Tega acusa a Tarela de ??mentir? sobre su salida para ??tapar? su gobierno ??autoritario?.

Pontecesures. Ángel Souto Cordo (izq.), Maribel Castro y Luis Álvarez Angueira (der.) en un Pleno de la legislatura 2003 - 2007.

Pontecesures. Ángel Souto Cordo (izq.), Maribel Castro y Luis Álvarez Angueira (der.) en un Pleno de la legislatura 2003 – 2007.

Tega acusó ayer a la alcaldesa, Cecilia Tarela, de mentir en sus declaraciones respecto a la marcha de este grupo del tripartito y para ??tapar a súa forma autoritaria de gobernar?. Y es que aseguran que sí le comunicaron su macha personalmente y que les mintió y omitió información cuando eras socios, como en el caso de la ordenanza de Participación Cidadá, que rechazó porque ??por lei non se podían presentar máis ordenanzas?, pero ??nos mentiu?.
El grupo escindido remitió ayer un comunicado de prensa, tras la reunión mantenida este fin de semana por su junta directiva y los ??ataques? de la regidora municipal. En primer lugar, aseguró que ha vertido ??mentiras? sobre la marcha de sus dos concejales del tripartito. Niega que no acudieran al Concello y le acusan de poner las comisiones informativas media hora antes de que terminara el horario laboral del edil Jorge Janeiro Cortes, que es quien podía ir mientras que Ángel Souto Cordo estaba de baja. Asimismo ??nos chama á atención que di que mira todo con lupa? y le encomiendan que ??se insinúa que no seu mandato hai cousas ilegais o que debe face é ir ao xulgado?.
Le acusan de mentir en la ordenanza de transparencia. Desde Tega aseguraron que Tarela, tras acudir a un curso sobre la Ley de Transparencia, les dijo que la legislación no permitía presentar más ordenanzas, pero ??tras unha consulta coa secreataria, enterámonos de que se poden presentarse adaptadas á Lei de Transparencia?. También afirmaron que Souto Cordo le comunicó personalmente que habían dimitido y respecto a que ??di que quedou perplexa?, indican que en una reunión sobre la RPT sus concejales ??lle deixaron claro que as cousas non podían seguir así?. Y es que le acusan de gobernar como si tuviera mayoría absoluta, a pesar de tener dos concejales, y exponen cuestiones como que contrató a una persona para ??suplir unha baixa do conserxe sen tan sequera consultalo co equipo de goberno?. De hecho, aseguraron que ??pretende? que el resto de ediles ??estén para levantar a mano do que o BNG queira? y de ??mentir aos veciños para tapar a súa forma autoritaria de gobernar?.

Diario de Arousa

TeGA acusa a Cecilia Tarela de «mentir» y de gobernar de forma «autoritaria».

La formación independiente reprocha a la alcaldesa que trate de gobernar como si tuviera mayoría absoluta.

El junta directiva de Terra Galega de Pontecesures acusó ayer a la alcaldesa Cecilia Tarea de «mentir» y de gobernar de forma «autoritaria». Lo hizo tras reunirse el pasado fin de semana para analizar la situación generada a raíz de la dimisión de sus concejales como integrantes del gobierno local. «Os ataques da alcaldesa e as súas mentiras o que conseguen é que o noso grupo cada vez esta máis unido», apunta la formación independiente.

TeGA afirma que las explicaciones dadas por Tarela en relación a la ordenanza de Participación Cidadá no se atienen a la verdad y niega que la alcaldesa tuviera que enterarse de las dimisiones a través de los funcionarios. «Díxollo persoalmente o noso concelleiro Ángel Souto», apuntan desde la junta directiva. «A alcaldesa minte cando di que Jorge Janeiro non aparecía polo Concello e en todo momento que Ángel Souto estivo de baixa, Jorge pasouse polo Concello a partires das 14.10 horas atopando a maioría das veces ao señor Araújo no seu despacho e a ausencia da alcaldesa», añade la formación. «En resumo, non se pode gobernar con maioría absoluta con só dous concelleiros e pretender que os demais concelleiros do equipo de goberno estean para levantar a man do que o BNG queira», abundan.

La Voz de Galicia

Louzán anuncia mociones de censura en su despedida de la presidencia del PP pontevedrés.

Sostiene que los cambios en las alcaldías serán en “un corto plazo de tiempo” – Feijóo le agradece su trabajo y pide a quien sea su relevo que “afiance la unidad” de la organización.

Rafael Louzán, de 48 años de edad, dejará de ser, después de 16 años, presidente provincial del Partido Popular de Pontevedra el próximo 13 de marzo, fecha en la que se celebrará en la ciudad del Lérez un congreso extraordinario del partido para elegir a su sucesor o sucesora. Así lo anunció ayer el propio Louzán momentos antes de una junta directiva en la que se diseñó el calendario del cónclave. Los candidatos al relevo tienen de plazo para presentar su proyecto hasta el 10 de febrero.

El político de Ribadumia se despidió anunciando “mociones de censura “en un “corto plazo” de tiempo en algunos de los concellos de la provincia en los que, a pesar de que el PP fue la fuerza más votada, no pudo lograr la Alcaldía por culpa “de pactos antinatura” que siempre acaban “en líos”, señaló. No quiso desvelar de qué concellos se trata.

Louzán, que en las elecciones de mayo perdió la mayoría absoluta necesaria para el PPdeG para presidir la Diputación de Pontevedra, explicó que “se acabó un ciclo de actividad política” en el que se sintió “muy arropado”. Aseguró que “siempre” contó “con un extraordinario equipo” con el que el PP de Pontevedra “alcanzó los mejores resultados de la historia de esta formación” en la provincia.

A partir de ahora se centrará en su labor como presidente de la Federación Galega de Fútbol: “hay vida más allá de la política”, aseguró. También seguirá asesorando al grupo provincial del PP porque así se lo solicitaron sus compañeros, explicó. “No voy a dejar de ayudar a esta formación ya que creo, de corazón, que es la que tiene más próxima la realidad de los vecinos de la provincia”, explicaba ayer.

Louzán afirmó que “nunca pesó” en su decisión de retirarse su situación judicial. Hay una causa contra él, su mujer y un concejal de Pazos de Borbén por el supuesto cobro de sobreprecios en unos locales; y es investigado en el marco de la Operación Patos, que indaga supuestas irregularidades en adjudicaciones de obras y servicios públicos.

El todavía presidente del PP provincial y expresidente de la Diputación de Pontevedra, cargo que ostentó durante doce años, no quiso dar nombres de posibles sucesores y tan solo señaló que “hay muchas pesonas en el partido con capacidad para afrontar este reto”. Sí les dio un consejo: “Lo importante es formar un gran equipo”. También apeló a la “unidad” del partido: “fue el secreto” para alcanzar tan buenos resultados electorales.

Quién será su relevo al frente del PP de Pontevedra es todavía una incógnita. “Ahora toca despedir a Louzán”; “Hoy (por ayer) es el día de Louzán”, contestaban dirigentes populares al ser interrogados por el nombre del sucesor. En las quinielas, surgen varios nombres. Desde el número dos de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, pasando por el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuíña, hasta perfiles más jóvenes, como la alcaldesa de Marín, María Ramallo, o la regidora de Mosa y portavoz en la Diputación, Nidia Arévalo.

En la reunión de la Directiva, el titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, agradeció a Louzán su trabajo al frente del partido en la provincia de Pontevedra y pidió a quien sea su relevo que afiance un partido “unido, movilizado e ilusionado”.

Faro de Vigo

TeGa descarta, de momento, una moción de censura en Pontecesures.

El portavoz de Terra Galega en el Concello de Pontecesures entiende que se hayan disparado los rumores sobre una posible moción de censura después de su salida del tripartito que gobierna esta localidad. Sin embargo, de momento, «non hai nada diso». «Xa dixemos que nós somos unha formación de consenso. Imos facer unha oposición construtiva, e se conseguimos chegar a consensos sobre cuestións importantes para o pobo, farémolo. Claro que se a intención do goberno é deixar a Pontecesures nunha situación de parálise, poderíase abrir outro escenario», explica Ángel Souto Cordo. Su hasta ahora socia de gobierno, la alcaldesa Cecilia Tarela, da por hecho que la moción de censura se producirá antes del verano. Pero, replica Souto, es muy pronto para hablar de esa cuestión. «Entendo que hai interese e que circulan todo tipo de rumores polo pobo. Pero que conste que, de momento, non hai absolutamente nada diso», sostiene el concejal, que desmiente que la dirección provincial del Partido Popular haya contactado con él para hablar de esa cuestión.

También Juan Manuel Vidal Seage, el líder del PP cesureño, quiere imprimir calma al escenario político local. Reconoce estar dispuesto a negociar un gobierno alternativo al integrado por BNG y PSOE, pero entiende que esas cuestiones exigen un debate sosegado y pausado. De momento, toca reflexión.

La Voz de Galicia

El bipartito espera reunirse otra vez con los sindicatos para tratar de reencauzar la RPT.

La oposición tiró por tierra la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) propuesta por el gobierno local, ahora en minoría, al considerar que incumple la legislación. Sin embargo, la alcaldesa, Cecilia Tarela, destacaba ayer la imperiosa necesidad de sacarla adelante para evitar la precariedad laboral en que mantiene la falta de este documento a muchos trabajadores municipales. Es más, aseguró que está dentro de los límites legales y que el informe negativo de Intervención refiere un aumento de la masa salarial que siempre va a resultar, se planteé el documento como se planteé, aseguró. No obstante, espera volver a mantener un encuentro con los delegados sindicales, que ayer se reunieron con los trabajadores, para tratar de retomar el asunto.
La regidora nacionalista aseguró que no se superan los límites legalmente establecidos ni de manera individual ni en conjunto. Reconocía que la interventora-secretaria emitió un reparo, pero ??por un aumento da masa salarial que sempre vai saír?. Tanto su grupo, como su socio, el PSOE, consideran necesario sacar adelante este documento porque sería el primero que se elabora en el Concello y ??hai traballadores que nin están no grupo de cotización correspondente? y algunos con salarios ??vergoñosos?, reconoció, para, a continuación, poner el ejemplo de una limpiadora que cobra unos 600 euros al mes por 25 horas semanales. ??Que me explique a oposición o que quere porque no pleno tampouco o dixo e a voceira de IP contestou que non cando preguntei si estarían dispostos a subir os salarios?.
Con todo espera conocer hoy el resultado de la reunión que ayer mantuvieron los delegados sindicales con los trabajadores para buscar el camino necesario para encauzar esta situación.
Su socio, el PSOE, espera que lo sucedido este lunes no se repita en otros Plenos y la oposición, ahora mayoritaria, permita sacar proyectos adelante ??en beneficio do pobo?, alcanzado ??acordos puntuais a través do diálogo?, declaró Roque Araújo. Para el edil socialista, lo visto esta semana separa con claridad a quienes ??están a favor dos dereitos dos traballadores e que non. A quen está a favor de salarios dignos e a quen non?.

oposición
La RPT fue la ??gota que colmou o vaso? para Tega, que la semana pasada rompió el tripartito y ayer mantenía su postura al respecto. ??De acordo que hai soldos precarios, pero por isto non podemos votar a favor dunha RPT na que, en xeral, non estamos de acordo?, declaró su portavoz, Ángel Manuel Souto Cordo, quien insistió en exigir una reunión de portavoces para abordarla.
Desde el PP, su líder, Juan Manuel Vidal Seage, ha insistido en la existencia de un ??reparo suspensivo? de la secretaria-interventora porque se ??vulnera as leis orzamentarias do Estado, de rango superior. Pode ter consecuencias penais?.
Maribel Castro reafirmaba la posición de IP en la votación. ??Como imos votar algo que nos din que é ilegal??, reiteraba sobre los reparos de Secretaría-Intervención. Es más, para Castro estaba claro que el ejecutivo echó cuentas y, ??sabendo de antemán? que la RPT no iba a prosperar, ??levouna igual, para quedar ben ante os traballadores? y curándose en salud, opina, en el plano legal, al no aprobarse el documento. Pero a mayores, considera el texto nocivo en lo laboral, toda vez que ??plantexábase a subida do soldo aos salarios máis altos e non aos máis baixos?, algo en lo que su grupo pide justo lo contrario.
En cuanto a un posible escenario de moción de censura, los opositores afirman que siguen sin mantener contactos, pero sí ha habido movimientos.

Diario de Arousa