Contestación á nota da Comisión de Festas da Ponte.

Este colectivo arremete publicamente contra este concelleiro polo mero feito de denunciar ante á opinión pública que o Concello de Pontecesures pagou unha factura da actuación, en pasarrúas, dun grupo folclórico que actuou nas Festas de A Ponte (Padrón). Pois ben; desexo respostar o seguinte:

1. Reitero o insólito, e irregular, do pago en cuestión. Un concello non pode pagar directamente a factura dun acto festivo celebrado en outro. Non está nas súas competencias. Os cartos de todos os cesureños non poden gastarse de calquera xeito, por moito que diga agora a Comisión de Festas da Ponte.

2. Non ten interese algún este concelleiro en polemizar con este colectivo. ? unha obriga como membro da corporación dar a coñecer estas irregularidades e non se debe pasar por alto este asunto.

3. Que a actuación fora o día 15, como dí a comisión, ou o 16 de agosto, é indiferente. Afirmouse que foi o día 16 porque esa é a data que figura na factura emitida polo grupo folclórico e presentada no rexistro do Concello de Pontecesures. No noso municipio non houbo festa ningún deses días, e este concelleiro bastante ten con estar atento aos actos do noso concello.

4. Que non nos veña agora a Comisión de A Ponte con aspectos sentimentais e de boa relación veciñal. Ninguén os discute, pero iso non xustifica a decisión disparatada de pagar a factura por parte do noso concello. Naturalmente o goberno local é o responsable de dita decisión e aínda por enriba quere poñer como un diaño a este concelleiro diante dos veciños de A Ponte. Por certo; se tan ben quería quedar o equipo de goberno coa comisión, lémbrolle aquilo de que as alegrías cos cartos dun, non cos do Concello de Pontecesures que é de todos.

5. Non teño que pedir desculpas a ninguén. A miña conciencia está moi tranquila e o meu deber cumprido. Foi unha pago indebido, sen precedente semellante algún, e así hai que dicilo a todos os nosos veciños.

Pontecesures, 13/11/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

La comisión del San Roque de A Ponte lamenta que ACP haya citado sus fiestas con ??finalidade política?.

La comisión de Nuestra Señora y el San Roque de A Ponte (Padrón) lamenta que el concejal de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, haya citado estos festejos ??con fins políticos? al criticar que el Concello cesureño hubiese pagado una factura de 300 euros a un grupo folclórico que ofreció un pasacalles dentro del programa de las fiestas de A Ponte.
Los organizadores instan a Sabariz a que ??se informe antes de facer declaracións erróneas?, ya que el pasacalles tuvo lugar el día 15 y no el 16 de agosto y recorrió ??todo o casco urbano? de Pontecesures durante una media hora. Apuntan que esta actuación músical ??lévase facendo toda a vida por Pontecesures, con axuda da Corporación municipal ou sen ela?. La comisión valora como ??moi pouco apropiado? que Luis Sabariz cite sus fiestas tradicionales ??con meros motivos de oposición política? y piden al edil de ACP que ??faga públicas as súas desculpas coa comisión e cos veciños de A Ponte?

Concluyen agradeciendo al gobierno cesureño la colaboración económica prestada, así como los donativos de residentes de San Xulián, Infesta, A Toxa, Carreiras, Condide, Porto y el casco urbano de la villa, y se alegran de que en las celebraciones de Nuestra Señora y San Roque participen ??con moita ledicia os veciños do concello amigo e irmán?.

DIARIO DE AROUSA, 13/11/11

El portero Lorenzo Riveiro a la selección gallega de fútbol.

Adrián Pazó, Manu Barreiro y Lorenzo Riveiro posando, ayer, con la bandera de Galicia.

Lorenzo Riveiro Oliveira tiene 20 años, es de A Ponte y comenzó su andadura futbolística en el Pontecesures C.F. a las órdenes de Marcos «Pichilán». Pasó a las filas del Flavia y despues ya pasó por todas las categorías del Pontevedra C.F.
Esté año es el portero titular del equipo granate en la 3ª división. Comenzó la temporada como tercer portero, pero Milo Abilleira confió en sus condiciones (una en la que destaca es su habilidad en el juego con los pies) y es el guardameta titular, para satisfacción de toda la famila Riveiro que es, además, muy aficionada al del fútbol. Vaya desde aquí la felicitación de todos.

El viernes, 11 de noviembre publicó «LA VOZ DE GALICIA» el siguiente artículo:

Cuando Milo Abilleira comunicó los jugadores convocados para entrenar con la selección gallega, los elegidos ya se habían enterado con anterioridad por otros medios. Sin embargo, el anuncio oficial se acogió con una enorme satisfacción en el seno de la plantilla.
El Pontevedra estará presente en el combinado gallego en tres de las cuatro líneas del terreno de juego, dejando huérfano solamente al centro del campo. De hecho, en la tarde del miércoles ya entrenaron con la selección el portero Lorenzo, el defensa central Adrián Pazó y el delantero Manu Barreiro. Los tres compartieron sus experiencias con La Voz de Galicia ayer, momentos antes de participar en una comida oficial de toda la plantilla en un restaurante de la ciudad. Los futbolistas granates se desplazaron hasta el Novo Milladoiro, ubicado en la comarca santiaguesa, y se pusieron a las órdenes del seleccionador autonómico, Milucho, extécnico de equipos como el propio Pontevedra.
«Esta llamada significa que uno está haciendo bien las cosas», detalló el ariete granate. Manu Barreiro se había enfundado la camiseta gallega con 18 años cuando militaba en el Lalín, pero no fue hasta siete años más tarde que vuelve a disfrutar de la oportunidad de defender los colores de la elástica de Galicia. «Es evidente que uno está contento por representar a Galicia», añade.

Sobrino de Milucho
Tampoco se esperaban la llamada de Milucho ni Lorenzo Riveiro ni Adrián Pazó. «Yo me enteré por terceras personas, y eso que Milucho, el entrenador, es mi tío», bromea el central. «En familia no se habla de estos temas», añadió.
Para Adrián Pazó contar un míster que además es familiar no tiene mayor importancia. ¿No es raro que te entrene tu tío?, preguntó un sorprendido Manu Barreiro, cuestión que provocó una carcajada de Lorenzo. «La verdad es que no», respondió rotundo Adrián Pazó. «Mi tío está a lo suyo y yo a lo mío, como sucede con todos los entrenadores que tuve hasta el momento», sostuvo.
Al margen de la anécdota, el defensa central detalló que era la primera vez que Milucho lo tenía en su equipo. «Eso sí, cuidado que tiene muy mala leche», advirtió Pazó tanto a Lorenzo como a Manu Barreiro.
Los tres elogiaron la forma de trabajar del técnico autonómico, y prometen sangre, sudor y lágrimas para entrar en la convocatoria final. De esta lista saldrá el conjunto que dispute un torneo nacional que comienza dentro de un mes en Madrid.

Contra Madrid y Asturias
En la primera fase, los gallegos se enfrentarán a madrileños y asturianos entre los días 8 y 10 de diciembre. Para preparar estos dos partidos, Milucho pretende entrenar al menos una vez a la semana, sesiones que serán compatibles con las que Pazó, Lorenzo y Manu Barreiro realizan en el Pontevedra con Milo Abelleira. «Cuando toque selección gallega será como los días de sesión doble de entrenamiento con Milo», explicaron los tres. «Uno de los entrenamientos, el de mañana, se llevaría a cabo con el Pontevedra, y el otro por la tarde, con la selección gallega», añadieron.

Reclaman medidas urgentes en la N-550 entre Padrón y A Ponte.

El alcalde reiteró a Demarcación de Carreteras la necesidad de «desbloquear» el proyecto de mejora para esta travesía urbana

El alcalde de Padrón, Antonio Fernández, mantenía hace unas semanas un encuentro con el jefe de Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia, Ángel González del Río, para abordar, entre otros temas, la problemática de la N-550 a su paso por el municipio, y en concreto, entre el casco urbano y A Ponte.

Así, en este aspecto, el mandatario padronés le transmitió al jefe de Demarcación su inquietud por el estado en el que se encuentra la mencionada travesía, ya que los vecinos llevan 16 años esperando una solución al mal estado del vial. Tras recordar el proyecto fantasma que pesa sobre esta travesía (se publicitó hace cuatro años, pero no existe desde entonces partida presupuestaria para acometerlo), el regidor solicitó a González del Río que mientras no se desbloquee la actuación, se acomentan por parte del Ministerio medidas antichoque urgentes tendentes a acondicionar el firme y a eliminar el aspecto de abandono que presenta este tramo viario de apenas un kilómetro.

En este sentido, Fernández apuntó a eliminar la maleza y a limpiar las edificaciones expropiadas y a acondicionar las entradas a los inmuebles.

Desde Demarcación de Carreteras se comprometieron a mantener contacto con los servicios urbanísticos de Padrón para adecuar por seguridad viaria, en la medida de lo posible el acceso sur de A Ponte a Padrón.

TIERRAS DE SANTIAGO, 08/11/11

Nota íntegra sobre el pago de una factura por una actuación en las fiestas de A Ponte.

Tras realizar las habituales tareas de control, se observó que el Ayuntamiento de Pontecesures pagó de sus fondos una factura de 300 euros correspondiente al pasacalles de un grupo folclórico que tuvo lugar el día 16 de agosto de 2011, en las fiestas de A Ponte, (municipio de Padrón) y que se encuentra al otro lado del río Ulla.

Como en el resolución de la alcaldía de fecha 05/10/11 aparecía el pago de esta actuación el día 16 de agosto «con motivo da festa de Nosa Señora» y esta fiesta no se celebra en ningún lugar de Pontecesures se solicitó información pues parecía que estábamos ante un error. Cuando se analizó la factura se comprobó con gran sorpresa que no había tal error y quizá por primera vez en la historia un ayuntamiento pagó la factura directamente con fondos públicos de un acto festivo de un lugar de otro municipio. Se nos podrá decir que el grupo también actuó, en un breve espacio de tiempo, en terreno cesureño, pero en Pontecesures no hubo fiesta, y si se hizo esto fue para justificar una situación fraudulenta pues el grupo recorrió las diversas zonas de A Ponte e incluso estaba la actuación contemplada en el programa oficial de los festejos del lugar.

Hay otro detalle esclarecedor que demuestra el nulo rigor en el control de estos asuntos en nuestro ayuntamiento. De forma insólita la factura del grupo lleva la fecha de 29 de julio, o sea 18 días antes de la actuación, pero lo más extraño es que se haya presentado el propio 29 de julio con número de entrada 720 de 2011. Es inconcebible que un proveedor presente la factura 18 días antes de realizar el trabajo, actuación o suministro.

La ACP critica con dureza lo sucedido y afirma que el gobierno local continúa batiendo récords de incompetencia. Ya en el verano se hizo el ridículo cuando obreros municipales montaron un palco para el Concello de Dodro en este último municipio y en horas de trabajo. Ahora se paga una actuación de unas fiestas de un lugar del Concello de Padrón. En fin, actuaciones claramente irregulares en base a amiguismos de nuestros gobernantes.

Pontecesures, 05/11/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
ACP de Pontecesures

El alcalde padronés pide mejoras en la seguridad vial en A Ponte.

Se reunió con el jefe de Carreteras para agilizar la actuación pendiente

El alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, se reunió ayer en A Coruña con el jefe de Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia, Ángel González del Río, para abordar, entre otros temas, el acondicionamiento de la carretera N-550 a su paso por A Ponte, la colocación de pasos de peatón en Iria y las inquietudes sobre las posibles afecciones de la variante en las traídas de abastecimientos de agua del Concello y de la que suministra a municipios de Barbanza.
Asimismo, Antonio Fernández aprovechó para trasladar el agradecimiento a Carreteras «pola celeridade coa que se levaron a cabo as actuacións demandadas polo goberno municipal» para permitir la entrada desde Santiago de vehículos a lugar de Pedroso, mediante la señalización de una línea discontinua en el tramo correspondiente de la N-550. Así, asegura el alcalde, quedó «satisfeita» una demanda que afectaba a más de 700 vecinos y a los usuarios del autobús escolar.
El alcalde padronés también le transmitió al jefe de la demarcación su «inquedanza» por el estado de dicha carretera a su paso por el lugar de A Ponte, una vez que los vecinos llevan 16 anos «agardando a que se acondicione debidamente esta entrada ao municipio de Padrón». Así, Fernández Angueira solicitó al organismo de Fomento que, como «medida urxente» y mientras que el proyecto de acondicionamiento no se lleva a cabo en su totalidad, se intente acondicionar el firme en los alrededores de los edificios de la zona. También, debido a las denuncias de los vecinos de A Ponte, el regidor pidió que se proceda a la limpieza de las edificaciones expropiadas.
De acuerdo con el alcalde, la actitud adoptada desde la demarcación fue «positiva, comprometéndose a manter conversacións cos servizos urbanísticos do Concello para adecuar por seguridade viaria, na medida do posible, o acceso sur» al municipio de Padrón, desde A Ponte hasta el casco urbano.

LA VOZ DE GALICIA, 29/10/11