Las uñas de la alcaldesa, la peluquería y la impecable estampa del líder de la oposición.

uñas

Vidal Seage (de pie), Jorge Janeiro, la secretaria e Isabel Castro.

En diferentes localidades de la comarca de O Salnés y el territorio del Ullán los concejales electos que ayer tomaban posesión se habían puesto elegantes para asistir a las sesiones de investidura. Era evidente que algunos de los hombres se habían propuesto cuidar bien su imagen, mientras que la mayor parte de las mujeres habían madrugado para pasara por la peluquería antes de asistir al consistorio. Y lo mismo se puede decir de los secretarios municipales (tanto hombres como mujeres) pues la mayoría los pusieron todo de su parte para aparecer en público con el mejor aspecto posible. En Pontecesures la alcaldesa Cecilia Tarela estaba radiante, aunque llamaba la atención el hecho de que no tuviera las uñas de las manos pintadas, pues sí que lo había hecho con las de los pies, en las que lucía un tono azul oscuro.
La ya regidora llevaba un traje de chaqueta que jugaba con el negro, el gris y el blanco roto, desde luego en un tono mucho más sobrio que el elegido allí al lado en Valga, por la candidata el PSOE, María Ferreirós, quien había apostado por el rojo para su debú.
De ellos, de entre los chicos, puede citarse al conservador pontecesureño, Juan Manuel Vidal Seage, con un traje impecable a medida y corbata mezclando los tonos grises y azulados. Elegante como pocos, dejó en mal lugar a otros políticos tanto de su partido como de otras formaciones que incluso convirtiéndose en alcaldes optaron por acudir a la cita sin corbata.

Faro de Vigo

Cecilia Tarela asume el mando emocionada y reivindica “el final de los personalismos”.

cecilia

Cecilia Tarela, con el bastón de mando ya en sus manos, posa junto a sus padres.

La nacionalista no pudo evitar las lágrimas al ser arropada por sus padres -La sesión de investidura fue más tranquila de lo habitual -Angueira se dejó ver; Sabariz, no tanto.

Cecilia Tarela Barreiro (BNG) se convirtió ayer en alcaldesa de Pontecesures gracias a la coalición de su partido con Terra Galega (TeGa) y PSOE. Fue una sesión rápida, sencilla, tranquila y emotiva, especialmente cuando todo había terminado y llegó el momento de las felicitaciones, los besos y los abrazos.

La alcaldesa se dejó mimar por sus padres -ninguno de ellos pudo contener la emoción en un momento tan importante-, recibió las felicitaciones de todos sus compañeros de Corporación -incluidos su rivales políticos- y fue aplaudida con intensidad.

Dijo sentirse “muy orgullosa” por poder asumir esta “enorme responsabilidad” y se mostró dispuesta a trabajar, como no podía ser de otra manera, por el bienestar de los vecinos. Pero al margen de las obviedades, en su discurso dejó escapar un par de pinceladas que pueden interpretarse como “indirectas” hacia algunos que ya no están, sobre todo cuando apeló a la “unidad” de toda la Corporación y cuando anunció que ha llegado el momento de “trabajar a tope”, pidiendo a los grupos opositores “que dejen de lado los personalismos y se piense solo en el pueblo y los vecinos”.

La sesión de investidura contó con la presencia de una exalcaldesa, la independiente María Isabel Castro Barreiro, que además como edil más veterana ocupó la mesa de edad, acompañada de Jorge Janeiro Cortés, número 2 de TeGa y edil más joven de la Corporación.

Además de la citada exalcaldesa, que sigue en activo, se encontraba entre el público alguien que desaparece de la primera línea de fuego y que fue alcalde hasta ayer mismo, el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, quien entregó el bastón de mando a la que hasta hace bien poco era su número dos y quien se acercó a saludar y felicitar personalmente, uno a uno, a cada integrante de la nueva Cámara.

A diferencia de lo sucedido en otros lugares, Angueira también ofreció un pequeño discurso. Bueno, no tan pequeño, ya que casi habló más que Cecilia Tarela. Lo hizo para despedirse del pueblo de Pontecesures, para desear suerte a los nuevos munícipes y para reconocer que el bastón de mando que portó durante este tiempo le dio “más de un dolor de cabeza”.

En tono desenfadado, Angueira animó a los ediles a trabajar por el pueblo y se sumó a los aplausos para la nueva regidora, dejándose ver en todo momento en las primeras filas de los asientos que ocupaba el público.

Al que no se vio tanto, quizás porque no estaba o porque permaneció en un segundo plano, fue al también exconcejal Luis Sabariz Rolán, hasta ahora un azote para el tripartito reeditado ayer y cuya marcha de la vida política será, sin duda, un auténtico alivio para el gobierno en el presente mandato.

Dicho esto, cabe destacar también que el de ayer no fue un día feliz solo para Cecilia Tarela -por aquello de convertirse en alcaldesa- y su número dos, María Teresa Tocino Barreiro. También fue una jornada importante para los demás integrantes del ejecutivo, es decir, Ángel Manuel Souto Cordo y el citado Jorge Janeiro, en representación de TeGa, y los socialistas Roque Luis Araújo Rey y Concepción Gómez Figueira.

Lógicamente, menos contento se veía, aunque trataba de disimularlo, a Juan Manuel Vidal Seage, pues a pesar de ser la suya, la del PP, la lista más votada en las pasadas elecciones -con tres ediles para una corporación de once-, va a tener que permanecer en la oposición otros cuatro años -salvo imprevistos-, arropado por sus compañeros de filas José Ramón Cadilla Piñeiro y Mónica Espadas Díez, y al lado de los dos concejales de Independientes de Pontecesures (IP), la antes aludida María Isabel Castro Barreiro y su número dos, Francisco García Sobrino.

Faro de Vigo

Tarela pide «unidade e traballo arreo» al tripartito de Pontecesures.

ponta

Cuando recogió el bastón de mando de manos de Luís Álvarez Angueira, Cecilia Tarela tuvo que hacer grandes esfuerzos para dominar su emoción. No solo acababa de ser investida alcaldesa de Pontecesures, su pueblo -«para min é toda unha honra»-, si no que recogía el símbolo de su nuevo poder de manos de su mentor político, Luís Álvarez Angueira. Honor sobre honor.

Para conquistar el gobierno, el BNG de Tarela había pactado con la Terra Galega de Ángel Souto y el PSOE de Roque Araújo. El acuerdo se cerró el pasado jueves y se concretó ayer cuando, pasadas las doce del mediodía, los portavoces de ambas listas renunciaron explícitamente a la alcaldía y alzaron la mano para aupar hasta ella a la concejala del Bloque. Sujetando sus nervios, Tarela juró su cargo y recogió el bastón de mando que le ofrecía Angueira. Luego, a la hora del discurso, la ya alcaldesa felicitó a todos los integrantes de la nueva corporación. Pidió a sus socios de gobierno «unidade e traballo arreo» para defender los intereses de los cesureños. Y a los partidos que se quedan en la oposición -el PP de Juan Manuel Vidal Seage e IP de Maribel Castro-, que sean capaces de dejar atrás «personalismos» para lograr las mayores conquistas para la localidad.

Superado el momento del discurso, aún azorada por la emoción propia y la de sus familiares y amigos, la alcadesa se olvidó de dar por rematado pleno. Fue Angueira, sentado en primera fila, el que le indicó que «tes que levantar a sesión». Y así finalizó un acto en el que no faltaron las anécdotas. Empezando por los problemas que al inicio de la sesión planteó la megafonía de la sala y que tuvo que solventar la propia Tarela, y siguiendo por el lapsus de Maribel Castro, presidenta de la mesa de edad. Cuando tomaba juramento al número dos de TeGa, a punto estuvo de nombrarlo alcaldesa. «Alcaldesa tamén me valía», respondió él con humor antes de, una vez corregido e juramento, pronunciar una sonora promesa de respeto al cargo que ayer estrenaba.

Luís Álvarez Angueira, el alcalde saliente, evitó en todo momento robar protagonismo a su sucesora en el cargo. Y eso que se marcha de la corporación tras 24 años en ella. Felicitó y saludó a todos los nuevos concejales y les deseó todos los éxitos posibles. A fin de cuentas, serán éxitos para los cesureños. Luego se mezcló entre el público y confesó que, una vez libre del bastón de mando, «ata parece que se respira mellor».

La Voz de Galicia

PONTECESURES CONTA CON NOVA CORPORACION E ALCALDESA

IMG_3496 (Copiar)

A sesión de investidura comezou as 12 h. do mediodia coma estaba previsto. A secretaria chamou en primeiro lugar os concelleiros de menor e maior idade (Jorge Janeiro e Maria Isabel Castro). Eles serían os encargados de realizar o chamamento para que o resto de membros da corporación tomaran posesión coma concelleiros.

IMG_3499 (Copiar)

IMG_3500 (Copiar)

IMG_3501 (Copiar)

IMG_3502 (Copiar)

IMG_3503 (Copiar)

IMG_3505 (Copiar)

IMG_3506 (Copiar)

IMG_3507 (Copiar)

IMG_3508 (Copiar)

IMG_3509 (Copiar)

IMG_3511 (Copiar)

Os 11 membros da nova corporación pasaron a xurar ou prometer seu nomeamento coma concelleiros/as de Pontecesures.

Quedaba a alección do novo alcalde ou alcaldesa. Os primeiros de cada unha das listas eran os candidatos elixibles, pero renunciaron Angel Souto e Roque Araujo, polo que os 11 concelleiros terían que escoller entre Vidal Seage (PP), Mª Isabel Castro (IP) e Cecilia Tarela (BNG).

IMG_3512 (Copiar)

En primeiro lugar os 3 membros do PP votaron por Vidal Seage.

IMG_3513 (Copiar)A continuación tocaba votar a Cecilia Tarela. Acadou a maioria de 6 votos, en función do pacto acadado dias antes entre o BNG – TEGA e PSdeG-PSOE.

O acadar maioria absoluta Cecelia Tarela era a nova alcaldesa de Pontecesures. Xa non procedería á votación por Mª Isabel Castro.

IMG_3522 (Copiar)

IMG_3523 (Copiar)

 O alcalde cesante; Luis Alvarez Angueira, depediuse dos veciños para logo entregarlle o bastón de mando á nova alcaldesa.

IMG_3528 (Copiar)

Cecilia recollía o bastón de mando que simboliza a súa investidura coma alcaldesa.

IMG_3529 (Copiar)

Con Luis Alvarez Angueira instantes despois da investidura.

IMG_3533 (Copiar)

IMG_3535 (Copiar)

Xa co acto concluido, tempo de posar con familiares e amigos.

Pontecesures ya tiene alcaldesa.

Angueira se despide de 24 años de actividad política entregando en bastón de mando a la también nacionalista Cecilia Tarela.

En algo menos de veinte minutos se escribió el primer capítulo oficial del mandato en Pontecesures. Antes, los representantes de BNG, TeGa y PSOE habían redactado un prólogo en forma de acuerdo de gobierno tripartito. En guión se cumplió a la perfección, y Cecilia Tarela (BNG) es ya la nueva alcaldesa de esta localidad del Baixo Ulla. Visiblemente emocionada, Tarela recibió el bastón de mando de manos de su mentor político, Luis Álvarez Angueira, que deja la política tras 24 años en el Concello. En su discurso de investidura, Tarela pidió a sus compañeros de tripartito «traballo» y a la oposición altura de miras para defender los intereses de Pontecesures.

La Voz de Galicia

La reedición del pacto de BNG, PSOE y TeGa da la Alcaldía a Cecilia Tarela.

cecilia23

Angueira deja la Alcaldía en manos de Cecilia Tarela.

La decisión sobre las tres concejalías liberadas se tomará en breve.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) volverá a gobernar Pontecesures en la persona de Cecilia Tarela y gracias a la misma coalición que funcionó en el mandato que finaliza mañana, es decir, la que completan PSdeG-PSOE y Terra Galega (TeGa).

La nacionalista Cecilia Tarela, que releva al frente del partido, y en el sillón de la Alcaldía, a Manuel Luis Álvarez Angueira, ha alcanzado anoche un acuerdo con el líder de los socialistas Roque Araújo, y el portavoz de TeGa, Ángel Souto Cordo. Se repartieron ya las tareas de gobierno, y en próximas fechas concretarán las concejalías liberadas, pero todo apunta a que serán tres, como ya tuvieron en los últimos años.

Tenencias de Alcaldía

Cada uno de estos tres grupos tiene derecho a dos actas de concejal en la sesión de investidura que se celebra mañana, por lo que junto a los citados el nuevo gobierno estará integrado también por María Teresa Tocino Barreiro (BNG), Concepción Gómez Figueira (PSOE) y Jorge Janeiro Cortes (TeGa).

El acuerdo alcanzado ayer dice que la alcaldesa Cecilia Tarela estará arropada por Ángel Souto como primer teniente de alcalde, mientras que el socialista Roque Araújo ocupará la segunda tenencia de Alcaldía y la tercera será para María Teresa Tocino.

Reparto de concejalías

En cuanto al reparto de áreas de trabajo, el BNG asume Hacienda, Mujer y Juventud, Medio Ambiente y el departamento de Cultura. A los dos miembros de TeGa, que tenía Obras, Urbanismo y Servicios, se suman ahora la concejalía de Parques y Jardines y la de Participación Ciudadana, “que para nosotros es muy importante”, asegura Cordo.

El PSOE, que dirigía Educación, Servicios Sociales y Deportes, incorpora a sus tareas el área de Promoción Económica.

El PP, a la oposición

De este modo la lista más votada en las elecciones del 24-M, la del PP, deberá continuar en la oposición municipal.

Su líder, Juan Manuel Vidal Seage, podría convertirse en alcalde en caso de recibir el apoyo de TeGa e Independientes de Pontecesures (IP), pero aunque ambas formaciones proceden de las filas conservadoras -son escisiones- el acuerdo era imposible, al menos mientras Ángel Souto Cordo y María Isabel Castro sean sus respectivos portavoces, ya que no se soportan a nivel personal.

Ante esta dificultad, y teniendo también en cuenta que Juan Manuel Vidal Seage se negaba a mantener tres concejalías liberadas, porque lo considera un “abuso” en un municipio de apenas 3.000 habitantes, al conservador solo le quedaba esperar acontecimientos. Y el pacto firmado anoche tira definitivamente por tierra sus aspiraciones.

Faro de Vigo