Una empresa contratada por Portos se ocupa del acondicionamiento de las rampas del muelle cesureño.

Los trabajos integran el plan de choque del ente público, el cual complementa el macroproyecto previsto para Pontecesures.

Mientras Portos de Galicia avanza en la redacción del proyecto para la transformación de la fachada fluvial de Pontecesures, el cual se esbozó el martes en la villa y va a disponer de un presupuesto de 5 millones de euros, el ente público desarrolla en la zona portuaria su plan de choque.
Desde hace días la empresa contratada por el ente público para ejecutar esta mejora se ocupa de la reforma de seis rampas con el fin de facililtar el aceso de los ciudadanos (tanto pescadores como miembros del club náutico, peregrinos y usuarios en general) y de mejorar la imagen que proyecta este puerto Xacobeo.
Esta actuación de alcance, complementaria con el macroproyecto cuya primera fase está previsto licitar este mismo año, incluye además la limpieza de fondos y de los márgenes del río Ulla.
En cierto modo la actuación «menor» que se lleva a cabo en la actualidad sirve para mejorar el aspecto global del puerto pontecesureño en el marco de la celebración del Ano Santo Xacobeo.

FARO DE VIGO, 25/03/10

Asaltan la escuela de A Ponte, or cuarta vez en los últimos tres cursos.

Los ladrones dejaron la fotocopiadora tirada en el suelo de la escuela y fue de lo poco que no se llevaron.

Por el valor de lo sustraído, es el robo más importante de todos al faltar buena parte del material tecnológico

Por cuarta vez en los últimos tres cursos, la escuela de educación infantil de A Ponte, en el municipio de Padrón, fue asaltada por los ladrones. Ocurrió en la madrugada de ayer y, en esta ocasión, el robo fue «importante» tal y como cuenta la profesora del centro, Ariana Rodríguez, que fue la que se encontró las puertas reventadas. Tras el «susto» inicial y después de hablar con Inspección de Educación, la docente decidió suspender las clases de ayer para que los niños no vieran nada de lo sucedido y se asustaran, según explicó.
La profesora también dio parte de lo sucedido a la Guardia Civil de Padrón, así como al Concello. A diferencia de asaltos anteriores, en esta ocasión los ladrones no provocaron muchos daños aunque el valor económico de lo sustraído es más importante. Se llevaron buena parte del material tecnológico, desde dos ordenadores portátiles a un proyector, además de un radiador eléctrico, un aspirador y todo aquel material del centro que estaba nuevo y sin estrenar, desde los productos de limpieza que acababa de reponer el Ayuntamiento hasta lo que había en el botiquín, además de material escolar nuevo, sin abrir. Faltó desde un simple paquete de gasas sin empezar hasta las botella de limpiador o los tacos de plastilina, todo nuevo. También faltó, por segunda vez, el equipo de instalación y acceso a Internet, así como las cajas de almacenamiento que había, por lo que se presupone que las usaron para guardar todo lo sustraído.
«? bastante evidente que todo o que se levaron é para vender», opina la profesora. También intentaron sustraer otro radiador atornillado en la pared aunque, finalmente, solo quedó forzado. Lo que dejaron fue la impresora y la pantalla grande de televisión, quizás porque pesaba mucho o quizás porque no le dio tiempo a nada más. «Estamos seguido así», añade la docente de la escuela que considera que, desde el Ayuntamiento, deberían tomar «medidas disuasorias» para tratar de evitar los continuos asaltos que sufre la escuela pese a que se ubica cerca de viviendas.
Los obreros de la brigada del Ayuntamiento dejaron colocadas por la mañana dos puertas nuevas, que sustituyen a las que fueron reventadas en el asalto. Desde el gobierno padronés, el concejal de Educación Manuel García explicó que están estudiando varias medidas para reforzar la seguridad de la escuela, desde la instalación de una alarma a colocar una verja en la zona de entrada que impida llegar a las puertas.
Grandes daños
El último robo en la escuela de A Ponte se produjo en julio de 2008 y fue el tercero de una serie registrada en los últimos tres cursos. En esa ocasión, los asaltantes provocaron grandes daños una vez que prendieron un pequeño fuego en el interior del colegio y vaciaron un extintor por lo que se tardó dos semanas en limpiarlo todo, incluido los juguetes, uno a uno. Esta última vez casi no hay daños en la escuela, más allá de la puerta de entrada a las aulas y la del cuarto de limpieza, pero el valor de lo sustraído es considerable.
A ello hay que añadir todo el trabajo que la profesora tenía almacenado en los ordenadores portátiles que, tal y como señala, no tiene valor económico pero si tiene detrás muchas horas e incluso años de trabajo y dedicación, con proyectos de niños, programación y memorias.
La escuela espera recuperar hoy la normalidad tras lo sucedido.

LA VOZ DE GALICIA, 25/03/10

La alcaldesa, Maribel Castro, pide celeridad en el inicio de las actuaciones.

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, agradeció a José Manuel Álvarez-Campana que se desplazara a Pontecesures para presentar las líneas maestras de la remodelación del muelle. La regidora aguarda que la tramitación del proyecto sea ??rapidísima? para que ??poidamos ver o inicio das actuacións antes de que finalice esta lexislatura?.

DIARIO DE AROUSA, 24/03/10

Segue cortado o carril da nacional, preto da ponte romana.

Pola mañá houbo na zona unha colisión de tres coches por alcance, a carón da estación de servizo da rúa José Novo Núñez. Sen dúbida afectou a choiva de primeira hora no accidente, no que non houbo feridos.
Persoal da empresa que leva a cabo os traballos de Telefónica, e o encargado de regular o tráfico e utilizan as sinais de man non precisándose semáforos. Fóra da citada colisión, a xornada desenvólvese con normalidade.

Mañá, 24 de marzo, estará cortado un carril da Nacional N-550 en Pontecesures.

Telefónica de España solicitou a Xefatura Provincial de Tráfico de Pontevedra, autorización para proceder a un corte do carril da N-550 ao seu paso por Pontecesures para realizar traballos de colocación de rexistros e cableado o próximo 24 de marzo, entre ás 8:30 e as 20:00 horas. A zona é na rúa José Novo Núñez, preto da ponte interprovincial, e o carril e o dereito, dirección A Coruña-Vigo. Dita empresa informou previamente á empresa Néstlé, principal afectada no corte do carril pois afecta ao acceso ao vial portuario de Pontecesures.

A Xefatura de Tráfico, concedeu autorización e será a empresa a que debe sinalar axeitadamente ditos cortes e regular os pasos alternativos con persoal de dita empresa.

Unha patrulla de motoristas do Destacamento da Garda Civil de Tráfico supervisará a correcta sinalización dos puntos de corte.

O Concello de Pontecesures, a través da Policía Local, tamén esta informado da circunstancia xa que e moi posible que se produzan atascos nas horas puntos, ante a gran cantidade de vehículos que diariamente circulan pola estrada nacional.

Romería de San Lázaro.

Pontecesures celebró el domingo la romería de San Lázaro, con diversos actos religiosos en honor del patrón de los leprosos, al que veneran los cesureños, dado que, antaño, existía en la villa una leprosería. La missa solemne tuva lugar a la una de la tarde y estuvo cantado por el voro local «A Barcarola». Los actos en loa iglesia parroquial se sucedieron desde la mañana hasta la tarde.
Muchos de los fieles que se acercaron a Pontecesures para asistir al San Lázaro portaron en sus manos ramas de olivo, como manda la tradición. Estos ramos los podían conseguir en las inmediaciones de la iglesia.
En el atrio, la Plazuela o la calle San Lois se instalaron puestos de rosquillas, velas y otros productos típicos de estas romerías.

DIARIO DE AROUSA, 23/03/10