Los alcaldes de Vilagarcía y Cesures ponen en juego los medios municipales.

El recibimiento institucional de los ganaderos movilizados, tanto en Vilagacía como en Pontecesures, ha sido impecable. Ellos, por una parte, aseguran no querer interferir en la vida cotidiana de ninguna de las dos poblaciones. «Non vimos a molestar a ningún veciño, senón a loitar polo noso», afirmaba Luis Cejo, de Silleda, a las puertas de Larsa. Su objetivo es la industria.

La alcaldesa de Cesures, Cecilia Tarela (BNG), no dudó en acudir de madrugada a Nestlé y ofrecer a los tractoristas el pabellón municipal para ducharse y descansar. Por la mañana repitió la visita. También el socialista Alberto Varela se personó en a As Carolinas para poner a su disposición las instalaciones que precisasen. El portavoz de Agricultura del grupo parlamentario del PSdeG, Pablo García, le acompañaba. «O pobo e os concellos moi ben», reconocían los ganaderos.

La Voz de Galicia

Los tractores llegan a Vilagarcía y Pontecesures.

trane

Los ganaderos alcanzaron anoche la fábrica de Nestlé en Cesures y esta mañana esperan bloquear también la de Larsa en la capital arousana.

El conflicto del sector lácteo acaba de alcanzar Arousa. Ganaderos de Rodeiro, Lalín, A Estrada y Silleda se dirigían anoche a Vilagarcía para bloquear, a partir de esta mañana, el funcionamiento de la planta de Larsa en la capital arousana. El mismo plan reza para la factoría de Clesa en Caldas de Reis. Pero la primera avanzadilla está ya en Pontecesures desde las 22.30 horas de ayer. El acceso a la fábrica de Nestlé fue rodeado por una veintena de tractores. Sus propietarios no están dispuestos a ver cómo la industria y las políticas de precios malogran una actividad centenaria en Galicia. «Isto temos que solucionalo si ou si», afirmaba uno de sus portavoces. De momento, el Concello cesureño ya ha mostrado su solidaridad con el sector. La alcaldesa, Cecilia Tarela, ordenó la apertura del anexo del pabellón municipal de deportes para que los manifestantes puedan ducharse y descansar.

La Voz de Galicia

Luis Sabariz y Alfonso Diz renuncian a los actos del 90 aniversario de Pontecesures.

La reprobación del pleno al primero, en 2013, les hace apartarse de la programación de actividades diseñada por el gobierno tripartito

Alfonso Diz Villar y Luis Ángel Sabariz Rolán, exconcejales de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) y del PSOE anuncian su renuncia a participar en los actos protocolarios diseñados por el gobierno tripartito de la localidad para conmemorar el noventa aniversario de su constitución como ayuntamiento.

Con motivo de esta efemérides, el ejecutivo invitó a participar a todos los concejales y exconcejales de la localidad, pero Sabariz y Diz se niegan a formar parte de esta escenificación debido a que el primero de ellos fue reprobado por la Corporación en sesión plenaria celebrada el 25 de noviembre de 2013, como consecuencia de una polémica urbanística suscitada en torno a su vivienda.

“Por coherencia, no vamos a participar en nuestra condición de exconcejales en ningún acto relacionado con el aniversario del Ayuntamiento”, esgrimen en una carta remitida a la alcaldesa, la nacionalista Cecilia Tarela.

En cualquier caso, dicen agradecer la invitación y hacen constar que estarán siempre “orgullosos” de haber sido ediles durante tanto tiempo, 8 años en el caso de Diz Villar y 16 años Luis Sabariz.

En ese período “hicimos todo lo posible en pro de la institución y de los vecinos, a los que recordamos con cariño”, declaran. Lo que sucede es que “resulta desagradable para el único concejal reprobado en Pontecesures en toda su historia y para su compañero de formación asistir a unos actos organizados, precisamente, por los reprobantes”.

El 90 aniversario se celebra en octubre. Hoy está previsto tomar la foto de familia con todos los ediles y exediles, pero ya no irán.

Faro de Vigo

Pontecesures recordará los 90 años de su constitución como concello.

El ejecutivo quiere reunir a los vecinos que nacieron el día de la independencia // Los actos se celebrarán en octubre.

El 9 de octubre de 1925 Pontecesures conseguía por fin segregarse del vecino municipio de Valga y constituirse como entidad municipal independiente. Noventa años después, el ejecutivo actual quiere recordar esta efeméride con un sencillo y emotivo acto. Los pormenores del programa aún se encuentran en paños menores, pero la alcaldesa y responsable del área de Cultura, la nacionalista Cecilia Tarela, tiene en mente realizar unos actos con gran contenido emocional y emotivo. Lo que sí adelantó Tarela son las fechas probables de este acto, que se celebrarán el 10 y 11 de octubre próximo.

Uno de los apartados con el que pretende contar esta conmemoración pasa por un recorrido histórico por el ayer y el hoy del municipio. Para ello, el Concello ha remitido una carta a todos los vecinos en los que les pide colaboración para que estos cedan las instantáneas de las que dispongan (tanto de lugares, gentes, fiestas…) al Concello. Tras el escaneado, las fotografías serán devueltas en perfecto estado a sus propietarios.

El Correo Gallego

Carta aberta de Luis Sabariz.

COMO VECINO de Pontecesures quero mostrar a miña estrañeza pola nota feita pública polo Concello de Pontecesures solicitando fotografías antigas aos seus veciños para celebrar no próximo mes de outubro os noventa anos de vida que ten este concello.
Todos lembramos, eu máis porque era concelleiro daquela na Corporación municipal, como o goberno de 20011/2015 solicitou aos veciños que se facilitasen fotografías a unha asociación de Vilagarcía de Arousa que foron devoltas aos propietarios unha vez escaneadas e cumpridas a súas funcións. Estas fotografías foron expostas logo en varios actos organizados polo Concello de Pontecesures mercé á colaboración da devandita asociación (actos de Nadal, Festa da Lamprea, festas patronais, etc..).
Con todo o material fotográfico recollido xa en 2011 e 2012, ninguén entende a que ven pedir outra vez as fotos orixinais aos veciños. Evidentementemente pode que haxa aínda fotos de interese que non foron achegadas no seu día, pero a maior parte xa foron escaneadas naqueles anos.
Dende esta tribuna quero preguntar á alcaldesa de Pontecesures, Cecilia Tarela, que daquela ocupaba unha tenencia de alcaldía, onde se atopa o material fotográfico escaneado e recolllido en 2011 e 2012, si este é de titularidade do concello e si se vai utilizar en outubro no noventa aniversario do municipio.
Non sabemos se o material é da asociación de Vilagarcía de Arousa, pero se é así, tamén quero preguntarlle que convenios ou acordos houbo con esa entidade cultural en canto ás fotografías que procederon deste concello; que xestións se van a realizar para recuperar as imaxes e que responsabilidades teñen os membros da Corporación que permitiron estas prácticas, pois resulta moi triste que a reproducción duns documentos importantes da historia do noso pobo non estean en poder da institución municipal.

Tribuna Libre
El Correo Gallego