Exigen a la Xunta que «no discrimine» a los cesureños con la obra de la carretera PO-548.

Tramo de la carretera autonómica PO-548 que discurre por término de Pontecesures.

Las obras de mejora de la seguridad vial en la conocida como ??recta de Campaña? ­los tres primeros kilómetros de la carretera PO-548­ continúan dando que hablar, y no sólo por el enorme retraso que acumula el proyecto o por los problemas con la recogida de las aguas pluviales en la rotonda de A Charca, sino también por la diferencia de trato que, a juicio del gobierno cesureño, se está dando a los dos municipios afectados: Valga y Pontecesures. El concejal de Relacións Institucionais de este último Ayuntamiento, Luis Sabariz, exige a la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas que no ??discrimine? a sus vecinos y reclama que los dote de los mismos servicios que instalará en el tramo de la recta que discurre por Valga.
Se refiere, por ejemplo, a la nueva canalización para el abastecimiento de agua potable que está siendo instalada para dar servicio a las viviendas afectadas por la obra en la parroquia de Campaña. Desconocen en el Concello cesureño si ??se vai colocar tamén para as casas do noso municipio afectadas pola actuación na rotonda da Charca? puesto que ??nunca tivemos copia do proxecto a pesares de que, aínda que en pouca extensión, a obra afecta a Pontecesures?, explica Sabariz en un escrito enviado a la directora xeral de Infraestruturas, Isabel Vila Barbosa.

El concejal no adscrito califica de ??lóxico? que el abastecimiento se mejore en ambos municipios, sobre todo porque ??temos unha tubería municipal que, coa construción da rotonda da Charca, vai quedar baixo a calzada, co conseguinte problema en caso de avarías?, por lo que insta a la Xunta a instalar una nueva canalización dando servicio a las viviendas de esta zona.

Sendas peatonales > Otra de las reclamaciones de Sabariz Rolán se refiere a las aceras. El proyecto de la obra recoge la construcción de sendas peatonales en el tramo de la recta que discurre por Valga, pero no en los 500 metros iniciales del vial, que están en término municipal de Pontecesures. Las aceras ya fueron reclamadas por el Concello cesureño en varias ocasiones. La última de ellas ??se nos contestou que o tema estaba en estudo e non coñecemos nada máis sobre o particular?, apunta Sabariz, que insiste en que ??nós tamén formamos parte da recta de Campaña e sería imperdoable e discriminatorio que houbera obras de seguridade para 2,5 quilómetros e non para os primeiros cincocentos metros?. El representante del gobierno tripartito recuerda que ??a estrada é a mesma, o perigo é o mesmo e os nosos veciños teñen que desprazarse a pé a colexios e ao PAC de Valga, correndo os mesmos riscos que os de toda a recta desta perigosa estrada, que ten unha continuidade uniforme a pesares de afectar a dous municipios diferentes?.

Luis Sabariz cree que la administración autonómica no está siendo equitativa en este caso e insiste en que ??non pode haber veciños de primeira ou de segunda categoría en función da parte da recta de Campaña na que estea situada a súa vivenda. Uns, os de Valga, van ter mellor seguridade. Outros, os de Pontecesures, continuarán co risco de atropelo, cos problemas de recollida das augas pluviais, coas tapas dos servizos destrozadas que provocan tremores nas vivendas…?, denuncia el edil no adscrito ante la Dirección Xeral de Infraestruturas.

DIARIO DE AROUSA, 02/03/10

La Orden do Camiño de Santiago organiza una peregrinación desde O Grove polo el Ulla.

La Orden de Damas e Cabaleiros do Camiño de Santiago, que tiene a los grovenses Víctor Otero Prol y Rafael Mourelos como dos de sus principales exponentes en la comarca de O Salnés, anuncia la celebración de una peregrinación marítima, fluvial y terrestre entre O Grove y Compostela.
Esta actividad está prevista para los días 1 y 2 de mayo, tal y como confirmaron miembros de la Orden en la reunión mantenida en el Ayuntamiento de Melide.
En aquel encuentro, en el que estuvieron presentes los consejeros arosanos de la Orden, se explicó que la idea es realizar la peregrinación marítima el 1 de mayo, con punto de partida en la villa meca y descanso en Vilagarcía.
Está programado, o al menos eso es lo que se pretende inicialmente, que en la ciudad vilagarciana se desarrolle un acto institucional que puede incluir una recepción en la casa consistorial y otras actividades de las que está previsto informar en próximas fechas.
De hecho, el 12 de marzo va a celebrarse una asamblea general del Consejo de la Orden del Camino, y en ese instante sus miembros van a desmenuzar las particularidades tanto de esta peregrinación como de otras actividades a desarrollar a lo largo del Ano Santo Xacobeo.
Pero volviendo a la ruta prevista, cabe decir que el 1 de maio, ya en horario de tarde, los peregrinos van a emprender la ruta fluvial, desde Vilagarcía hasta Pontecesures, donde se da por finalizada esta primera etapa.
El 2 de mayo tenddrá lugar la segunda parte del recorrido, esta vez ya a pie. Los asistentes van a ser trasladados desde O Gove hasta Pontecesures para, una vez allí, emprender la ruta terrestre, por el Camiño Portugués.
De este modo, a instancias de la Orden do Camiño de Santiago, se da un paso más en la potenciación de la ruta marítimo fluvial que se traza por Arousa e Ulla, pero también se incide en la proyección de la villa grovense como punto de partida fundamental de la singladura.

FARO DE VIGO, 28/02/10

Delfín Fernández destaca en Pontecesures la creación de 29 empleos gracias al fondo estatal.

El tripartito reclama al subdelegado del Gobierno las aceras de la N-550 y más efectivos para el cuartel de la Guardia Civil de Valga.

Delfín Fernández se desplazó ayer a Pontecesures para supervisar las obras ejecutadas con cargo al Plan E, y analizar los proyectos de las actuaciones que está previsto acometer con cargo al 2010. En este marco, el representante del Gobierno Central incidió en que gracias a estas dos iniciativas es posible la creación de 29 empleos.
Tras reunirse con la alcaldesa, María Isabel Castro Barreiro, miembros del tripartito como el independiente Luis Ángel Sabariz Rolán, el conservador Rafael Randulfe y representantes de la oposición como la nacionalista Cecilia Tarela, el subdelegado tuvo oportunidad para hacer un breve recorrido por la localidad para comprobar personalmente los cambios introducidos en el misma por el Plan E.
Desde Subdelegación recalcan que con cargo al Plan E se invirtieron casi 556.000 euros, mientras que en el E II se va a disponer de 337.000 euros para la ejecución de 6 proyectos diferentes.
Tres de ellos fueron aceptados ya por el Estado central. Se trata del acondicionamiento del pabellón de deportes, con 12.143 euros; dotación de saneamiento e instalación de depuradora en Grobas y Fenteira con 189.000 euros y acondicionamiento de la Casa de Cultura y su entorno, con un gasto previsto de 80.000 euros.
El concejal independiente Luis Sabariz valora positivamente esta visita y aclara que, al margen de tratarse todo lo realcionado con el Plan E, el tripartito se interesó por la prometida construcción de aceras en la N-550.
Según Delfín Fernández esa actuación va a realizarse, pero reconoce que sufre un retraso «a causa de los recortes presupuestarios del Ministerio de Fomento». En cualquier caso aclara que van a gastarse en esas mejoras alrededor de un millón de euros, ya que «también está previsto habilitar aparcamientos y mejorar la seguridad viaria»
Por otra parte, los representantes municipales pidieron un aumento de efectivos en el Cuartel de la Guardia Civil de Valga «para luchar contra la delicuencia y mejorar la atención ciudadana, pues el cuartel está cerrado por las tardes y los vecinos no pueden presentar las correspondientes denuncias si así lo precisan». A este respecto el tripartito dijo al subdelegado que es su intención crear un Cuerpo de Policía Local, pero necesitan apoyo de la Guardia Civil.

FARO DE VIGO, 27/02/10

El concello contradice al COAG y asegura que hubo tres visados para obras en 2009.

Los datos de los que dispone el Concello de Pontecesures en cuanto al visado de proyectos de construcción de viviendas durante el año 2009 contradicen a los facilitados por el Colexio de Arquitectos de Galicia (COAG), que situó a Pontecesures entre los 39 concellos municipios en los que no se había visado ningún inmueble en el pasado año. Según aseguró el concejal no adscrito Luis Sabariz , en 2009 se visaron tres proyectos, aunque uno de ellos se refería la demolición de la chimenea de Nestlé. Los otros dos sí eran referidos a viviendas, uno para la ampliación de un inmueble y otro para construcción de una vivienda unifamiliar en la calle Doctor Mosquera.
También durante el año 2009 y principios de 2010, el Concello cesureño otorgó varias liciencias para proyectos visados en 2008, pero que todavía no se ejecutaron debido a la crisis económica. Por ejemplo, una de esas autorizaciones correspondió al proyecto presentado para la rehabilitación del antiguo edificio de Casa Castaño, situado en la confluencia de las calles Víctor García y José Novo Núñez. Este inmueble pasará a acoger cuatro viviendas y también varios locales o bajos comerciales.

DIARIO DE AROUSA, 26/02/10

Mañá visita Pontecesures o Subdelegado do Goberno.

Chegará ás 12:15 horas á Casa do Concello e será recibido pola alcaldesa e polos representantes dos grupos municipais que manterán unha breve entrevista con Delfín Fernández.
Ás 12:30 horas comezará a percorrido da comitiva polas rúas onde se desenvolveu o Plan E 2009 (Portarraxoi, San Lois, Sagasta e Víctor García). Na Plazuela da vila, tamén remodelada con cargo ao Plan E 2009 tanto o subdelegado como a alcaldesa farán unha declaración pública. A visita remata ás 13:15 horas.

Pontecesures se libra del tijeretazo del POL.

El Concello de Pontecesures aguarda que se pueda desarrollar próximamente el PERI nº1 junto a la Iglesia Parroquial, en pleno centro urbano, «cuxo desenvolvemento é moi importante para esta vila», una vez que la Xunta de Galicia confirmó que el Plan de Ordenación del Litoral (POL) no afectará al municipio, según manifestó el edil Luis Sabariz.

«En consecuencia, espérase que a suspensión do desenvolvemento das actuacións urbanísticas en determinados solos a menos de 500 metros da costa en Pontecesures e que están situados detrás do solo urbano consolidado sexa levantada canto antes».

El Concello recibió «hai tempo» el borrador del POL para realizar las sugerencias o aportaciones que considerase oportunas ante la Dirección Xeral de Sostibilidade e Paisaxe.

Ahora «observamos con satisfación a nova de que en Pontecesures non vai haber limitacións en zona de costa», por lo que no se alterará el Plan Xeral, que ya recoge la protección de las zonas de interés.

«Deste xeito», añade Sabariz, podemos dicir que foron estimadas as razóns argumentadas polo goberno local no período de consultas previas á redacción do POL e que tamén foron espostas na visita realizada a Pontecesures por técnicos da administración autonómica hai uns meses».
Es por ello que Pontecesures no trasladará ninguna queja durante los dos meses concedidos a los concellos afectados.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 24/02/10