deben pagar para tener un puesto en las fiestas de la Pascua son «asumibles». Los vendedores de plantas de verduras y hortalizas de Herbón aseguran que esas cifras son «similares ás que pagamos por vender no mercado todo o ano». Añaden que, teniendo en cuenta los precios de los productos que venden, que rondan el euro y dos euros, «e o volume de venta diario durante as festas, o prezo dos postos é dificilmente asumible».

También ponen en duda que el Concello los eche de su emplazamiento habitual (frente a la plaza de abastos) por razones de seguridad o de la imagen de la fiesta, de modo que dicen, parece que «só lle importen estas cousas os domingos das festas da Pascua e non os demais días do ano nos que se celebra o mercado en Padrón».

Sobre la seguridad y un hipotético caso de evacuación, estos vecinos de Herbón recuerdan que, cada domingo de mercado, «esa mesma zona está ocupada e tampouco podería pasar unha ambulancia en caso de necesidade». Además, añaden, el centro de salud está a pocos metros del lugar en el que se colocan puestos de alimentación.

En este sentido, los afectados hablan de que «a venta de alimentos que facemos os veciños de Herbón non dana a imaxe do noso pobo, senón máis ben todo o contrario: se por algo é coñecido Padrón, é pola calidade e renome que teñen produtos coma os pementos de Herbón, recoñecemento que conseguiron os veciños con moitos anos de esforzo e traballo».

Por ello, para los afectados el Concello solo pone excusas para «para xustificar o cobro desta nova taxa e o cambio de localización». También quieren dejar claro que los vecinos de Herbón que venden en el mercado «non pertencemos a ningún partido e temos sensibilidades políticas moi diversas».

La Voz de Galicia

Morreu Alejandro Pesado González.

Aos 79 anos de idade finou este veciño de Porto que estaba casado con Ángeles Taibo Jamardo.
Hoxe pola tarde tivo lugar o funeral na Igrexa de Pontecesures. Os restos mortais recibiron sepultura no Cemiterio Municipal de Condide.
Descanse en paz.