Nota íntegra da ACP sobre a organización da obra de monicreques en Carreiras.

Está agrupación xa enviou unha nota criticando a nula difusión deste acto no que Titeres Cascanueces representou con monicreques a obra ??O ferreiro e o diaño? en Carreiras. Pero é que agora temos novas moi desagradables sobre a nefasta organización do acto. Así.

-O persoal do concello chegou unha hora tarde para, cos integrantes do grupo teatral, preparar na rúa a montaxe do espectáculo.

-Non houbo previsión algunha en materia de tráfico nin información previa do evento aos veciños do lugar. Deste xeito, comezada a representación, un veciño comezou a retirar as cadeiras da rúa e pasou co seu vehículo polo vial interrompindo ó acto. A obra tivo que comenzar de novo, algo insólito en Pontecesures dende sempre.

-A pesar destas incidencias tan lamentables, ningún membro do goberno local se achegou a tratar estes problemas co grupo artístico, nin a pedir desculpas. Tiveron que ser varios veciños de Carreiras os que deron a cara apoiando ao grupo teatral.

Dende logo, a imaxe que se transmite do concello con este desastre organizativo prexudica a todos. Se esta é a maneira de promocionar a cultura en Ponteceusres, mal imos. Temos tres concelleiros que cobran dedicacións exclusivas e moitos pensamos que para que, se logo se desatenden as obrigas e se lle falta así ao respecto aos profesionais do grupo artístico e aos veciños tanto de Carreiras como do resto do municipio.

Nota íntegra da ACP sobre a representación de monicreques de Carreiras.

Ás 21 horas, do día 29 de xullo houbo no lugar no lugar de Carreiras a actuación de ??Titeres Cascanueces? cunha representación con monicreques da obra ??O ferreiro e o diaño?. Foi unha actividade subvencionadas ao 60% pola Consellería de Cultura e Turismo, dentro do programa ??Galescena? e xestionada polo goberno local anterior xunto con outros dous actos culturais neste verán de 2011.

Pois ben; resulta lamentable a escasa difusión do acto que realizou o goberno local actual de Pontecesures. Nin unha nota de prensa, nin un anuncio noutros medios, nin un cartel nos establecementos (en especial é grave que non se levaran ao lugar de Carreiras), nin un cartel na Casa do Concello…..Tan só se colocou un cartel xenérico das tres actuacións hai tempo nalgúns taboleiros municipais, pero non un anuncio específico do acto de onte.

Deste xeito a maioría da poboación nin se enterou desta representación. Incluso os veciños máis próximos á zona onde se desenvolveu o evento reaccionaron con sorpresa cando onte, pasada a media tarde, comezaba o grupo artístico a preparar na rúa os elementos da actuación.

Dende logo é unha mágoa, que pasen estas cousas cando se fai un esforzo económico co fin de que teñamos actos culturais. ? preocupante a actitude do goberno local nestes temas. Xa a difusión da Festa do Churro do día 4 de xullo foi practicamente nula nesta edición, xa o cartel das Festas do Carmen 2011 celebradas os 1, 2, 3 e 4 de xulio no foi colocado nas rúas ata o 28 de xuño, para que ocorra esta circunstancia na representación de monicreques de Carreiras. Con tres membros do goberno local cobrando con dedicación exclusiva non se entende esta desidia.

Contestación íntegra de ACP en cuanto a las obras en la Rúa Deputación y en Rúa Caldeirón de Arriba.

Resulta sorprendente que el gobierno local critique al anterior en relación con la obra de acondicionamiento de la rúa Diputación. Se gestionó y consiguió una subvención inicial del organismo provincial de nada menos que 596.933 euros y los 215.962 euros iniciales restantes (el presupuesto inicial ascendía a 812.895 euros) que tenía que aportar el ayuntamiento fueron del fondo anticrisis de la Diputación, con lo cual no aportamos ni un euro de las arcas municipales (hubo luego una baja en la adjudicación de aproximadamente un 32%.)

El gobierno local anterior consiguió la cesión de terrenos de varios particulares para ampliar la calle y así el importe de la construcción de los nuevos muros de cierre se asumen con el presupuesto de las obra, minorando otras partidas para que el ayuntamiento siga sin aportar un solo euro, y siempre con la aprobación de la dirección de obra.

Nos parece muy bien que el gobierno actual consiga nuevas cesiones en el cruce de la rúa Deputación con el Gorgullón, pero lo que no vemos lógico es que se critique al gobierno anterior sin más, Negociamos e hicimos lo que pudimos para que la obra quedase bien y sin coste para el ayuntamiento. Lo que tiene que hacer el gobierno local es gestionar estos mayores costes con la Diputación defendiendo la economía municipal y los intereses de los vecinos. Tiempo tienen bastante, con tres miembros de la corporación cobrando dedicaciones exclusivas, que es un récord en este pequeño concello.

No parece tampoco lógico que se nos diga que la obra del PPC de la rúa Caldeirón de Arriba quedó inacabada y se precisan 22.000 más para terminarla. Esta obra fue incluída en el Plan Provincial de 2011 con un importe de 37.825 euros (el Estado aporta el 40% y Diputación y Concello el 30% cada uno). Hubo una gran ampliación con reconstrucción de muros que posibilita el acceso de vehículos anchos y un nuevo saneamiento y firme en una superficie de la calle que figura en el documento técnico. Hay alguna factura a mayores porque durante la ejecución de la obra se valoró la importancia de que el ancheamiento fuera todavía mayor. La obra quedó totalmente acabada pero con la cantidad de 37.825 no se podía llegar a más superficie. Naturalmente que es bueno continuar para que se beneficie también la plaza en esta calle Caldeirón de Arriba. Pero esto ocurrió y ocurrirá muchas veces en las actuaciones pública, las obras llegan hasta donde llegan y los vecinos de Pontecesures tiene que saber que los 22.000 euros son de fondos propios del ayuntamiento sin subvención alguna de otra administración.

Asumir con fondos propios una actuación de 22.000 euros es lo más sencillo pero no debe ser la práctica habitual en el Concello de Pontecesures y más en estos momentos de crisis. Dejamos un importante remanente de tesorería en 2010 (más de 300.000 euros), y algunas facturas que hay que reconocer, es cierto. Pero con este ritmo, en seguida nos podemos meter en problemas. El gobierno local tiene que trabajar para conseguir subvenciones y ayudas. Son tres dedicaciones exclusivas y más de 30.000 a mayores de gastos en este concepto en relación con el gobierno anterior. Desde luego los comienzos en cuanto a la gestión de recursos son poco esperanzadores.

La ACP reitera a Educación la necesidad de una nueva caldera para el colegio cesureño.

Fue uno de los caballos de batalla de Luis Ángel Sabariz Rolán como concejal no adscrito e integrante del tripartito encabezado por Maribel Castro durante el anterior mandato municipal, y por lo que se ve, seguirá siendo una de las prioridades del hoy portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) tras su paso a la oposición. Conseguir una caldera nueva para el colegio cesureño.
Con fecha de ayer, Sabariz Rolán envió una carta al jefe territorial de la Consellería de Educación en la provincia de Pontevedra, César Augusto Pérez Ares, recordándole que «dende hai tempo estáse a solicitar pola comunidade educativa do CPI Pontecesures e polo propio Concello a colocación dunha nova caldeira de calefacción». Un cambio de maquinaria estimado en su momento en algo más de 40.000 euros, y que en opinión del edil de la formación independiente estaría más que justificado y avalado por tres razones.
La primera, la obsolescencia de la caldera con la que cuenta el centro educativo, y que deriva en «unha tremenda cantidade de gasoil» consumido, «co conseguinte gasto desorbitado que ten que soportar o CPI na súa economía». El segundo motivo es que «hai un elemento contaminante moi importante que debe correxirse». Y el tercer argumento aportado por Sabariz es que «coa nova caldeira eliminaríase a actual situación con depósitos baixo terra moi próximos ao centro».
Por todo lo anterior, el edil de la ACP solicita «de novo que sexa adxudicada esta actuación e colocada a caldeira antes do comezo do curso escolar 2011/12».

Inversión necesaria y rentable
Tras años de espera, Sabariz Rolán sostiene que «non se pode estar un curso máis con esta problemática», que tiene en la población escolar cesureña la gran damnificada. Una razón social que se acompaña del notable rédito económico que se derivaría de la instalación de una caldera más moderna, que supondría «un aforro tan considerable en combustible que rendabilizará a actuación en moi pouco tempo», defiende el edil de la ACP.

LA VOZ DE GALICIA, 19/07/11

O goberno local de Pontecesures non acepta as opinións da ACP sobre a Festa do Churro. Nota íntegra.

En resposta á nota do goberno local cualificando de ??emporcallador? a este concelleiro polas críticas sobre a cuarta edición desta festa celebrada o pasado 4 de xullo, quero puntualizar o seguinte:

1. Como integrante da corporación, e como veciño de Pontecesures, son libre de opinar sobre este ou sobre outro tema municipal. Iso é opinar, non ??emporcallar?. Sigo a dicir que festa foi totalmente devaluada, que foi moi negativo o troco de horario nesta edición, que non houbo ambiente festivo ao eliminarse o grupo musical do evento, e que os veciños degustaron os churros sí, pero sen participar en festa algunha.

2. A faciana de moitas das churreiras ás 22 horas indicaba todo. Desmontaban os postos en silencio e con total indiferencia, cando outros anos eran as verdadeiras protagonistas. A ledicia e o ambiente festivo entre os veciños foi nas tres primeiras edicións moi salientable con baile participativo simpático e entrañable na Plazuela.

3. ? certo que houbo unha verbena en sitio distinto nesa noite, totalmente allea á festa do churrro. Pero verbenas hai moitas na zona nesta época, e a Festa do Churrro é única, e debe ser potenciada ao máximo en Pontecesures.

4. Dende o goberno local todo foron pegas, minusvalorando o labor das churrerías en relación do custo da festa. Pois foi máis cara calquera verbena e parece que queremos criticar sempre o noso en lugar de ??facer pobo? con un acto festivo de exaltación dun doce tradicional en Pontecesures. que debe ser de todos e para todos os cesureños.

5. Como ACP pensamos así e solicitamos que se corrixan estes temas para a edición do ano que ven. Esta é a verdadeira intención desta crítica e a función da oposición municipal xa que recollemos o parecer de bastantes veciños que coinciden coas nosas apreciacións.

6. Tamén o goberno local fai a acusación de que quero poñer á hostalería en contra do concello. Pois ben; ata o de agora as opinións se limitaron á recoller o sucedido coa IV Festa do Churro e non se citou aos hostaleiros para nada. En canto aos outros actos festivos do Carme 2011 xa faremos a valoración oportuna e teremos cousas que dicir. Seguro.

Sabariz insiste en calificar de «devaluada» la Festa del Churro y critica al Concello.

Cree que es «libre de opinar, sin emporcallar» ni poner a la hostelería en contra del gobierno.

El concejal de la ACP, Luis Sabariz Rolán, se mantiene en su postura abiertamente crítica con el gobierno local y su organización de la IV Festa do Churro a la que considera «devaluada». «Como integrante de la Corporación y como vecino soy libre de opinar sobre este o cualquier otro tema municipal», dice y añade que lo que hizo fue precisamente «opinar, no emporcallar», como argumenta que le criticó el gobierno local.
Sabariz afirma ademas que él en ningún momento mencionó a los hosteleros para ponerlos en contra del concello por la supuestamente fdeficiente organización de la Festa do churro, como, explica, el gobierno pontecesureño hizo ver en su respuesta al líder de ACP.
El edil sigue opinando que «la labor de las churreras fue minusvalorado en relación al coste de la fiesta, pues fue más cara cualquier verbena y parece que queremos cirticar siempre lo nuestro en lugar de hacer pueblo». Asimismo, entiende que en esta cuarta edición «no hubo ambiente festivo» porque la música se retiró a las 22 horas y no se dejó hasta más tarde como en los años anteriores. Por todo esto, solicita al gobierno que tome nota de las quejas de muchos vecinos y el año que viene recupere la esencia de su celebración.
También anuncia que ACP hará una valoración de los actos festivos de la Festa do Carme de este año, que será en el momento «oportuno», pues «tenemos cosas que decir».

FARO DE VIGO, 16/07/11