O Concello de Pontecesures recibeu ós palistas do Club Naútico que participaron a finais de setembro no Campionato do Mundo de Maratón celebrado en Croacia.
O traballo e resultados de Nerea Novo [C1] , Roque Araujo [° C2] e Candela Romero [5°C1] foron recoñecidos no acto organizado pola Concellería de Deportes, no que estiveron acompañados pola Alcaldesa, Maite Tocino Barreiro, o Tenente da Alcaldesa Roque Araujo e compañeiras e directiva do Naútico.
A alcaldesa do noso concello asinou no mes de febreiro de este ano un decreto no que solicitaba os fondos que Augas de Galicia poñía a disposición dos concellos para elaborar auditorías destinadas a minimizar as perdas de auga.
A Pontecesures concedéuselle unha subvención de 6.000€ para dita auditoría, que se leva a cabo durante este ano 2024 e que presenta resultados o 10 de setembro.
A auditoría conclúe que, na estación de tratamento de auga potable (ETAP) de Condide, o 47% da auga que sae dos depósitos pérdese en fugas que non están controladas, nada máis e nada menos que 227 millóns de litros de auga!
Dí tamén a auditoría que o Concello ten 4 anos para reducir esas perdas e acadar un rendemento do 80% na rede de subministro.
O actual goberno, ao contrario que o anterior, non investiu nin un só euro na mellora dos nosos sistemas de abastecemento e saneamento.
Celebramos o arranxo da perda de auga que dende semanas se localizaba no camiño a Carreiras contribuíndo a esos millóns de litros de auga que se perden irremediablemente todos os anos e que tras avisarmos ao Concello non conseguimos que se lle prestase atención ata que se comunicou pola aplicación que a Diputación de Pontevedra puxo a disposición dos concellos da provincia para a comunicación de incidencias coma estas.
A política medioambiental non debe reducirse nicamente a espallar muráis polo pobo, que tamén está moi ben; preservar e optimizar os recursos naturais estaría, coidamos, moito mellor.
Un momento de la reunión de la alcaldesa de Pontecesures con el Director General de Carreteras do Estado.
La alcaldesa de Pontecesures, Maite Tocino, se reunió con el Director General de Carreteras do Estado, para buscar una solución a la situación en la que actualmente se encuentran los márgenes este y oeste de la carretera N-550 a su paso por este municipio.
El objetivo de la alcaldesa es mejorar la seguridad del tramo de la Rúa Redondo con la instalación de pasos de peatones, semáforos y paradas de transporte escolar.
Además solicita reformar las aceras – que actualmente se encuentran en muy mal estado – , mejorar la accesibilidad de los peones y, además, adecentar el acceso a la zona dotacional del Concello mediante una rampa de acceso que conecte con la Senda Verde ya existente.
Mejorar las aceras, reordenar aparcamientos e instalar pasos de peatones y semáforos son algunas de las propuestas trasladadas durante una reunión en Madrid
La alcaldesa de Pontecesures, Maite Tocino (BNG) se reunió este jueves en Madrid con el Director General de Carreteras para exponer las carencias que presenta la N-500 a su paso por esta localidad pontevedresa y, sobre todo, para reclamar la adopción de medidas que corrijan dichos problemas cuanto antes.
El principal asunto que preocupa al gobierno local son las aceras. Señala la regidora que estas se encuentran muy deterioradas, rotas en algunos puntos. Y que en otros lugares son utilizadas como aparcamiento, lo que obliga a los peatones a bajar a la calzada para poder avanzar. En ese sentido, el Concello urge la reforma de dichas aceras y «que se garanta a accesibilidade peonil reorganizando os aparcamentos». Al respecto de esta cuestión «a resposta foi moi positiva. De feito, xa teñen previsto actuar no tramo entre José Novo e a Avenida de Vigo», en el entorno inmediato a la casa consistorial.
Desde el Concello se trasladó también la necesidad de mejorar la accesibilidad al lado Este de la carretera, donde se encuentra el centro de salud, los colegios, la biblioteca… Para ello se plantean dos posibilidades: instalar un ascensor en la pasarela que cruza la N-550 o bien crear un sendero que rebaje la pendiente del talud situado frente a la casa consistorial.
Por último, durante la reunión celebrada en Madrid se pusieron sobre la mesa las reclamaciones de los vecinos y vecinas de la zona de O Redondo, que demandan desde hace tiempo pasos peatonales, semáforos y paradas de bus escolar en el tramo que discurre entre la plaza de Pontevedra y el límite con el Ayuntamiento de Valga.
Educación trabaja en la reparación de sus cubiertas, que el exhuracán Kirk, que también afectó a centros como el de Tremoedo o el Castro Alobre de Vilagarcía, se llevó por delante
El temporal Kirk llegó ayer a Galicia con la vitola de un exhuracán. Y, desde luego, se comportó a la altura de lo que prometían las previsiones meteorológicas. El viento y la lluvia barrieron la comarca de O Salnés y el mar de Arousa, dejando tras de sí un reguero formado por centenares de incidencias. Las más graves se cebaron en los centros escolares de dos municipios situados en los extremos de la comarca: el instituto de As Bizocas, en O Grove, y el colegio de Pontecesures, cuyos tejados sufrieron daños de extraordinario alcance.
Las clases, de hecho, tuvieron que ser suspendidas, tanto en ambos centros como en el colegio San Bartolomé de Tremoedo, en Vilanova, ante el riesgo que el temporal entrañaba para alumnos y profesores. En Pontecesures, la caída de un árbol inhabilitó el acceso a las instalaciones educativas. Pero lo peor sucedió en la propia escuela, buena parte de cuyo tejado voló por los aires.
La alcaldesa cesureña, la nacionalista Maite Tocino, fue alertada de lo que estaba sucediendo a las siete y cuarto de la mañana. Ya entonces la brigada municipal de Obras se había puesto manos a la obra. Tras una primera inspección del edificio, la regidora no se anduvo por las ramas: «Os danos son cuantiosos e obviamente a continuidade das clases vese comprometida, non xa hoxe [por ayer], obviamente, senón tamén en xornadas sucesivas, polo que estamos á espera da solución que adopte a Consellería de Educación».
Kirk arrasa el tejado del colegio de Pontecesures e inunda sus aulas.
El estamento autonómico informó de que sus servicios técnicos estaban trabajando ya «de cheo nas tarefas de limpeza e o arranxo dos danos para poder retomar a actividade normal no menor tempo posible». En casos como este, explica la consellería, existe un protocolo de supervisión por parte de su unidad técnica «para que as empresas poidan acceder a arranxar os desperfectos nos centros e que actúen, así, coa máxima dilixencia posible».
La labor se antoja compleja. En el interior de las aulas y los pasillos del nivel de Ensino Secundario Obrigatorio (ESO), el área más afectada por la desaparición de la techumbre, llovía ayer sin contemplaciones mientras en el exterior del colegio se acumulaban planchas metálicas de hasta diez metros de longitud. Un material frecuente en los últimos tiempos en la construcción pública, que también fue empleado en el tejado de As Bizocas.
Publicaba o equipo de goberno, días atrás, que van a facer un curso de poda e «inxertos» para prantas ornamentais. Informámoslle a Sra. alcaldesa de que a parte práctica do curso pódea facer na rúa do Rial, a vexetación nas marxes da rúa está no tamaño óptimo para que os asistentes ao curso adquiran coñecementos ou perfeccionen a súa técnica.